{"id":642395,"date":"2023-05-23T14:45:22","date_gmt":"2023-05-23T14:45:22","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-la-nasa-planea-derretir-la-luna-y-construir-en-marte\/"},"modified":"2023-05-23T14:45:26","modified_gmt":"2023-05-23T14:45:26","slug":"como-la-nasa-planea-derretir-la-luna-y-construir-en-marte","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-la-nasa-planea-derretir-la-luna-y-construir-en-marte\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo la NASA planea derretir la Luna y construir en Marte"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

En junio, una tripulaci\u00f3n de cuatro personas ingresar\u00e1 a un hangar en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, y pasar\u00e1 un a\u00f1o dentro de un edificio impreso en 3D. Hecha de una pasta que, antes de secarse, parec\u00edan l\u00edneas prolijamente dispuestas de helado suave, Mars Dune Alpha tiene habitaciones para la tripulaci\u00f3n, espacio habitable compartido y \u00e1reas dedicadas para administrar atenci\u00f3n m\u00e9dica y cultivar alimentos. El espacio de 1,700 pies cuadrados, que es del color del suelo marciano, fue dise\u00f1ado por la firma de arquitectura BIG-Bjarke Ingels Group e impreso en 3D por Icon Technology. <\/p>\n

Los experimentos dentro de la estructura se centrar\u00e1n en los desaf\u00edos de salud f\u00edsica y conductual que enfrentar\u00e1n las personas durante las residencias a largo plazo en el espacio. Pero tambi\u00e9n es la primera estructura construida para una misi\u00f3n de la NASA por el equipo de Tecnolog\u00eda de Construcci\u00f3n Aut\u00f3noma Planetaria de la Luna a Marte (MMPACT), que se est\u00e1 preparando ahora para los primeros proyectos de construcci\u00f3n en un cuerpo planetario m\u00e1s all\u00e1 de la Tierra.<\/p>\n

Cuando la humanidad regrese a la luna como parte del programa Artemis de la NASA, los astronautas primero vivir\u00e1n en lugares como una estaci\u00f3n espacial en \u00f3rbita, en un m\u00f3dulo de aterrizaje lunar o en h\u00e1bitats de superficie inflables. Pero el equipo de MMPACT se est\u00e1 preparando para la construcci\u00f3n de estructuras sostenibles y duraderas. Para evitar el alto costo de enviar material desde la Tierra, lo que requerir\u00eda cohetes masivos y gastos de combustible, eso significa usar el regolito que ya est\u00e1 all\u00ed, convertirlo en una pasta que se puede imprimir en 3D en capas delgadas o en diferentes formas.<\/p>\n

El primer proyecto fuera del planeta del equipo est\u00e1 programado tentativamente para fines de 2027. Para esa misi\u00f3n, un brazo rob\u00f3tico con una excavadora, que se conectar\u00e1 al costado de un m\u00f3dulo de aterrizaje lunar, clasificar\u00e1 y apilar\u00e1 el regolito, dice el investigador principal Corky Clinton. Las misiones posteriores se centrar\u00e1n en el uso de excavadoras semiaut\u00f3nomas y otras m\u00e1quinas para construir viviendas, carreteras, invernaderos, centrales el\u00e9ctricas y escudos contra explosiones que rodear\u00e1n las plataformas de lanzamiento de cohetes. <\/p>\n

El primer paso hacia la impresi\u00f3n 3D en la luna implicar\u00e1 el uso de l\u00e1seres o microondas para derretir el regolito, dice la l\u00edder del equipo MMPACT, Jennifer Edmunson. Luego debe enfriarse para permitir que escapen los gases; el no hacerlo puede dejar el material plagado de agujeros como una esponja. Luego, el material se puede imprimir en las formas deseadas. A\u00fan se est\u00e1 decidiendo c\u00f3mo ensamblar las piezas terminadas. Para mantener a los astronautas fuera de peligro, Edmunson dice que el objetivo es hacer que la construcci\u00f3n sea lo m\u00e1s aut\u00f3noma posible, pero agrega: \u00abNo puedo descartar el uso de humanos para mantener y reparar nuestro equipo a gran escala en el futuro\u00bb.<\/p>\n

Uno de los desaf\u00edos que enfrenta el equipo ahora es c\u00f3mo convertir el regolito lunar en un material de construcci\u00f3n lo suficientemente fuerte y duradero para proteger la vida humana. Por un lado, dado que las futuras misiones de Artemis estar\u00e1n cerca del polo sur de la luna, el regolito podr\u00eda contener hielo. Y por otro lado, no es que la NASA tenga montones de polvo y rocas lunares reales para experimentar, solo muestras de la misi\u00f3n Apolo 16.<\/p>\n

Entonces, el equipo de MMPACT tiene que hacer sus propias versiones sint\u00e9ticas. <\/p>\n

Edmunson guarda baldes en su oficina con alrededor de una docena de combinaciones de lo que la NASA espera encontrar en la luna. Las recetas incluyen diversas mezclas de basalto, calcio, hierro, magnesio y un mineral llamado anortita que no se encuentra naturalmente en la Tierra. Edmunson sospecha que la anortita sint\u00e9tica blanca y brillante que se est\u00e1 desarrollando en colaboraci\u00f3n con la Escuela de Miner\u00eda de Colorado es representativa de lo que la NASA espera encontrar en la corteza lunar.<\/p>\n

Sin embargo, aunque el equipo siente que puede hacer un \u00abtrabajo razonablemente bueno\u00bb al hacer coincidir la geoqu\u00edmico<\/em> propiedades del regolito, dice Clinton, \u00abes muy dif\u00edcil hacer que el geot\u00e9cnico<\/em> propiedades, la forma de las diferentes piezas diminutas de agregado, porque se construyen por colisiones con meteoritos y lo que sea que haya golpeado la luna durante 4 mil millones de a\u00f1os\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En junio, una tripulaci\u00f3n de cuatro personas ingresar\u00e1 a un hangar en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, y pasar\u00e1 un a\u00f1o dentro de un edificio…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":642396,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[216,3051,21799,7995,14343,8424,4364],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/642395"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=642395"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/642395\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":642397,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/642395\/revisions\/642397"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/642396"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=642395"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=642395"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=642395"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}