{"id":654894,"date":"2023-05-30T16:25:38","date_gmt":"2023-05-30T16:25:38","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/arkham-city-invita-a-su-jugador-a-sentir-lo-que-es-ser-batman\/"},"modified":"2023-05-30T16:25:42","modified_gmt":"2023-05-30T16:25:42","slug":"arkham-city-invita-a-su-jugador-a-sentir-lo-que-es-ser-batman","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/arkham-city-invita-a-su-jugador-a-sentir-lo-que-es-ser-batman\/","title":{"rendered":"Arkham City invita a su jugador a sentir lo que es ser Batman"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

de rocksteady Batman: Arkham<\/i> La trilog\u00eda sigue siendo el est\u00e1ndar de oro para los videojuegos de superh\u00e9roes. El jugador asume el papel del Caballero Oscuro (Kevin Conroy) a trav\u00e9s de una serie de aventuras que lo ponen en conflicto con muchos de sus ic\u00f3nicos villanos. Son piezas de trabajo inmersivas y ambiciosas, particularmente en el contexto de los videojuegos con licencia. Tambi\u00e9n logran algo realmente impresionante: invitan al jugador a sentir lo que ser\u00eda ser<\/i> Hombre murci\u00e9lago.<\/p>\n

Batman ha perdurado durante casi un siglo en una variedad de medios. Se origin\u00f3 en los c\u00f3mics, antes de dar el salto a las series de cine y los programas de televisi\u00f3n. En cuanto a los personajes de pulp, teniendo en cuenta la ocasional batman para siempre<\/i>, Caped Crusader tiene un historial bastante bueno en t\u00e9rminos de adaptaci\u00f3n. Se ha convertido en una especie de abanderado del g\u00e9nero de superh\u00e9roes y c\u00f3mics, una de las marcas m\u00e1s reconocidas del mundo.<\/p>\n

Una gran parte del atractivo de Caped Crusader es su ic\u00f3nica galer\u00eda de p\u00edcaros. Pocos superh\u00e9roes pueden reclamar un banco tan profundo de antagonistas memorables. Solo Spider-Man se acerca. Considere la cantidad de villanos de Batman que aparecen en pel\u00edculas de acci\u00f3n real desde 1989: el Guas\u00f3n, el Ping\u00fcino, Catwoman, el Acertijo, Dos Caras, Bane, Poison Ivy, Mr. Freeze, Mr. Zsasz, el Espantap\u00e1jaros, Ra’s al Ghul, Talia al Ghul. Muchos de estos han pasado m\u00faltiple<\/i> iteraciones<\/p>\n

Estos villanos son tan convincentes que Batman: la serie animada<\/i> famosamente funcion\u00f3 como algo cercano a una antolog\u00eda centrada en villanos. Dedicar\u00eda m\u00faltiples episodios a villanos individuales: sus or\u00edgenes tr\u00e1gicos y sus patolog\u00edas \u00fanicas. En algunos casos, estos episodios independientes formaron una especie de arco, creando un rico retrato de personajes secundarios como Mr. Freeze (Michael Ansara) o Mad Hatter (Roddy McDowall).<\/p>\n<\/p>\n

Como tal, tiene sentido que el Arkham<\/i> La serie se siente como una secuela espiritual de la serie animada<\/i>. Los juegos traen de vuelta a los actores Kevin Conroy y Mark Hamill como Batman y el Joker respectivamente, repitiendo su trabajo de voz del programa. El primer juego presentaba a Arleen Sorkin volviendo al papel de Harley Quinn. Los dos primeros juegos emplearon a Paul Dini como escritor. Dini fue una figura creativa clave en la serie animada<\/i>junto al creador Bruce Timm.<\/p>\n

Podr\u00eda decirse que Dini est\u00e1 m\u00e1s fascinado por la idea de Gotham que por el personaje de Batman. Esa ciudad ficticia ocupa un lugar preponderante en la imaginaci\u00f3n del p\u00fablico. Al igual que muchas ciudades de superh\u00e9roes dentro del universo de DC, Gotham se cre\u00f3 originalmente para representar una ciudad real. Estaba destinado a ser la ciudad de Nueva York, con el legendario escritor y editor Denny O’Neil describiendo Gotham como \u00abManhattan debajo de la calle Catorce a las once y media de la noche en la noche m\u00e1s fr\u00eda de noviembre\u00bb.<\/p>\n

Sin embargo, debido al trabajo de varios escritores y directores en los medios populares, Ciudad G\u00f3tica ha cobrado vida propia. Para Tim Burton hombre murci\u00e9lago<\/i> pel\u00edculas, Anton Furst cre\u00f3 una pesadilla Art Deco, una realidad realzada que compar\u00f3 con \u00abel camino de ladrillos amarillos en el mago de Oz<\/i>.\u201d Para Batman Regresa<\/i>Bo Welch imagin\u00f3 la ciudad como \u00abuna jungla de rascacielos\u00bb que \u00abtransforman las calles de la ciudad en ca\u00f1ones oscuros\u00bb para conjurar \u00abuna sensaci\u00f3n de decadencia estadounidense\u00bb.<\/p>\n

Mientras que el director Joel Schumacher realzar\u00eda a\u00fan m\u00e1s esa est\u00e9tica en batman para siempre<\/i> y batman y petirrojo<\/i>, este no fue el \u00fanico acercamiento a Gotham. Para su Caballero oscuro<\/i> trilog\u00eda, Christopher Nolan cubri\u00f3 Gotham con mafiosos como Carmine Falcone (Tom Wilkinson), pol\u00edticos como Anthony Garc\u00eda (Nestor Carbonell), servidores p\u00fablicos como Harvey Dent (Aaron Eckhart) y empresarios como John Daggett (Ben Mendelsohn). Nolan hizo que la ciudad se sintiera m\u00e1s como un organismo vivo, un lugar real.<\/p>\n

\"El<\/p>\n

Cuando se le ofreci\u00f3 la oportunidad de poner un sello en Caped Crusader, Matt Reeves construy\u00f3 ocho bloques de Gotham City en escenarios de sonido, creando un paisaje a la vez realzado y t\u00e1ctil. Estas versiones de Gotham son distintas y \u00fanicas, pero hay pocos lugares en la imaginaci\u00f3n popular que se sientan tan tangibles como Gotham City. Cualquiera de estas versiones est\u00e1 muy alejada de los paisajes urbanos de pantalla verde que pueblan tantas pel\u00edculas modernas de superh\u00e9roes.<\/p>\n

La fascinaci\u00f3n de Dini por Ciudad G\u00f3tica es omnipresente en sus obras. Escribiendo C\u00f3mics de detectives<\/i> en paralelo a la \u00e9pica y arrolladora de Grant Morrison hombre murci\u00e9lago<\/i> Run, Dini cont\u00f3 historias m\u00e1s peque\u00f1as que se centraron en las relaciones dentro de Gotham: la clase alta de la ciudad, Riddler reinvent\u00e1ndose como detective privado, Penguin comercializando su marca. Dini sigui\u00f3 esa carrera con Calles de Gotham<\/i>en el que Batman era un personaje secundario de la propia ciudad.<\/p>\n

El Arkham<\/i> La trilog\u00eda es tan impresionante porque se da cuenta de que estos elementos de la mitolog\u00eda de Batman se adaptan perfectamente a la mec\u00e1nica de los videojuegos, tal vez incluso m\u00e1s de lo que se prestan a las narrativas convencionales como las pel\u00edculas o los c\u00f3mics. Esta es la raz\u00f3n por la que batman: ciudad de arkham<\/i>, la entrega intermedia de la trilog\u00eda central, es la mejor del conjunto. Es el juego que con m\u00e1s \u00e9xito explota la l\u00f3gica interna de los videojuegos para capitalizar ese fin.<\/p>\n

El primer juego de la trilog\u00eda, asilo arkham<\/i>, presenta una serie de adversarios ic\u00f3nicos de Batman: Poison Ivy (Tasia Valenza), Bane (Fred Tatasciore), Killer Croc (Steve Blum), Zsasz (Danny Jacobs). Sin embargo, teniendo en cuenta ciertos elementos que podr\u00edan jugarse fuera de orden, como una b\u00fasqueda del tesoro organizada por Riddler (Wally Wingert), la mayor parte del juego era lineal. Era toda la historia de un plan muy complicado del Joker, que se desarroll\u00f3 como una narrativa sencilla.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

asilo arkham<\/i> es una historia sencilla. Batman trae al Guas\u00f3n de regreso a Arkham Asylum, pero el Guas\u00f3n provoca un mot\u00edn que le permite tomar el control de la isla. El jugador puede vagar por la isla, pero siempre est\u00e1 claro cu\u00e1l es la trama principal. A diferencia de, Ciudad de Arkham<\/i> se construye m\u00e1s alrededor de su entorno que un gancho de una sola historia. Una gran parte de Gotham ha sido acordonada, con la poblaci\u00f3n criminal, incluidos los supercriminales, arrojados all\u00ed y abandonados a su suerte. Por cierto, de acuerdo con el edicto de O’Neil, es una fr\u00eda noche de invierno.<\/p>\n

Ciudad de Arkham<\/i> no solo expande el tama\u00f1o del mapa; ampl\u00eda el alcance de la narraci\u00f3n. Una vez m\u00e1s, hay una narrativa central centrada en las siniestras maquinaciones de Hugo Strange (Corey Burton), que naturalmente encaja en una trama paralela centrada en el Joker lidiando con las consecuencias de sus experimentos en asilo arkham<\/i>. Como en asilo arkham<\/i>tambi\u00e9n hay una gran cantidad de trofeos y subtareas asignadas por Riddler.<\/p>\n

El director Sefton Hill fue claro en que el equipo de producci\u00f3n no vio Ciudad de Arkham<\/i> como un juego de \u00abcaja de arena\u00bb. Hay una historia central y objetivos claros. El juego simula un reloj que hace tictac con anuncios siniestros de Hugo Strange contando las horas hasta el inicio del \u00abProtocolo Diez\u00bb. Por supuesto, esto es una ilusi\u00f3n; el jugador puede tardar el tiempo que quiera en llegar a ese enfrentamiento. Sin embargo, crea una sensaci\u00f3n de escalada y urgencia. El juego siente<\/i> como una sola noche larga, particularmente si se juega en sesiones concentradas.<\/p>\n

Sin embargo, en paralelo a la trama principal, hay misiones secundarias que el jugador puede realizar en cualquier orden. Pueden detener ataques aleatorios contra civiles inocentes dentro de la ciudad. Pueden trabajar con Bane para destruir los compuestos qu\u00edmicos sobrantes de asilo arkham<\/i>. Pueden perseguir al misterioso Azrael (Khary Payton). Pueden reunir al Sr. Freeze (Maurice LaMarche) con su esposa, Nora. Pueden investigar una serie de asesinatos realizados por el mercenario Deadshot (Chris Cox).<\/p>\n

\"El<\/p>\n

Esta es toda la l\u00f3gica interna est\u00e1ndar de los videojuegos, los detalles que agregan valor a una compra costosa. Sin embargo, tambi\u00e9n agregan textura y profundidad al mundo del juego, mientras aprovechan el medio para colocar completamente al jugador en la piel del Caped Crusader. Hay l\u00edmites a las elecciones que el jugador puede hacer dentro Ciudad de Arkham<\/i>la medida en que pueden interrumpir o incluso estrangular el desarrollo narrativo, pero a\u00fan sigue una l\u00f3gica diferente a la del cine, la televisi\u00f3n o los c\u00f3mics.<\/p>\n

Dentro de las narrativas convencionales, los eventos fluyen de manera ordenada y estructurada. Incluso con una epopeya m\u00e1s grande, todav\u00eda hay narraciones independientes. Ciudad de Arkham<\/i> le debe mucho a la masiva hombre murci\u00e9lago<\/i> Transversal Tierra de nadie<\/i>pero Tierra de nadie<\/i> se estructur\u00f3 como una serie de arcos m\u00e1s peque\u00f1os que se centraron en personajes y villanos espec\u00edficos como parte del statu quo m\u00e1s amplio. Es posible hacer malabares con subtramas simult\u00e1neamente, pero solo un pu\u00f1ado. Las mejores narrativas se sienten optimizadas para que los eventos se desarrollen l\u00f3gicamente.<\/p>\n

En cambio, utilizando el marco narrativo de los videojuegos, Ciudad de Arkham<\/i> enfrenta al jugador con la ilusi\u00f3n de un reloj en marcha y una serie de objetivos en competencia simult\u00e1neamente. Hay un equilibrio cuidadoso de la agencia del jugador. En un momento dado, con Hugo Strange anunciando el poco tiempo que queda por el intercomunicador y Joker sonando para recordarle a Batman su propia agenda, tambi\u00e9n hay m\u00faltiples marcadores en el mapa que exigen atenci\u00f3n inmediata. Puede sentirse abrumador, que es el punto.<\/p>\n

Sin embargo, parte de la inteligencia de Ciudad de Arkham <\/i>es que a menudo enfatiza la impotencia de Batman. Hay una sensaci\u00f3n constante de que las cosas est\u00e1n sucediendo fuera del control o la conciencia del jugador, que la ciudad y sus habitantes tienen una vida propia bastante independiente de Batman. Two-Face (Troy Baker) y Penguin (Nolan North) est\u00e1n enfrascados en una guerra de pandillas que a menudo se desarrolla fuera de la pantalla. Aunque su guarida es claramente visible, Poison Ivy solo aparece en una misi\u00f3n secundaria con Catwoman (Grey DeLisle).<\/p>\n

\"El<\/p>\n

En cierta medida, varios hombre murci\u00e9lago<\/i> Los medios han adoptado un enfoque similar. de tim burton hombre murci\u00e9lago<\/i> las pel\u00edculas fueron a menudo (injustamente) criticadas por poner en primer plano a sus villanos a expensas de Batman (Michael Keaton). el batman<\/i> a menudo est\u00e1 tan interesado en la din\u00e1mica de los personajes alrededor de Bruce Wayne (Robert Pattinson) como en el propio Bruce Wayne. En El caballero oscuro<\/i> y El caballero oscuro se levanta<\/i>Christopher Nolan cuenta historias a trav\u00e9s de los estratos de la sociedad de Gotham, con agendas en competencia que chocan para crear resultados horrendos.<\/p>\n

Sin embargo, Ciudad de Arkham<\/i> entiende que un videojuego es particularmente adecuado para este marco de narraci\u00f3n de historias, porque puede contar ese tipo de historia sin dejar de centrar a Batman, colocando al jugador directamente en la perspectiva de Batman. Es un enfoque que se presta a la presunci\u00f3n central de Batman como un personaje pulp, el tipo de superh\u00e9roe que declarar\u00eda la guerra al concepto abstracto del crimen. Ciudad de Arkham<\/i> presenta la misi\u00f3n de Batman como una guerra de desgaste, que lucha en varios frentes simult\u00e1neamente y se intensifica m\u00e1s all\u00e1 del control del personaje. Batman hace lo que puede para luchar contra la locura, pero no puede hacer mucho.<\/p>\n

Invita al jugador a sentir lo que Batman debe sentir, confrontado con ese mundo ricamente definido que se forma a su alrededor. Es una gran integraci\u00f3n del atractivo central de Batman como personaje ic\u00f3nico y la din\u00e1mica narrativa \u00fanica de los videojuegos.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

de rocksteady Batman: Arkham La trilog\u00eda sigue siendo el est\u00e1ndar de oro para los videojuegos de superh\u00e9roes. El jugador asume el papel del Caballero Oscuro (Kevin Conroy) a trav\u00e9s de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":654895,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[3939,79,359,6640,2224,5546,2118],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/654894"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=654894"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/654894\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":654896,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/654894\/revisions\/654896"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/654895"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=654894"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=654894"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=654894"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}