{"id":653160,"date":"2023-05-29T12:44:30","date_gmt":"2023-05-29T12:44:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-remake-de-system-shock-es-una-agradable-sorpresa\/"},"modified":"2023-05-29T12:44:34","modified_gmt":"2023-05-29T12:44:34","slug":"el-remake-de-system-shock-es-una-agradable-sorpresa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-remake-de-system-shock-es-una-agradable-sorpresa\/","title":{"rendered":"El remake de System Shock es una agradable sorpresa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n

TriOptimum Corporation puede haber desatado una IA asesina sobre el mundo, pero mientras me preparaba para vaporizar la cent\u00e9sima lata de refresco vac\u00eda y el envoltorio de comida que hab\u00eda recogido de un cad\u00e1ver destripado, no pod\u00eda negar que ten\u00eda un programa de reciclaje A+.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Choque del sistema<\/em> es uno de los raros remakes de videojuegos que en realidad puede ser m\u00e1s raro y complicado que su material original, y no esperaba que siguiera siendo tan divertido. El juego es una reproducci\u00f3n casi latido por latido del cl\u00e1sico Looking Glass de los 90, uno de los primeros juegos de disparos en primera persona. Pero el desarrollador Nightdive Studios ha actualizado el original con un estilo visual sorprendente y algunos elementos de juego nuevos. Es una experiencia compleja, a veces frustrante, que no puede reemplazar a su predecesora, pero ofrece un sabor muy similar.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Choque del sistema<\/em> tiene lugar en un futuro retro donde el a\u00f1o 2072 parece 1994 y est\u00e1 ambientado principalmente en la siniestra estaci\u00f3n espacial del megacorp TriOptimum, Citadel. Un baboso ejecutivo de TriOptimum obliga a un hacker a apagar el interruptor \u00abno seas malvado\u00bb para AI SHODAN de Citadel, quien (con todo mi apoyo, sinceramente) se declara dios. SHODAN establece una verdadera matrioska de planes para destruir a la humanidad, que van desde l\u00e1seres espaciales hasta un virus grotesco. Como hacker, debes frustrar cada una de sus t\u00e1cticas y finalmente destruirla.<\/p>\n<\/div>\n

\n
\n

a: pasar el cursor]: texto-negro [&>a:hover]:sombra-subrayado-negro oscuro:[&>a:hover]:texto-gris-e9 oscuro:[&>a:hover]:sombra-subrayado-gris-63 [&>a]:sombra-subrayado-gris-13 oscuro:[&>a]:sombra-subrayado-gris-63″>Se ve un poco diferente.<\/em><\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n

El original Choque del sistema<\/em> parece menos recordado hoy que su secuela, Choque del sistema 2<\/em>y remake espiritual, biochoque<\/em>y es un poco menos accesible, hasta que una moda de 2010<\/a>, requiri\u00f3 aproximadamente la mitad de su teclado para caminar. Pero tiene una sensaci\u00f3n distintiva que ninguno de sus sucesores reprodujo. Es una entrada elegante y orientada a la acci\u00f3n pero muy met\u00f3dica en el canon de terror de supervivencia, centrada en navegar por una estructura laber\u00edntica de varios niveles donde SHODAN siempre parece estar un paso por delante.<\/p>\n<\/div>\n

\n

En ambas versiones de Choque del sistema<\/em>sobreviviendo a casi cualquier <\/em>enemigo es m\u00e1s simple que descifrar la caja del rompecabezas de Citadel Station. Un objetivo t\u00edpico podr\u00eda funcionar de la siguiente manera:<\/p>\n<\/div>\n

\n