{"id":64774,"date":"2022-08-01T17:23:11","date_gmt":"2022-08-01T17:23:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/desde-ms-marvel-hasta-strange-new-worlds-por-que-las-franquicias-estan-tan-obsesionadas-con-el-fandom\/"},"modified":"2022-08-01T17:23:14","modified_gmt":"2022-08-01T17:23:14","slug":"desde-ms-marvel-hasta-strange-new-worlds-por-que-las-franquicias-estan-tan-obsesionadas-con-el-fandom","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/desde-ms-marvel-hasta-strange-new-worlds-por-que-las-franquicias-estan-tan-obsesionadas-con-el-fandom\/","title":{"rendered":"Desde Ms. Marvel hasta Strange New Worlds, \u00bfpor qu\u00e9 las franquicias est\u00e1n tan obsesionadas con el fandom?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Fandom no es un concepto nuevo de ninguna manera. El fandom organizado se remonta a la publicaci\u00f3n del Sherlock Holmes<\/i> historias de Sir Arthur Conan Doyle, a m\u00e1s tardar. Sin embargo, el concepto realmente irrumpi\u00f3 en la corriente principal en los \u00faltimos 70 a\u00f1os, debido al fanatismo adolescente en torno a celebridades como Elvis y los Beatles o la aparici\u00f3n de Star Trek<\/i> como el primer fandom moderno. Ha sido interesante ver a las empresas de medios comprometerse con esa idea, especialmente en los \u00faltimos a\u00f1os.<\/p>\n

Por supuesto, la cultura popular siempre estuvo al tanto del fandom. Las primeras pel\u00edculas que trataban el concepto tend\u00edan a centrarse en el fanatismo de las celebridades y desconfiaban bastante del concepto. En Todo sobre Eve<\/i>, la anciana estrella de Broadway Margo Channing (Bette Davis) da la bienvenida a una joven fan llamada Eve Harrington (Anne Baxter) a su vida, solo para que Eve comience a usurpar y reemplazar a Margo. La pel\u00edcula termina con una sombr\u00eda iron\u00eda, con la ahora famosa Eve encontr\u00e1ndose con su propia superfan, Phoebe (Barbara Bates).<\/p>\n

Del mismo modo, el debut como director de Clint Eastwood, Juega Misty para m\u00ed<\/i>, encontr\u00f3 al veterano actor interpretando a un disc jockey de radio llamado Dave Garver, quien se acuesta con una fan obsesiva llamada Evelyn Draper (Jessica Walter). Naturalmente, Dave obtiene m\u00e1s de lo que espera, y Evelyn se vuelve cada vez m\u00e1s posesiva con Dave. Como argumenta William Beard, al igual que el de Don Siegel el enga\u00f1ado<\/i> del a\u00f1o anterior, Juega Misty para m\u00ed<\/i> se trata esencialmente de \u00abel poder que (Eastwood) ejerce sobre todos los fan\u00e1ticos\u00bb.<\/p>\n

Quiz\u00e1s sea notable que muchos de estos primeros estudios de fandom ten\u00edan un g\u00e9nero expl\u00edcito. Si bien esto tal vez refleje hasta qu\u00e9 punto gran parte del fandom inicial era femenino, sin duda tambi\u00e9n se relaciona con algunas de las ansiedades reaccionarias sobre el cambio social que se est\u00e1 produciendo en la cultura estadounidense. Juega Misty para m\u00ed<\/i> no est\u00e1 muy lejos de las ansiedades de la era Reagan de Atracci\u00f3n fatal<\/i>la historia de un hombre que intenta aprovecharse de la liberaci\u00f3n sexual solo para enfrentarse a graves consecuencias.<\/p>\n

<\/picture>\n

Sin embargo, estas primeras historias sugieren una ansiedad por este culto a las celebridades. Sirven como cuentos de advertencia sobre c\u00f3mo aquellos que se obsesionan con tales objetos a menudo desean poseerlos y controlarlos. El clich\u00e9 del \u201cfan\u00e1tico psic\u00f3tico\u201d continu\u00f3 en la d\u00e9cada de 1990. Un acosador an\u00f3nimo (Tony Pierce) de la cantante Rachel Marron (Whitney Houston) es una pista falsa en El guardaespalda<\/i>. En El admirador<\/i>Gil Renard (Robert DeNiro) est\u00e1 obsesionado con su jugador de b\u00e9isbol favorito, Bobby Rayburn (Wesley Snipes).<\/p>\n

Hacia el cambio de milenio, los principales medios de comunicaci\u00f3n comenzaron a involucrarse m\u00e1s seriamente con la idea de fandom, integrando el concepto en sus narrativas. El cl\u00edmax de b\u00fasqueda de galaxias<\/i> encuentra al superfan Brandon (Justin Long) ayudando a salvar al elenco de su programa de ciencia ficci\u00f3n favorito. Las dos \u00faltimas temporadas de la serie original de Los archivos x<\/i> introdujo el personaje de Leyla Harrison (Jolie Jenkins), quien se presenta como una fan en el universo de Mulder (David Duchovny) y Scully (Gillian Anderson). La sexta temporada de Viaje a las estrellas: viajero<\/i>transmitido entre septiembre de 1999 y mayo de 2000, present\u00f3 varios episodios sobre el tema, como \u00abPathfinder\u00bb, \u00abBlink of an Eye\u00bb, \u00abMuse\u00bb y \u00abThe Voyager Conspiracy\u00bb.<\/p>\n

Estas representaciones simpatizaban m\u00e1s con el fandom, pero a\u00fan eran algo cautelosas. En b\u00fasqueda de galaxias<\/i>, el entusiasmo sin iron\u00eda y la obsesi\u00f3n de Brandon por el programa contrastan con el cinismo m\u00e1s cansado del mundo de la estrella invitada Guy Fleegman (Sam Rockwell). Alguno Archivos X <\/i>los entusiastas sintieron que Leyla Harrison era una cr\u00edtica del fandom, aunque el escritor y productor Frank Spotnitz insisti\u00f3 en entrevistas contempor\u00e1neas que tales fan\u00e1ticos estaban \u00abinterpretando mal\u00bb al personaje.<\/p>\n

En el nuevo milenio, los estudios se sintieron m\u00e1s c\u00f3modos abrazando al fandom. A menudo llevar\u00e1n proyectos a convenciones como la Comic-Con de San Diego para ayudar a generar entusiasmo por un proyecto, tratando a la base de fans como un departamento de marketing gratuito. Si SDCC ha disminuido en los \u00faltimos a\u00f1os, es porque los estudios han tratado de explotar m\u00e1s directamente esa din\u00e1mica, organizando sus propias convenciones de fan\u00e1ticos como D23, creando presencias en las redes sociales m\u00e1s amigables para los fan\u00e1ticos e incluso lanzando sus propias alas publicitarias.<\/p>\n

\"Franquicias\n<\/picture>\n

Como era de esperar, ha habido un cambio en la forma en que se retrata a los fan\u00e1ticos. dentro de<\/i> estas grandes obras. Todav\u00eda hay fan\u00e1ticos psic\u00f3ticos ocasionales en pel\u00edculas como la m\u00e1s reciente. Grito<\/i>, pero las representaciones m\u00e1s mordaces del fandom son cada vez m\u00e1s raras. En Los Incre\u00edbles<\/i>, el villano es un fan ac\u00e9rrimo llamado Syndrome (Jason Lee). Sin embargo en Los Incre\u00edbles 2<\/i>el villano no es el superfan\u00e1tico de los superh\u00e9roes Winston Deavor (Bob Odenkirk), sino su hermana m\u00e1s cr\u00edtica y c\u00ednica, Evelyn (Catherine Keener).<\/p>\n

Los protagonistas de las entregas de franquicias modernas a menudo se posicionan como fan\u00e1ticos de esas franquicias. Rey (Daisy Ridley) se presenta en La fuerza despierta<\/i> como fan obsesivo del original Guerra de las Galaxias<\/i> pel\u00edculas, coleccionar recuerdos y divertirse al conocer a Han Solo (Harrison Ford). En Capit\u00e1n Am\u00e9rica: Guerra Civil<\/i>Spider-Man (Tom Holland) se presenta a Steve Rogers (Chris Evans) como un \u00abgran admirador\u00bb. Cazafantasmas: M\u00e1s All\u00e1<\/i> presenta a Gary Grooberson (Paul Rudd) como un Cazafantasmas<\/i> obsesionante.<\/p>\n

Esto es cierto incluso cuando realmente no tiene sentido que el fandom funcione de esa manera dentro del universo. Sra. maravilla<\/i> presenta a Kamala Khan (Iman Vellani) como superfan de Carol Danvers (Brie Larson). El primer episodio incluso presenta a Kamala asistiendo a Avengers Con, una convenci\u00f3n de fan\u00e1ticos en el universo. La escritora principal Bisha K. Ali explic\u00f3 la decisi\u00f3n de construir el programa en torno al fandom de Kamala al afirmar: \u00abEste es un programa para fan\u00e1ticos y para la fantas\u00eda de un fan\u00e1tico de convertirse en parte de Marvel\u00bb.<\/p>\n

Narrativamente, en realidad no tiene sentido. Despu\u00e9s de todo, Steve Rogers pas\u00f3 varios a\u00f1os antes de los eventos de Vengadores: guerra infinita<\/i> como un fugitivo internacional que ayuda a un conocido terrorista y asesino, Bucky Barnes (Sebastian Stan). Deber\u00eda ser una figura controvertida dentro del universo. Claro, los superh\u00e9roes salvaron el universo en Vengadores Juego Final<\/i>, pero solo despu\u00e9s de que la mitad de toda la vida fuera eliminada durante cinco a\u00f1os. Es dif\u00edcil imaginar que ser\u00edan amados universalmente dentro del mundo ficticio.<\/p>\n

\"Franquicias\n<\/picture>\n

M\u00e1s que eso, las reuniones de fandoms en torno a personas que tienen ese tipo de poder pol\u00edtico no son convenciones en el sentido en que las entienden los fans. Son m\u00edtines. Deber\u00eda haber algo un poco inquietante en que los j\u00f3venes se vistan para parecerse a estas figuras que operan fuera de los l\u00edmites de las estructuras c\u00edvicas. Hay un sentido de que Los chicos<\/i> tiene una mejor comprensi\u00f3n de c\u00f3mo se ve ese nivel de fanatismo cuando se dedica a la adoraci\u00f3n de figuras de carne y hueso.<\/p>\n

Por supuesto, ese no es el punto aqu\u00ed. Las representaciones del fandom en medios como Sra. maravilla<\/i> no est\u00e1n destinados a ser tomados literalmente. En cambio, representan conglomerados de medios masivos que buscan codificar y normalizar el comportamiento de sus propios fandoms, con el cr\u00edtico Scott Mendelson resumiendo Sra. maravilla<\/i> como \u201cun programa de Disney parcialmente arraigado en lo genial que es adorar la propiedad intelectual de Disney\u201d. En cierto sentido, estas entregas de franquicias modernas pueden sentirse como videos de instrucciones sobre c\u00f3mo ser un fan\u00e1tico.<\/p>\n

En Cazafantasmas: M\u00e1s All\u00e1<\/i>Gary es un fan\u00e1tico mayor que puede transmitir el fanatismo a una nueva generaci\u00f3n, ense\u00f1ando a ni\u00f1os como Phoebe (Mckenna Grace) y Podcast (Logan Kim) sobre la importancia de venerar Cazafantasmas<\/i> como propiedad intelectual. El episodio de apertura de Star Trek: Extra\u00f1os nuevos mundos<\/i> presenta un planeta que solo se aleja del borde del apocalipsis cuando sus habitantes comienzan a obsesionarse con la iconograf\u00eda de la Flota Estelar. Solamente Star Trek<\/i> El fandom puede salvarnos, parece argumentar el estreno.<\/p>\n

Es cierto que hay algo inc\u00f3modo en todo esto. De alguna manera, tal vez refleje una profunda ansiedad sobre estas franquicias de larga duraci\u00f3n. franquicias como Guerra de las Galaxias<\/i> y Star Trek<\/i> han estado funcionando durante tanto tiempo que muchos fan\u00e1ticos originales est\u00e1n envejeciendo. Incluso Marvel Cinematic Universe ha existido durante m\u00e1s de una d\u00e9cada. Como tal, la necesidad de institucionalizar el fandom dentro de estas propiedades, para establecer un modelo de comportamiento que describa lo que se espera de los fan\u00e1ticos m\u00e1s nuevos, es un impulso comprensible.<\/p>\n

\"\"\n<\/picture>\n

Existe la sensaci\u00f3n de que muchas de estas propiedades son efectivamente \u00abde difusi\u00f3n restringida\u00bb. Ambas cosas Sra. maravilla<\/i> y Nuevos mundos extra\u00f1os<\/i> son programas de transmisi\u00f3n, que se lanzan en plataformas que se construyen firmemente alrededor de las marcas a las que est\u00e1n vinculados. Disney+ quiere ser el servicio de transmisi\u00f3n elegido por los fan\u00e1ticos de Marvel, mientras que Paramount+ se ha vendido como el hogar de Star Trek<\/i>. Estos no son necesariamente programas destinados a audiencias masivas, sino dise\u00f1ados para atraer a la base. Naturalmente, los fan\u00e1ticos est\u00e1n en primer plano.<\/p>\n

No todas las representaciones del fandom son tan superficiales. Lana Wachowski Las resurrecciones de Matrix<\/i> presenta a Bugs (Jessica Henwick) como un personaje suplente obvio de los fan\u00e1ticos. Bugs habla concretamente sobre cu\u00e1nto significaba Neo (Keanu Reeves) para ella. De acuerdo con la cautela de la pel\u00edcula sobre la nostalgia hueca, Bugs no es un consumidor acr\u00edtico. \u201cTomaron tu historia, algo que significaba mucho para gente como yo, y la convirtieron en algo trivial\u201d, explica sobre c\u00f3mo Matrix utiliz\u00f3 la narrativa de Neo como arma.<\/p>\n

Lamentablemente, la mayor\u00eda de estas representaciones modernas del fandom se sienten tan c\u00ednicas como las tomas m\u00e1s abiertamente esc\u00e9pticas en proyectos anteriores como Todo sobre Eve<\/i> o El admirador<\/i>. Muchos de estos ejemplos recientes son historias sobre lo importante que es ser un fan\u00e1tico de estas propiedades masivas, presentando el fanatismo del espectador, y su inversi\u00f3n financiera continua, como un acto heroico digno de celebraci\u00f3n en s\u00ed mismo. Tal vez los fan\u00e1ticos no puedan salvar el mundo, pero pueden mantener a flote estas franquicias. Tal vez eso sea suficiente.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Fandom no es un concepto nuevo de ninguna manera. El fandom organizado se remonta a la publicaci\u00f3n del Sherlock Holmes historias de Sir Arthur Conan Doyle, a m\u00e1s tardar. Sin…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":64775,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[133,425,681,8638,14636,882,246,816,28013,110,111,1038,1435,5496],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/64774"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=64774"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/64774\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":64776,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/64774\/revisions\/64776"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/64775"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=64774"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=64774"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=64774"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}