{"id":642874,"date":"2023-05-23T19:52:31","date_gmt":"2023-05-23T19:52:31","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-zv-1-ii-de-sony-tiene-una-lente-ancha-para-que-puedas-colocar-toda-tu-cara-mientras-haces-vlogs\/"},"modified":"2023-05-23T19:52:34","modified_gmt":"2023-05-23T19:52:34","slug":"la-zv-1-ii-de-sony-tiene-una-lente-ancha-para-que-puedas-colocar-toda-tu-cara-mientras-haces-vlogs","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-zv-1-ii-de-sony-tiene-una-lente-ancha-para-que-puedas-colocar-toda-tu-cara-mientras-haces-vlogs\/","title":{"rendered":"La ZV-1 II de Sony tiene una lente ancha para que puedas colocar toda tu cara mientras haces vlogs"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Sony ha lanzado una sucesora de su popular c\u00e1mara compacta de vlogging ZV-1, la ZV-1 II, que soluciona un gran problema con el modelo anterior. Es decir, tiene una nueva lente m\u00e1s ancha que le permite colocar toda su cara en el marco con la estabilizaci\u00f3n electr\u00f3nica activada, lo que soluciona la mayor queja que yo y otros tuvimos con la ZV-1. Tambi\u00e9n ofrece nuevas configuraciones que brindan una apariencia m\u00e1s cinematogr\u00e1fica, pero por lo dem\u00e1s, la c\u00e1mara es en gran medida una repetici\u00f3n del modelo anterior.<\/p>\n

Como antes, la ZV-1 II tiene un sensor BSI apilado de 1 pulgada (16 mm en diagonal) tomado de la RX100 V de Sony, al igual que la ZV-1 original. El cuerpo no ha cambiado y los controles son los mismos, y tiene una bonita pantalla desplegable como antes, pero no tiene un visor electr\u00f3nico. <\/p>\n

<\/p>\n

\n

sony<\/p>\n<\/figure>\n

El micr\u00f3fono integrado de 3 c\u00e1psulas ofrece una mejor calidad de sonido que los micr\u00f3fonos integrados en la mayor\u00eda de las c\u00e1maras, y tiene un conector de micr\u00f3fono de 3,5 mm (pero lamentablemente no tiene puerto para auriculares) y una zapata de interfaz m\u00faltiple compatible con micr\u00f3fonos Sony seleccionados. <\/p>\n

La adici\u00f3n m\u00e1s grande es una nueva lente de 18-50 mm (equivalente a 35 mm) f\/1.8-4 que es m\u00e1s ancha que la lente de 24-70 mm f\/1.8-2.8 del modelo anterior. Con este \u00faltimo, el ZV-1 apenas era lo suficientemente ancho con la estabilizaci\u00f3n electr\u00f3nica desactivada. Con la estabilizaci\u00f3n electr\u00f3nica habilitada, era demasiado apretado para vloguear a menos que tengas brazos s\u00faper largos. La nueva lente ahora es equivalente a 23 mm con estabilizaci\u00f3n activada, que es lo suficientemente amplia, aunque apenas. <\/p>\n

\"La\n

sony<\/p>\n<\/figure>\n

Sin embargo, hay algunos inconvenientes. Mientras que la ZV-1 ten\u00eda estabilizaci\u00f3n \u00f3ptica en la lente que era buena para tomas manuales (pero no para vlogs), la ZV-1 II carece de esa funci\u00f3n. Y, por supuesto, pierde 20 mm de rango de zoom y la nueva lente tambi\u00e9n es m\u00e1s lenta en el extremo de 50 mm. Por lo tanto, los compradores deber\u00e1n elegir entre el campo de visi\u00f3n m\u00e1s amplio del nuevo modelo o la lente m\u00e1s larga y r\u00e1pida de la ZV-1 original. <\/p>\n

El video pr\u00e1cticamente no ha cambiado, con 4K limitado a 30 fps a pesar del sensor apilado r\u00e1pido. Si bien obtiene los modos de disparo S-Log2 y S-Log3, solo admite video de 8 bits y no de 10 bits, por lo que los modos de registro no mejorar\u00e1n considerablemente el rango din\u00e1mico. Lo nuevo es la configuraci\u00f3n Cinematic Vlog que se introdujo por primera vez con el ZV-E1. Utiliza una relaci\u00f3n de aspecto de 2,35:1 para esa sensaci\u00f3n de CinemaScope y acceso r\u00e1pido a filtros, looks y m\u00e1s.<\/p>\n

\n