{"id":658332,"date":"2023-06-01T10:29:06","date_gmt":"2023-06-01T10:29:06","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/loop8-revision-del-verano-de-los-dioses-switch\/"},"modified":"2023-06-01T10:29:10","modified_gmt":"2023-06-01T10:29:10","slug":"loop8-revision-del-verano-de-los-dioses-switch","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/loop8-revision-del-verano-de-los-dioses-switch\/","title":{"rendered":"Loop8: Revisi\u00f3n del verano de los dioses (Switch)"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
Capturado en Nintendo Switch (port\u00e1til\/sin acoplar)<\/figcaption><\/figure>\n

Hay muchos juegos roguelike en Nintendo Switch, pero Loop8: Summer of Gods le da un giro interesante a la f\u00f3rmula: un cl\u00e1sico juego de rol japon\u00e9s por turnos que tiene elementos roguelike. M\u00e1s espec\u00edficamente, el juego es similar a algo como Persona. Sin embargo, Loop8 no implementa ni el excelente ritmo de la vida escolar de Persona ni la sensaci\u00f3n divertida de \u00absolo una carrera m\u00e1s\u00bb de juegos como Hades o Neon White. El resultado es una aventura larga y repetitiva que te hace querer dejar el control y alejarte.<\/p>\n

Loop8 comienza con una premisa incre\u00edblemente tentadora. El personaje principal, Nini, choca contra Ashihara de 1983 despu\u00e9s de que su estaci\u00f3n espacial fuera destruida por demonios llamados Kegai. Tambi\u00e9n tiene una habilidad llamada Demon Sight que le permite restablecer la l\u00ednea de tiempo cada vez que no logra evitar que el Kegai destruya a Ashihara. Nini repite continuamente el mes de agosto hasta poder acabar con el Kegai de una vez por todas.<\/p>\n

Es una historia muy interesante, \u00bfverdad? Recuerda a otras tramas de ciencia ficci\u00f3n como 13 Sentinels: Aegis Rim y Gnosia. Sin embargo, no hay mucha exposici\u00f3n de la historia m\u00e1s all\u00e1 de las primeras escenas y, en cambio, se cuentan fragmentos de la historia de fondo a trav\u00e9s de las interacciones de los personajes. Algunos de los personajes son interesantes, como Machina, que como robot tiene un poco de pavor existencial, y Nanchi, un otaku que sue\u00f1a con reencarnarse en otro mundo para encontrar novia.<\/p>\n

\"Loop8:
Capturado en Nintendo Switch (acoplado)<\/figcaption><\/figure>\n

Como tal, la historia principal en s\u00ed misma carece de fuerza impulsora y realmente no te mantiene interesado. El ritmo inorg\u00e1nico con el que Nini desarrolla relaciones con otros personajes tampoco ayuda mucho. El ciclo de juego es similar al de Persona. Nini puede ir a la escuela, aumentar sus estad\u00edsticas como fuerza e inteligencia, y luego pasar el rato con sus compa\u00f1eros de clase. El juego tambi\u00e9n tiene un elemento de gesti\u00f3n del tiempo. Sin embargo, en lugar de que la mayor\u00eda de los eventos ocupen una secci\u00f3n de la ma\u00f1ana, la tarde o la noche, el juego se ejecuta en un reloj con una correlaci\u00f3n en tiempo real: cada segundo que juegas equivale a un minuto, por lo que cada 24 horas en el reloj del juego dura durante 24 minutos.<\/p>\n

Como era de esperar dados sus elementos de novela visual, la mayor\u00eda de las veces tendr\u00e1 que hacer clic en monta\u00f1as de texto, elegir exactamente el mismo di\u00e1logo para los personajes y ver c\u00f3mo sube el medidor de relaciones. No es un ciclo de juego tan satisfactorio como el que se encuentra en sus contempor\u00e1neos como Persona y Marvel’s Midnight Suns. Despu\u00e9s de que el medidor de relaciones de un personaje alcance un nivel lo suficientemente alto, Nini puede invitarlo a realizar ciertas actividades, como hacer ejercicio o estudiar. Sin embargo, en ese momento, es dif\u00edcil preocuparse por cualquier escena o desarrollo del personaje que ocurra.<\/p>\n

En cuanto a los elementos roguelike antes mencionados en Loop8, ese t\u00e9rmino debe aplicarse de manera muy flexible. El juego es solo un roguelike en el sentido de que cuando Nini y su grupo son eliminados, la l\u00ednea de tiempo se reinicia autom\u00e1ticamente y \u00e9l regresa a principios de agosto. Este no es el tipo de roguelike en el que puedes eliminar una carrera en unos 30-60 minutos. Cada bucle tarda entre 8 y 10 horas simplemente por todas las conversaciones que tienes que repetir con los personajes porque sus estad\u00edsticas se restablecen despu\u00e9s de cada bucle.<\/p>\n

\"Loop8:
Capturado en Nintendo Switch (acoplado)<\/figcaption><\/figure>\n

Si bien cada ciclo hace que las estad\u00edsticas de la relaci\u00f3n aumenten m\u00e1s r\u00e1pido, todav\u00eda no parec\u00eda suficiente y no est\u00e1bamos ansiosos por tener que hacer otro ciclo solo para ver exactamente las mismas escenas y leer el mismo di\u00e1logo nuevamente. En muchos roguelikes (o roguelites<\/em>), hay alg\u00fan tipo de progreso retenido incluso cuando mueres, sin importar cu\u00e1n peque\u00f1o sea. Aqu\u00ed, realmente no hay sentido de eso, se siente estancado. Para que conste, nos llev\u00f3 tres bucles y 30 horas en total vencer a todos los jefes sin morir y llegar al final.<\/p>\n

Nini puede llevar a otros dos compa\u00f1eros para pelear con \u00e9l. Cuando aparece Kegai, puede ir al Inframundo, que es b\u00e1sicamente una versi\u00f3n espejo 1: 1 de Ashihara. Aquellos que esperan algo como el rastreo de mazmorras se sentir\u00e1n decepcionados. Parece que los juegos de rol japoneses puramente basados \u200b\u200ben turnos se est\u00e1n convirtiendo en una rareza hoy en d\u00eda con tantos cambios a un sistema en tiempo real, por lo que se agradece el sistema de batalla de Loop8.<\/p>\n

Sin embargo, el enfoque tambi\u00e9n es frustrante porque adopta el enfoque FES de Persona 3 y solo puedes controlar directamente a Nini, mientras que sus compa\u00f1eros de equipo est\u00e1n controlados por IA. Hubo tantos casos en los que al jefe le quedaba una peque\u00f1a porci\u00f3n de salud y solo necesit\u00e1bamos que uno de mis compa\u00f1eros de equipo lo atacara para ganar, solo para que decidieran mejorar a Nini en su lugar y luego el jefe nos elimin\u00f3 al siguiente. doblar. Cuando eso suced\u00eda, gem\u00edamos y volv\u00edamos a cargar el archivo de guardado anterior en lugar de pasar terriblemente por otro bucle de 8 a 10 horas.<\/p>\n

\"Loop8:
Capturado en Nintendo Switch (port\u00e1til\/sin acoplar)<\/figcaption><\/figure>\n

Como m\u00ednimo, la presentaci\u00f3n de Loop8 es absolutamente incre\u00edble. Los fondos en los entornos de Ashihara son impresionantes y las animaciones de los personajes son muy n\u00edtidas. Las batallas y las animaciones de ataque tambi\u00e9n son incre\u00edblemente cinem\u00e1ticas. Los \u00e1ngulos de la c\u00e1mara son din\u00e1micos ya que cada personaje activa sus ataques especiales como cuando Nini lanza el Skyburst cuando salta en el aire y corta a un enemigo con una hoja de energ\u00eda de guada\u00f1a azul. El juego funciona sorprendentemente bien en Switch, a pesar de algunos tiempos de carga ligeramente largos entre diferentes ubicaciones y cierta desaceleraci\u00f3n durante las batallas contra jefes.<\/p>\n

Adem\u00e1s, la banda sonora es excelente. El piano suave pero alegre que suena de fondo mientras corre alrededor de Ashihara es agradable de escuchar y la m\u00fasica de batalla es dram\u00e1tica y \u00e9pica. Tanto la actuaci\u00f3n de voz en ingl\u00e9s como en japon\u00e9s tambi\u00e9n es excelente, con l\u00edneas que se entregan con una emoci\u00f3n cre\u00edble.<\/p>\n<\/div>\n

\n

Conclusi\u00f3n<\/h2>\n

Si bien la historia de Loop8 tiene el potencial de ser incre\u00edblemente interesante, en realidad nunca aterriza y no deja un impacto emocional hacia el final. Todo est\u00e1 bellamente presentado y tiene una combinaci\u00f3n \u00fanica de estilos e ideas de juego, pero su naturaleza repetitiva y frustrante hace que toda la experiencia sea una tarea. Es como trabajar duro en su trabajo de verano y seguir los movimientos hasta que sea hora de irse.<\/p>\n<\/div>\n