{"id":654526,"date":"2023-05-30T11:32:32","date_gmt":"2023-05-30T11:32:32","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/para-algunas-personas-autistas-chatgpt-es-un-salvavidas\/"},"modified":"2023-05-30T11:32:35","modified_gmt":"2023-05-30T11:32:35","slug":"para-algunas-personas-autistas-chatgpt-es-un-salvavidas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/para-algunas-personas-autistas-chatgpt-es-un-salvavidas\/","title":{"rendered":"Para algunas personas autistas, ChatGPT es un salvavidas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La flexibilidad del chatbot tambi\u00e9n viene con algunos problemas sin resolver. Puede producir respuestas sesgadas, impredecibles y, a menudo, fabricadas, y se basa en parte en informaci\u00f3n personal extra\u00edda sin permiso, lo que plantea problemas de privacidad.<\/p>\n

Goldkind aconseja que las personas que recurran a ChatGPT deben estar familiarizadas con sus t\u00e9rminos de servicio, comprender los conceptos b\u00e1sicos de c\u00f3mo funciona (y c\u00f3mo la informaci\u00f3n compartida en un chat puede no permanecer privada) y tener en cuenta sus limitaciones, como su tendencia a fabricar informaci\u00f3n. Young dijo que han pensado en activar las protecciones de privacidad de datos para ChatGPT, pero tambi\u00e9n creen que su perspectiva como padre autista, trans y soltero podr\u00eda ser informaci\u00f3n beneficiosa para el chatbot en general.<\/p>\n

Al igual que muchas otras personas, las personas autistas pueden encontrar conocimiento y empoderamiento en una conversaci\u00f3n con ChatGPT. Para algunos, los pros superan a los contras.<\/p>\n

Maxfield Sparrow, que es autista y facilita grupos de apoyo para personas autistas y transg\u00e9nero, ha descubierto que ChatGPT es \u00fatil para desarrollar material nuevo. Muchas personas autistas luchan con los rompehielos convencionales en sesiones grupales, ya que los juegos sociales est\u00e1n dise\u00f1ados principalmente para personas neurot\u00edpicas, dice Sparrow. As\u00ed que pidieron al chatbot que presentara ejemplos que funcionaran mejor para las personas autistas. Despu\u00e9s de un poco de ida y vuelta, el chatbot escupi\u00f3: \u00abSi fueras el clima, \u00bfqu\u00e9 tipo de clima ser\u00edas?\u00bb<\/p>\n

Sparrow dice que es el inicio perfecto para el grupo: sucinto y relacionado con el mundo natural, con el que Sparrow dice que un grupo neurodivergente puede conectarse. El chatbot tambi\u00e9n se ha convertido en una fuente de consuelo para cuando Sparrow est\u00e1 enfermo y para otros consejos, como c\u00f3mo organizar su rutina matutina para ser m\u00e1s productivo.<\/p>\n

La terapia con chatbots es un concepto que se remonta a d\u00e9cadas. El primer chatbot, ELIZA, era un bot de terapia. Surgi\u00f3 en la d\u00e9cada de 1960 del Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT y se inspir\u00f3 en la terapia Rogeriana, en la que un consejero reafirma lo que un cliente le dice, a menudo en forma de pregunta. El programa no empleaba la IA tal como la conocemos hoy en d\u00eda, pero a trav\u00e9s de la repetici\u00f3n y la coincidencia de patrones, sus respuestas escritas daban a los usuarios la impresi\u00f3n de que estaban hablando con algo que los entend\u00eda. A pesar de haber sido creado con la intenci\u00f3n de demostrar que las computadoras no pod\u00edan reemplazar a los humanos, ELIZA cautiv\u00f3 a algunos de sus \u00abpacientes\u00bb, quienes entablaron intensas y extensas conversaciones con el programa.<\/p>\n

M\u00e1s recientemente, los chatbots con respuestas guiadas por IA, similares a Siri de Apple, se han vuelto ampliamente disponibles. Entre los m\u00e1s populares se encuentra un chatbot dise\u00f1ado para desempe\u00f1ar el papel de un terapeuta real. Woebot se basa en pr\u00e1cticas de terapia cognitiva conductual y experiment\u00f3 un aumento en la demanda durante la pandemia a medida que m\u00e1s personas que nunca buscaron servicios de salud mental.<\/p>\n

Pero debido a que esas aplicaciones tienen un alcance m\u00e1s limitado y brindan respuestas programadas, la conversaci\u00f3n m\u00e1s rica de ChatGPT puede sentirse m\u00e1s efectiva para aquellos que intentan resolver problemas sociales complejos.<\/p>\n

Margaret Mitchell, cient\u00edfica en jefe de \u00e9tica en la startup Hugging Face, que desarrolla modelos de IA de c\u00f3digo abierto, sugiere que las personas que enfrentan problemas m\u00e1s complejos o angustia emocional severa deben limitar el uso de chatbots. \u201cPodr\u00eda conducir a direcciones de discusi\u00f3n que son problem\u00e1ticas o estimulan el pensamiento negativo\u201d, dice ella. \u201cEl hecho de que no tengamos control total sobre lo que estos sistemas pueden decir es un gran problema\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-46<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La flexibilidad del chatbot tambi\u00e9n viene con algunos problemas sin resolver. Puede producir respuestas sesgadas, impredecibles y, a menudo, fabricadas, y se basa en parte en informaci\u00f3n personal extra\u00edda sin…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":654527,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[370,16237,65604,107,2514,18709],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/654526"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=654526"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/654526\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":654528,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/654526\/revisions\/654528"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/654527"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=654526"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=654526"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=654526"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}