{"id":643991,"date":"2023-05-24T09:56:09","date_gmt":"2023-05-24T09:56:09","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-hacer-que-los-documentales-creativos-lleguen-a-la-audiencia-mas-amplia-lo-mas-popular-debe-leer-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2023-05-24T09:56:13","modified_gmt":"2023-05-24T09:56:13","slug":"como-hacer-que-los-documentales-creativos-lleguen-a-la-audiencia-mas-amplia-lo-mas-popular-debe-leer-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-hacer-que-los-documentales-creativos-lleguen-a-la-audiencia-mas-amplia-lo-mas-popular-debe-leer-suscribete-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo hacer que los documentales creativos lleguen a la audiencia m\u00e1s amplia Lo m\u00e1s popular Debe leer Suscr\u00edbete a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tCannes Docs, el evento del Mercado de Cine de Cannes dedicado al cine documental, reuni\u00f3 a un panel de expertos de la industria para discutir el lugar del documental creativo en el mercado audiovisual en constante cambio, donde palabras como \u00abcontenido\u00bb y \u00abformato\u00bb reemplazan cada vez m\u00e1s a \u00abpel\u00edcula\u00bb. y \u00ablenguaje\u00bb.<\/p>\n

\n

\tJunto a la cofundadora de DAE, Brigid O’Shea, en el escenario para la charla del 21 de mayo estaban Emilie Buj\u00e8s, directora art\u00edstica del festival internacional suizo de cine documental Visions du R\u00e9el (VdR); Edo Choi, curador asociado de cine en el Museo de la Imagen en Movimiento de Nueva York; y Ryan Krivoshey, presidente y fundador de la distribuidora Grasshopper Film.<\/p>\n

\n

\tAl iniciar la conversaci\u00f3n, O’Shea plante\u00f3 la cuesti\u00f3n de qu\u00e9 define a un documental creativo y brome\u00f3 sobre la \u00abreputaci\u00f3n sucia\u00bb de las pel\u00edculas experimentales.<\/p>\n

\n

\tChoi se\u00f1al\u00f3 que si bien nociones como experimental, avant-garde, cin\u00e9ma v\u00e9rit\u00e9 o underground tienen un significado hist\u00f3rico particular que se deriva de formas gen\u00e9ricas nacidas en la d\u00e9cada de 1960, que ahora son criticadas por ser anticuadas y no abordar las cuestiones pol\u00edticas actuales, hay todav\u00eda \u201cun gran anhelo por ellos, por lo que representan en el contexto de la continua relevancia y capacidad del cine para hablar a los tiempos\u201d.<\/p>\n

\n

\tBuj\u00e8s se\u00f1al\u00f3 que evita usar la palabra \u00abexperimental\u00bb. En cambio, explic\u00f3, \u00abempaqueta las pel\u00edculas de una manera que no da miedo\u00bb. [for the audience].\u201d<\/p>\n

\n

\t\u201cTenemos la posibilidad de programar 160 pel\u00edculas en VdR. Entonces, podemos crear una oferta diversa, [which] nos permite hacer que la gente entre por una puerta y tratamos de empujarlos en una direcci\u00f3n en la que no necesariamente van.<\/p>\n

\n

\t\u201cEse es nuestro papel principal: luchar para que la gente sepa que esas pel\u00edculas existen, porque no hay tantas formas de verlas\u201d, dice Buj\u00e8s, quien cre\u00f3 una atractiva plataforma en l\u00ednea durante la edici\u00f3n de confinamiento de 2020, que sigue siendo popular y permite invitados acreditados que no pueden asistir f\u00edsicamente al festival para ver pel\u00edculas seleccionadas durante y despu\u00e9s del evento.<\/p>\n

\n

\tSiguiendo el mismo patr\u00f3n, en el lado de la industria, \u201cmezclamos proyectos que son m\u00e1s comprensibles para un cierto tipo de industria, y los acompa\u00f1amos con proyectos que son un poco m\u00e1s desafiantes pero que a\u00fan no son imposibles; realmente se trata de crear algo para impulsar cosas que son un poco m\u00e1s radicales\u201d.<\/p>\n

\n

\tBuj\u00e8s tambi\u00e9n se\u00f1al\u00f3 que el p\u00fablico de VdR se ha vuelto m\u00e1s joven en los \u00faltimos a\u00f1os gracias a una campa\u00f1a din\u00e1mica en torno al festival y una serie de eventos especiales y fiestas que atraen a un p\u00fablico m\u00e1s joven.<\/p>\n

\n

\tSobre la cuesti\u00f3n del papel de los festivales de cine en la promoci\u00f3n de la distribuci\u00f3n de documentos creativos, hubo consenso en que \u201cel modelo no est\u00e1 funcionando como deber\u00eda\u201d, en palabras de Krivoshey.<\/p>\n

\n

\t\u201cCiertas pel\u00edculas se estrenan en ciertos festivales solo para obtener un logotipo determinado, un laurel, y no siempre es la mejor pel\u00edcula: si se estrena en un festival pero se ve eclipsado por todo el anzuelo de los Oscar que se estrenar\u00e1 ese a\u00f1o, ser\u00e1 mucho m\u00e1s dif\u00edcil afianzarse en el panorama de la distribuci\u00f3n despu\u00e9s de eso\u201d, dijo. <\/p>\n

\n

\t\u201cSi estrenas en un festival diferente que realmente nutre a los cineastas y las pel\u00edculas, y los empuja a la prensa adecuada, tendr\u00e1s muchas m\u00e1s posibilidades de llamar la atenci\u00f3n de un distribuidor como yo\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\t\t\tCr\u00e9dito: Pierre Alexis Chevit<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tEso es exactamente lo que Choi y Buj\u00e8s se esfuerzan por hacer en sus festivales, con programas hechos a medida como el Laboratorio de Escenas de Apertura de VdR para cineastas que presentan su primera pel\u00edcula en la selecci\u00f3n oficial.<\/p>\n

\n

\tSi bien el panorama cinematogr\u00e1fico sigue siendo dif\u00edcil y las emisoras p\u00fablicas siguen recortando fondos, existen muchas otras v\u00edas no cinematogr\u00e1ficas, en particular la transmisi\u00f3n, que han facilitado que los documentales ingresen al mercado estadounidense en los \u00faltimos a\u00f1os, seg\u00fan Krivoshey, quien es un firme creyente en material de apoyo, gu\u00edas de estudio y campa\u00f1as no teatrales.<\/p>\n

\n

\tUn ejemplo t\u00edpico, dijo, fue el t\u00edtulo de 2019 \u00abThe Hottest August\u00bb de Brett Story, distribuido por Grasshopper: aunque el documento disfrut\u00f3 de un buen estreno en cines, streaming y estrenos no teatrales, incluidas escuelas, bibliotecas, festivales y museos, eran muy fuertes.<\/p>\n

\n

\tEn el punto \u00e1lgido de la pandemia en 2020, Grasshopper lanz\u00f3 una plataforma de transmisi\u00f3n acad\u00e9mica curada llamada Projectr, dirigida a bibliotecas, museos y universidades de EE. UU. con la intenci\u00f3n de llevar pel\u00edculas m\u00e1s creativas al p\u00fablico de autores como Bong Joon Ho, Claire Denis. , Hong Sangsoo y Pedro Costa.<\/p>\n

\n

\tPara resumir la conversaci\u00f3n, Choi, quien tambi\u00e9n dirige el festival First Look de MOMI, un escaparate anual del nuevo cine internacional, volvi\u00f3 a la pregunta inicial: \u201cUno de los desaf\u00edos de encontrar la audiencia adecuada que mejor se adapte a la pel\u00edcula sin encasillarla es relacionado con la pregunta de qu\u00e9 constituye realmente una pel\u00edcula documental creativa.<\/p>\n

\n

\t\u201cY el prop\u00f3sito de un festival como First Look, o de manera m\u00e1s amplia VdR, o de una distribuidora como Ryan, es tratar siempre de ampliar el tama\u00f1o y la composici\u00f3n de esas posibles audiencias, y permitir que cualquier pel\u00edcula que surja tenga la mejor oportunidad para reformular la sociedad\u201d.<\/p>\n

\n

\tCannes Docs se present\u00f3 como parte del March\u00e9 du Film del 18 al 23 de mayo.<\/p>\n<\/div>\n