{"id":653666,"date":"2023-05-29T19:45:15","date_gmt":"2023-05-29T19:45:15","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-last-of-us-part-i-dlss-3-mod-de-puredark-duplica-fps-una-vez-mas\/"},"modified":"2023-05-29T19:45:20","modified_gmt":"2023-05-29T19:45:20","slug":"the-last-of-us-part-i-dlss-3-mod-de-puredark-duplica-fps-una-vez-mas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/the-last-of-us-part-i-dlss-3-mod-de-puredark-duplica-fps-una-vez-mas\/","title":{"rendered":"The Last of Us Part I DLSS 3 Mod de PureDark duplica FPS una vez m\u00e1s"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

The Last of Us Part I se lanz\u00f3 para PC hace casi tres meses. El juego de acci\u00f3n y aventuras obra maestra de Naughty Dog, redise\u00f1ado para PlayStation 5, hab\u00eda sido esperado durante mucho tiempo por los jugadores de PC, pero una gran cantidad de problemas t\u00e9cnicos hicieron que su lanzamiento fuera menos exitoso de lo que podr\u00eda haber sido.<\/p>\n

Algunos de los problemas m\u00e1s evidentes provinieron de los altos requisitos de VRAM, texturas decepcionantes en configuraciones medias y bajas, tiempos de compilaci\u00f3n de sombreadores extremadamente largos y una optimizaci\u00f3n de CPU mediocre. Naughty Dog y Iron Galaxy (el estudio que lider\u00f3 el desarrollo de The Last of Us Part I para PC) han lanzado varios parches para mejorar el rendimiento del juego en todas las \u00e1reas. Sin embargo, el resultado general a\u00fan no es ideal, como se se\u00f1al\u00f3 en una prueba reciente de Digital Foundry basada en el \u00faltimo parche principal (v1.0.5).<\/p>\n

The Last of Us Part I est\u00e1 lejos de ser el \u00fanico juego de PC reciente que ofrece un rendimiento insatisfactorio. Como recordar\u00e1n, el modder PureDark se encarg\u00f3 de mejorar el rendimiento mediante la implementaci\u00f3n de escaladores en juegos que naturalmente no los admit\u00edan.<\/p>\n

Todo comenz\u00f3 con V Rising de Stunlock Studios, el primer juego modificado con compatibilidad con NVIDIA DLSS y AMD FSR. Luego, PureDark agreg\u00f3 compatibilidad con DLSS, FSR e Intel XeSS a juegos m\u00e1s grandes como Resident Evil Village (que luego se extendi\u00f3 a todos los juegos de RE Engine), Fallout 4 y The Elder Scrolls V: Skyrim.<\/p>\n

Este a\u00f1o, tambi\u00e9n public\u00f3 un mod de mejora de Elden Ring, aunque el potencial de aumento de rendimiento aument\u00f3 despu\u00e9s de la decisi\u00f3n de NVIDIA de compartir p\u00fablicamente el complemento DLSS 3 (Frame Generation) en GDC 2023.<\/p>\n

PureDark ahora ten\u00eda la capacidad de inyectar mods DLSS 3 en juegos que carec\u00edan de ella. El primero fue The Elder Scrolls V: Skyrim, luego Elden Ring, aunque quiz\u00e1s el ejemplo m\u00e1s notorio es Star Wars Jedi: Survivor. El juego de Respawn sufri\u00f3 problemas t\u00e9cnicos similares a The Last of Us Part I, y el mod de PureDark logr\u00f3 casi duplicar el rendimiento de ese juego con la inyecci\u00f3n de DLSS 3. M\u00e1s tarde, tambi\u00e9n reemplaz\u00f3 el FSR 2 nativo del juego con DLSS 2 (Super Resoluci\u00f3n), que mejor\u00f3 la calidad visual.<\/p>\n