{"id":655874,"date":"2023-05-31T04:41:07","date_gmt":"2023-05-31T04:41:07","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-pies-arqueados-no-evolucionaron-para-darnos-un-impulso-en-nuestro-paso-sino-para-mantenernos-erguidos-dicen-los-cientificos\/"},"modified":"2023-05-31T04:41:11","modified_gmt":"2023-05-31T04:41:11","slug":"los-pies-arqueados-no-evolucionaron-para-darnos-un-impulso-en-nuestro-paso-sino-para-mantenernos-erguidos-dicen-los-cientificos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-pies-arqueados-no-evolucionaron-para-darnos-un-impulso-en-nuestro-paso-sino-para-mantenernos-erguidos-dicen-los-cientificos\/","title":{"rendered":"Los pies arqueados no evolucionaron para darnos un impulso en nuestro paso, sino para mantenernos erguidos, dicen los cient\u00edficos."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Un arco de pie flexible ayuda a reposicionar el tobillo en posici\u00f3n vertical, lo que permite que la pierna se levante del suelo con mayor eficacia – FIZKES\/ISTOCKPHOTO<\/figcaption><\/p>\n<\/figure>\n

El arco elevado debajo del pie humano evolucion\u00f3 para ayudar a las personas a mantenerse erguidas y correr, concluyeron los cient\u00edficos.<\/p>\n

Anteriormente, los expertos pensaban que el arco actuaba como una palanca para ayudar a impulsar el cuerpo hacia el siguiente paso, pero ahora los investigadores creen que se desarroll\u00f3 para ayudar a los humanos a caminar sobre dos pies.<\/p>\n

Un equipo mundial de cient\u00edficos descubri\u00f3 que el arco ayuda a reposicionar el tobillo en una posici\u00f3n vertical para correr y caminar de manera m\u00e1s eficiente.<\/p>\n

\u00abOriginalmente pensamos que el arco en forma de resorte ayud\u00f3 a elevar el cuerpo al siguiente paso\u00bb, dijo la Dra. Lauren Welte, primera autora del estudio en Frontiers in Bioengineering and Biotechnology, quien realiz\u00f3 la investigaci\u00f3n mientras estaba en la Queen’s University Belfast y ahora es afiliado a la Universidad de Wisconsin-Madison.<\/p>\n

\u201cResulta que, en cambio, el arco con forma de resorte retrocede para ayudar al tobillo a levantar el cuerpo\u201d.<\/p>\n

El rasgo puede haber evolucionado para ayudar a los humanos a correr de manera m\u00e1s eficiente<\/h2>\n

Para investigar el papel del arco, el equipo estudi\u00f3 a siete personas con diferentes tipos de arcos, algunas m\u00e1s altas y m\u00e1s arqueadas y otras personas con pies planos que ten\u00edan arcos m\u00e1s r\u00edgidos, lo que proporcionaba menos elasticidad.<\/p>\n

Se pidi\u00f3 a los participantes que caminaran y corrieran mientras sus pies eran filmados por c\u00e1maras de captura de movimiento de rayos X de alta velocidad.<\/p>\n

Descubrieron que un arco m\u00e1s r\u00edgido hac\u00eda que el tobillo se inclinara demasiado hacia adelante, creando una postura similar a la de los chimpanc\u00e9s que caminan, en lugar de la postura erguida de la marcha humana.<\/p>\n

Por el contrario, el arco flexible ayud\u00f3 a reposicionar el tobillo en posici\u00f3n vertical, lo que permiti\u00f3 que la pierna se levantara del suelo con mayor eficacia.<\/p>\n

Este efecto es a\u00fan mayor cuando se corre, lo que sugiere que el rasgo puede haber evolucionado originalmente para ayudar a los humanos a correr de manera m\u00e1s eficiente.<\/p>\n

\u00abLa movilidad de nuestros pies parece permitirnos caminar y correr erguidos en lugar de agacharnos hacia adelante o dar el siguiente paso demasiado pronto\u00bb, dijo el Dr. Michael Rainbow de la Universidad de Queen, autor principal.<\/p>\n

Los hallazgos tambi\u00e9n sugieren nuevos tratamientos para las personas cuyos arcos se han ca\u00eddo debido a una lesi\u00f3n o enfermedad. Al aumentar la flexibilidad del arco, podr\u00eda mejorar la movilidad general.<\/p>\n