{"id":650304,"date":"2023-05-27T13:00:07","date_gmt":"2023-05-27T13:00:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/traer-de-vuelta-a-las-aves-marinas-salvar-el-clima\/"},"modified":"2023-05-27T13:00:10","modified_gmt":"2023-05-27T13:00:10","slug":"traer-de-vuelta-a-las-aves-marinas-salvar-el-clima","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/traer-de-vuelta-a-las-aves-marinas-salvar-el-clima\/","title":{"rendered":"Traer de vuelta a las aves marinas, salvar el clima"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Esta historia originalmente<\/span> apareci\u00f3 en<\/em> Noticias clim\u00e1ticas internas<\/em> y es parte del<\/em> Mesa clim\u00e1tica<\/em> colaboraci\u00f3n.<\/em><\/p>\n

Las aves marinas evolucionaron hace unos 60 millones de a\u00f1os, cuando los continentes de la Tierra se desplazaron hacia sus posiciones actuales y se formaron los oc\u00e9anos modernos. Se extendieron por miles de islas v\u00edrgenes en los mares cada vez m\u00e1s amplios. Y a medida que desaparecieron los dinosaurios voladores y los reptiles marinos omn\u00edvoros gigantes, las aves marinas tambi\u00e9n comenzaron a llenar un nicho ecol\u00f3gico como ingenieros de ecosistemas.<\/p>\n

Distribuyen nutrientes, en forma de guano, que son beneficiosos para el plancton, los pastos marinos y los arrecifes de coral que, a su vez, nutren las poblaciones de peces que comen las aves y los mam\u00edferos marinos en un ciclo que forma una bomba biol\u00f3gica de carbono. Cuanto m\u00e1s fuerte es la bomba, m\u00e1s di\u00f3xido de carbono empuja al almacenamiento de sedimentos del fondo marino.<\/p>\n

Las colonias de aves marinas de un tama\u00f1o casi inimaginable probablemente persistieron durante eones de cambios clim\u00e1ticos profundos y los trastornos geol\u00f3gicos de los continentes en colisi\u00f3n, desempe\u00f1ando un papel importante en el ciclo del carbono oce\u00e1nico. Pero incluso en sus reinos insulares m\u00e1s remotos, fueron r\u00e1pidamente diezmados por humanos que colonizaron e industrializaron el planeta durante los \u00faltimos 200 a\u00f1os.<\/p>\n

Seg\u00fan algunas estimaciones, la poblaci\u00f3n mundial general de aves marinas se ha reducido hasta en un 90 % durante ese tiempo, con una disminuci\u00f3n del 70 % solo desde 1950. Las aves marinas son el grupo de aves m\u00e1s amenazado y uno de los grupos de especies en mayor peligro de extinci\u00f3n, seg\u00fan a la Uni\u00f3n Internacional para la Conservaci\u00f3n de la Naturaleza. De las 346 especies de aves marinas, 97 est\u00e1n globalmente amenazadas y otras 35 est\u00e1n catalogadas como casi amenazadas. Se sabe o se sospecha que casi la mitad de todas las especies de aves marinas est\u00e1n experimentando disminuciones de poblaci\u00f3n.<\/p>\n

La mayor parte del da\u00f1o ha sido causado por depredadores invasores: los propios humanos y las ratas, gatos, perros y cerdos que trajeron mientras explotaban isla tras isla. Despu\u00e9s de millones de a\u00f1os de evoluci\u00f3n sin depredadores, las aves no reconocieron a las nuevas especies como amenazas. Eran particularmente vulnerables porque no se reproducen tan prol\u00edficamente como muchas aves terrestres y pasan mucho tiempo alimentando a sus cr\u00edas no voladoras en tierra. <\/p>\n

Tambi\u00e9n hubo depredaci\u00f3n humana directa a escala industrial, con la cosecha de huevos de aves marinas para alimento, su guano como fertilizante y las aves mismas para obtener aceite \u2014junto con focas, leones marinos y ballenas\u2014 o como captura incidental no deseada de barcos de pesca comercial. En las Islas Farall\u00f3n, cerca de San Francisco, hogar de la colonia de anidaci\u00f3n de aves marinas m\u00e1s grande de los Estados Unidos, la poblaci\u00f3n de araos se redujo de 400 000 a 60 000 en solo unas pocas d\u00e9cadas durante la fiebre del oro, ya que las personas recolectaban hasta medio mill\u00f3n de huevos por a\u00f1o. .<\/p>\n

Hoy en d\u00eda, las Islas Farall\u00f3n est\u00e1n protegidas como parte de un santuario marino y las colonias de aves marinas que anidan se est\u00e1n recuperando, lo que ayuda a mantener el ecosistema marino circundante, incluidos los grandes tiburones blancos, depredadores m\u00e1ximos que a veces se alimentan de la poblaci\u00f3n de lobos marinos del norte que han regresado al islas ya que estaban protegidas. Las alces rinocerontes, emparentadas con los frailecillos, tambi\u00e9n han regresado, y m\u00e1s de 20 especies amenazadas y en peligro de extinci\u00f3n (aves, reptiles, insectos, mam\u00edferos marinos e incluso tortugas marinas) viven en las islas y sus alrededores.<\/p>\n

El regreso ya comenz\u00f3<\/p>\n

Y hay cientos de otros proyectos de restauraci\u00f3n de aves marinas en todo el mundo que muestran signos de \u00e9xito, dijo Dena Spatz<\/a>, cient\u00edfico de Pacific Rim Conservation, una organizaci\u00f3n sin fines de lucro que se enfoca en la reparaci\u00f3n de ecosistemas. Spatz fue el autor principal de un estudio del 10 de abril en el procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias<\/em> que compil\u00f3 datos de 851 proyectos de restauraci\u00f3n en 36 pa\u00edses dirigidos a 138 especies de aves marinas durante los \u00faltimos 70 a\u00f1os. <\/p>\n

El nuevo estudio se centr\u00f3 en los esfuerzos para recuperar activamente las poblaciones de aves, incluidos los m\u00e9todos de atracci\u00f3n social, como el uso de se\u00f1uelos, as\u00ed como la translocaci\u00f3n directa de aves j\u00f3venes a nuevos sitios libres de depredadores invasivos. En m\u00e1s del 75 por ciento de las restauraciones, las especies seleccionadas visitaron los sitios y comenzaron a reproducirse en dos a\u00f1os. <\/p>\n<\/div>\n