{"id":649778,"date":"2023-05-27T05:50:49","date_gmt":"2023-05-27T05:50:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-arreglar-el-bucle-de-inicio-de-sesion-de-ubuntu\/"},"modified":"2023-05-27T05:50:56","modified_gmt":"2023-05-27T05:50:56","slug":"como-arreglar-el-bucle-de-inicio-de-sesion-de-ubuntu","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/como-arreglar-el-bucle-de-inicio-de-sesion-de-ubuntu\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo arreglar el bucle de inicio de sesi\u00f3n de Ubuntu"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
Jordan Gloor \/ Instructores Geek<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Si est\u00e1 atrapado en un bucle de inicio de sesi\u00f3n en Ubuntu Linux, use Ctrl+Alt+F3 para abrir una terminal y verifique o elimine el .Xauthority<\/code> archivo. Si eso no funciona, aseg\u00farese de que la ra\u00edz sea propietaria del \/tmp<\/code> carpeta, reconfigurando gdm3<\/code>y liberar espacio en el disco duro tambi\u00e9n puede sacarlo del circuito.<\/p>\n

El ciclo de inicio de sesi\u00f3n de Ubuntu es un problema frustrante que hace que sea imposible iniciar sesi\u00f3n. Describimos seis problemas diferentes que pueden causar este comportamiento y c\u00f3mo solucionarlos.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 es un bucle de inicio de sesi\u00f3n en Ubuntu?<\/h2>\n

El bucle de inicio de sesi\u00f3n de Ubuntu es un problema que lo devuelve a la pantalla de inicio de sesi\u00f3n en lugar de iniciar sesi\u00f3n y presentarle su escritorio. Es como si sus credenciales fueran rechazadas, pero ese no es el caso. Simplemente no te deja entrar. Aunque definitivamente est\u00e1s escribiendo el nombre de usuario y la contrase\u00f1a correctos, vuelves a la pantalla de inicio de sesi\u00f3n.<\/p>\n

De todos los posibles problemas con una computadora, no poder iniciar sesi\u00f3n es uno de los m\u00e1s aterradores. Si no puede entrar, \u00bfc\u00f3mo puede solucionarlo? Afortunadamente, Linux nos brinda m\u00e1s de una forma de iniciar sesi\u00f3n y podemos aprovechar eso a nuestro favor en este escenario.<\/p>\n

En realidad, este problema tambi\u00e9n puede ocurrir en otras distribuciones. Parece haber sido etiquetado como el \u00abbucle de inicio de sesi\u00f3n de Ubuntu\u00bb porque existe la impresi\u00f3n de que se informa en las computadoras que ejecutan Ubuntu con m\u00e1s frecuencia que en otras distribuciones. Sospecho que es porque hay m\u00e1s computadoras con Ubuntu Linux que cualquier otra distribuci\u00f3n.<\/p>\n

RELACIONADO:<\/strong> Novedades en Ubuntu 23.04 \u00abLunar Lobster\u00bb, disponible ahora<\/em><\/strong><\/p>\n

Comprobar la propiedad del archivo .Xauthority<\/h2>\n

Esta soluci\u00f3n es solo para las personas que optaron por ejecutar Ubuntu usando Xorg, en lugar de Wayland, el nuevo servidor de visualizaci\u00f3n. Un servidor de pantalla maneja la funcionalidad de dibujo de pantalla. Las aplicaciones se comunican con el servidor de visualizaci\u00f3n y el servidor de visualizaci\u00f3n escribe en la pantalla. Se utiliza para construir lo que ve en un entorno de escritorio gr\u00e1fico.<\/p>\n

Xorg fue reemplazado por Wayland como el servidor de visualizaci\u00f3n predeterminado, pero a\u00fan puede iniciar sesi\u00f3n en Ubuntu usando el servidor Xorg si lo desea o lo necesita. Algunas aplicaciones antiguas funcionan mejor con Xorg que con Wayland.<\/p>\n

Para iniciar sesi\u00f3n en Ubuntu usando Xorg, haga clic en el icono de la rueda dentada en la pantalla de inicio de sesi\u00f3n y seleccione \u00abUbuntu en Xorg\u00bb en el men\u00fa.<\/p>\n

\"Elegir<\/p>\n

Esta configuraci\u00f3n persistir\u00e1 despu\u00e9s de los reinicios. Para volver a usar Wayland, deber\u00e1 cambiar manualmente esta configuraci\u00f3n a \u00abUbuntu\u00bb.<\/p>\n

Entonces, si ha estado usando Xorg y se encuentra en el ciclo de inicio de sesi\u00f3n, lo primero que debe verificar es la propiedad del archivo \u00ab.Xauthority\u00bb, si tiene uno. Si no lo hace, omita esta y las siguientes secciones.<\/p>\n

En la pantalla de inicio de sesi\u00f3n, presione \u00abCtrl+Alt+F3\u00bb para abrir una pantalla de terminal.<\/p>\n

\"Un<\/p>\n

Inicie sesi\u00f3n con su usuario y contrase\u00f1a habituales.<\/p>\n

\"Mensajes<\/p>\n

Si tiene uno, su archivo \u00ab.Xauthority\u00bb es un archivo oculto que se encuentra en su directorio de inicio. Buscaremos uno con el -a<\/code> (todas) la opci\u00f3n, de modo que ls<\/code> enumera los archivos ocultos.<\/p>\n

ls -ahl .X*<\/pre>\n

\"Usando<\/p>\n

En esta computadora, el archivo est\u00e1 presente, pero debe ser propiedad del usuario actual, no de root. Pero eso es una soluci\u00f3n simple. Usaremos el chown<\/code> comando para establecernos como due\u00f1o. Por supuesto, sustituir\u00eda su propio nombre de usuario en el comando.<\/p>\n

sudo chown dave:dave .Xauthority<\/pre>\n
ls<\/pre>\n

\"Cambiar<\/p>\n

comprobando con ls<\/code> muestra que somos el propietario y el propietario del grupo del archivo.<\/p>\n

Si tiene un archivo llamado \u201c.ICEauthority\u201d, aseg\u00farese de que tambi\u00e9n es el propietario de ese archivo. No ten\u00edamos uno en nuestra computadora de prueba. El formato de la chown<\/code> el comando es el mismo:<\/p>\n

sudo chown dave:dave .ICEauthority<\/pre>\n

Reinicie escribiendo \u00abreboot\u00bb y presionando Enter, e intente iniciar sesi\u00f3n cuando su sistema est\u00e9 respaldado.<\/p>\n

RELACIONADO:<\/strong> C\u00f3mo usar el comando chown en Linux<\/em><\/strong><\/p>\n

Eliminar el archivo .Xauthority<\/h2>\n

Si tomar posesi\u00f3n del archivo \u201c.Xauthority\u201d no funcion\u00f3, intente eliminarlo y volver a crearlo.<\/p>\n

En la pantalla de inicio de sesi\u00f3n, abra una ventana de terminal con \u00abCtrl+Alt+F3\u00bb y use el rm<\/code> comando para eliminar el archivo.<\/p>\n

rm .Xauthority<\/pre>\n

\"Uso<\/p>\n

Utilizando el startx<\/code> El comando para intentar iniciar una sesi\u00f3n de escritorio X fuerza la creaci\u00f3n de un nuevo archivo \u00ab.Xauthority\u00bb.<\/p>\n

startx<\/pre>\n

\"Usando<\/p>\n

Reinicie e intente iniciar sesi\u00f3n.<\/p>\n

Compruebe los permisos en el directorio \/tmp<\/h2>\n

Muchos procesos usan el directorio \u201c\/tmp\u201d para almacenar archivos temporales. Si los permisos en el directorio \u00ab\/tmp\u00bb est\u00e1n desordenados y se vuelven m\u00e1s restrictivos de lo que deber\u00edan ser, esos procesos se ver\u00e1n afectados negativamente.<\/p>\n

Para verificar esto, necesitamos abrir una pantalla de terminal y usar ls<\/code> en el directorio \u201c\/tmp\u201d. As\u00ed que presione Ctrl+Alt+F3 en la pantalla de inicio de sesi\u00f3n e inicie sesi\u00f3n con sus credenciales habituales.<\/p>\n

El directorio \u201c\/tmp\u201d debe ser propiedad de root. El usuario ra\u00edz, los miembros del grupo ra\u00edz y todos los dem\u00e1s usuarios deben tener permisos de lectura, escritura y ejecuci\u00f3n en ese directorio. La \u00fanica restricci\u00f3n es que las personas en el grupo de otros, que en este caso son todos menos el root y los procesos que pertenecen al root, solo pueden cambiar (escribir y eliminar) los archivos que ellos mismos han creado.<\/p>\n

cd \/<\/pre>\n
ls -ahld tmp<\/pre>\n

\"Verificando<\/p>\n

Podemos ver que la cadena de permisos para \u201c\/tmp\u201d es drwxrwxrwt<\/code> y su propietario y el propietario del grupo son ambos \u00abra\u00edz\u00bb.<\/p>\n

Los permisos significan:<\/p>\n

    \n
  • d<\/strong>: Este es un directorio<\/li>\n
  • rwx<\/strong>: El propietario tiene permisos de lectura, escritura y ejecuci\u00f3n.<\/li>\n
  • rwx<\/strong>: el propietario del grupo tiene permisos de lectura, escritura y ejecuci\u00f3n.<\/li>\n
  • rwt<\/strong>: Todos los dem\u00e1s pueden leer, escribir y ejecutar archivos, pero solo pueden escribir o eliminar archivos que hayan creado ellos mismos. La \u00abt\u00bb se conoce como \u00abpedacito pegajoso\u00bb.<\/li>\n<\/ul>\n

    Si ve algo diferente a esto, use el chmod<\/code> comando para establecer estos permisos:<\/p>\n

    sudo chmod 1777 \/tmp<\/pre>\n
    ls -ahld tmp<\/pre>\n

    \"Usando<\/p>\n

    Como antes, reinicie e intente iniciar sesi\u00f3n.<\/p>\n

    RELACIONADO:<\/strong> C\u00f3mo usar SUID, SGID y Sticky Bits en Linux<\/em><\/strong><\/p>\n

    Reconfigurando gdm3<\/h2>\n

    Ubuntu usa gdm3 como su administrador de pantalla. Un administrador de visualizaci\u00f3n maneja las pantallas de inicio de sesi\u00f3n gr\u00e1ficas y los servidores de visualizaci\u00f3n gr\u00e1fica. A veces, forzar una actualizaci\u00f3n en gdm3 puede solucionar el problema del bucle de inicio de sesi\u00f3n.<\/p>\n

    Nuevamente, en la pantalla de inicio de sesi\u00f3n, abra una ventana de terminal con \u00abCtrl+Alt+F3\u00bb.<\/p>\n

    estamos usando el dpkg-reconfigure<\/code> comando para actualizar gdm3. Garantiza que todos los archivos necesarios est\u00e9n presentes y que se cumplan las dependencias. Deber\u00eda dejar gdm3 en el mismo estado que si se hubiera instalado correctamente.<\/p>\n

    sudo dpkg-reconfigure gdm3<\/pre>\n

    \"Reconfigurando<\/p>\n

    Reinicie, inicie sesi\u00f3n y vea si su problema se ha resuelto.<\/p>\n

    Reinstalando gdm3<\/h2>\n

    Este proceso purga gdm3 de su computadora y lo vuelve a instalar. Es la forma manual de hacer el paso anterior. He visto que el paso anterior funciona muchas veces, pero si no funciona, este suele funcionar.<\/p>\n

    sudo apt purge gdm3<\/pre>\n
    sudo apt install gdm3<\/pre>\n

    \"Desinstalar<\/p>\n

    Reinicie su computadora y vea si solucion\u00f3 su problema.<\/p>\n

    Comprobaci\u00f3n del espacio libre en el disco duro<\/h2>\n

    Quedarse sin espacio en el disco duro tiene un efecto similar a no poder crear archivos temporales. Incluso con los permisos correctos en \u201c\/tmp\u201d, si no le queda espacio en el disco duro, el sistema no puede crear archivos.<\/p>\n

    Desde la pantalla de inicio de sesi\u00f3n, abra una pantalla de terminal como antes. nosotros podemos usar df<\/code> para verificar la capacidad del disco duro y el espacio libre, y podemos usar du<\/code> para ver lo que est\u00e1 ocupando el espacio. Nuestra m\u00e1quina de prueba no tuvo problemas con el espacio libre, pero as\u00ed es como se ver\u00e1 la salida de los comandos.<\/p>\n

    Utilizando el -h <\/code> (legible por humanos) fuerzas de opci\u00f3n df<\/code> para utilizar las unidades m\u00e1s apropiadas para las cifras que necesita mostrar. Es m\u00e1s f\u00e1cil que tratar de trabajar en bytes.<\/p>\n

    df -h<\/pre>\n

    \"Comprobaci\u00f3n<\/p>\n

    La columna \u00ab% de uso\u00bb muestra la cantidad de espacio utilizado, expresado como porcentaje. Las columnas \u00abUsado\u00bb y \u00abDisponible\u00bb se expresan en valores reales.<\/p>\n

    El sistema de archivos ra\u00edz est\u00e1 montado en \u00ab\/dev\/sda\u00bb y se ha utilizado el 84 por ciento de la capacidad de la unidad. No hay de qu\u00e9 preocuparse, pero si estuvi\u00e9ramos investigando un disco duro que mostraba que quedaba muy poco espacio, podr\u00edamos usar du<\/code> para descubrir qu\u00e9 estaba ocupando el espacio.<\/p>\n

    vamos a usar el -h<\/code> (legible por humanos) y -s<\/code> (resumen) opciones con du<\/code> y estamos canalizando la salida a sort<\/code> . Las opciones que estamos usando con sort<\/code> son -h<\/code> (ordenar valores legibles por humanos) y -r<\/code> (clasificaci\u00f3n inversa).<\/p>\n

    Esto nos dar\u00e1 una lista ordenada y descendente con los mayores consumidores de almacenamiento en disco duro en la parte superior de la lista.<\/p>\n

    du -hs * | sort -hr<\/pre>\n

    \"Generaci\u00f3n<\/p>\n

    Podemos ver que el directorio \u00abIm\u00e1genes\u00bb es, con mucho, el mayor culpable. Podemos mejorar nuestro du<\/code> Comando para buscar en el directorio \u00abIm\u00e1genes\u00bb. Tambi\u00e9n lo estamos canalizando head<\/code> para mostrarnos los 5 peores delincuentes.<\/p>\n

    du -hs ~\/Pictures\/* | sort -hr | head -5<\/pre>\n

    \"Los<\/p>\n

    Este tipo de sondeo iterativo nos permite identificar la fruta madura. Copiar los directorios m\u00e1s grandes a otras unidades internas o al almacenamiento externo, y luego eliminarlos de nuestro directorio de inicio, liberar\u00e1 la mayor cantidad de espacio en el disco duro.<\/p>\n

    Una vez que haya hecho eso, con los directorios m\u00e1s grandes de su computadora, su sistema deber\u00eda permitirle iniciar sesi\u00f3n.<\/p>\n

    Salir del bucle<\/h2>\n

    El ciclo de inicio de sesi\u00f3n de Ubuntu es como estar bloqueado fuera de su propia casa. Tienes la llave correcta, pero la puerta sigue sin abrirse. Afortunadamente, con Linux hay otras puertas que podemos usar. Y una vez que estemos adentro, podemos tratar de averiguar qu\u00e9 impide que la puerta principal funcione.<\/p>\n

    RELACIONADO:<\/strong> C\u00f3mo usar GRUB Rescue para reparar Linux<\/em><\/strong><\/p>\n<\/div>\n