{"id":663760,"date":"2023-06-04T08:45:25","date_gmt":"2023-06-04T08:45:25","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/hace-veinte-anos-tuvo-lugar-el-primer-genocidio-del-siglo-xxi-en-darfur-ahora-la-guerra-ha-vuelto\/"},"modified":"2023-06-04T08:45:29","modified_gmt":"2023-06-04T08:45:29","slug":"hace-veinte-anos-tuvo-lugar-el-primer-genocidio-del-siglo-xxi-en-darfur-ahora-la-guerra-ha-vuelto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/hace-veinte-anos-tuvo-lugar-el-primer-genocidio-del-siglo-xxi-en-darfur-ahora-la-guerra-ha-vuelto\/","title":{"rendered":"Hace veinte a\u00f1os, tuvo lugar el \u201cprimer genocidio del siglo XXI\u201d en Darfur, ahora la guerra ha vuelto"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

En ninguna otra regi\u00f3n la escalada de violencia en Sud\u00e1n se ha cobrado m\u00e1s v\u00edctimas. No parece haber ninguna mejora a la vista. <\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Una mujer sudanesa huy\u00f3 recientemente a Chad, donde actualmente vive en un refugio improvisado para refugiados. <\/h2>\n

Zohra Bensemra \/ Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Cuando estallaron los primeros enfrentamientos violentos en la capital sudanesa, Jartum, a mediados de abril, gran parte de Darfur inicialmente permaneci\u00f3 en calma. \u00abHab\u00eda esperanza de que la regi\u00f3n se salvar\u00eda esta vez\u00bb, dice Fleur Pialoux. La francesa trabaja para la ONG M\u00e9dicos sin Fronteras (MSF) y hasta hace poco trabajaba en un hospital de al-Junaina, la capital regional de la provincia de Darfur-Oeste. Numerosos pol\u00edticos y dignatarios locales pidieron que el conflicto no se extendiera a Darfur.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero la esperanza dur\u00f3 s\u00f3lo nueve d\u00edas. El 24 de abril, los combates tambi\u00e9n llegaron a al-Junaina. \u00abSe desat\u00f3 el caos en la ciudad. Hubo disparos en varios barrios, pronto se cort\u00f3 la luz y no hab\u00eda agua corriente\u00bb, dice Pialoux por tel\u00e9fono. El hospital apoyado por MSF tuvo que cerrar. Una y otra vez nubes de humo se elevaban sobre la ciudad. Pialoux pas\u00f3 las noches en un b\u00fanker.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Fleur <\/div>
\n

Fleur Pialoux, colaboradora de MSF.<\/h2>\n

<\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La guerra estall\u00f3 hace veinte a\u00f1os en la regi\u00f3n de Darfur, en el oeste de Sud\u00e1n. En ese momento, las milicias locales se rebelaron contra el gobierno de Jartum. En los a\u00f1os que siguieron, la lucha se cobr\u00f3 unas 300.000 vidas. Muchos hablaron del \u00abprimer genocidio del siglo XXI\u00bb. Desde entonces, la violencia en la regi\u00f3n de alrededor de 10 millones de habitantes ha disminuido significativamente, pero nunca ha desaparecido por completo.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora la guerra ha vuelto a Darfur. Seg\u00fan la base de datos de conflictos de Acled, la lucha por el poder entre el ej\u00e9rcito sudan\u00e9s y las Fuerzas de Apoyo R\u00e1pido (RSF), un grupo paramilitar, se ha cobrado casi 2.000 vidas en Sud\u00e1n hasta el momento. Darfur represent\u00f3 m\u00e1s de la mitad de ellos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

En Darfur, el conflicto de Sud\u00e1n se ha cobrado hasta ahora el mayor n\u00famero de muertos<\/h3>\n

N\u00famero de v\u00edctimas de violencia (15 de abril al 26 de mayo)\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Casi 400.000 refugiados y m\u00e1s de un mill\u00f3n de desplazados<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Siete semanas despu\u00e9s de que estallara el conflicto, los combates continuaban en diferentes partes del pa\u00eds. Un alto el fuego acordado recientemente se rompi\u00f3 desde el principio. El mi\u00e9rcoles, el ej\u00e9rcito se retir\u00f3 de las conversaciones con las RSF en Yiddah, Arabia Saudita, supuestamente debido a las \u00abrepetidas violaciones\u00bb del alto el fuego por parte de las RSF.<\/p>\n

<\/p>\n

Las consecuencias para la poblaci\u00f3n son devastadoras. De acuerdo a las \u00faltimas cifras de la ONU<\/a> m\u00e1s de un mill\u00f3n de personas han sido desplazadas dentro de Sud\u00e1n desde que comenzaron los combates y casi 400.000 han tenido que abandonar el pa\u00eds. La mayor\u00eda de ellos se encuentran actualmente en campamentos de refugiados improvisados \u200b\u200ben pa\u00edses vecinos.<\/p>\n

<\/p>\n

Casi 25 millones de personas en Sud\u00e1n, alrededor de la mitad de la poblaci\u00f3n, ahora dependen de la ayuda de emergencia. El Programa Mundial de Alimentos estima que hasta 2,5 millones pasar\u00e1n hambre en los pr\u00f3ximos meses.<\/p>\n

<\/p>\n

Seg\u00fan informes de los medios, las RSF pudieron hacer retroceder al ej\u00e9rcito en varios barrios de la capital, Jartum. Ahora controla m\u00e1s de la mitad del territorio de la ciudad. <\/p>\n

<\/p>\n

En Darfur la situaci\u00f3n es m\u00e1s confusa. Por un lado, otras milicias armadas tambi\u00e9n se enfrentan en la regi\u00f3n. Por otro lado, las redes de telefon\u00eda m\u00f3vil y electricidad se han derrumbado en gran parte de Darfur. Como resultado, la informaci\u00f3n de aqu\u00ed solo sale espor\u00e1dicamente. <\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Casi 400.000 personas ya han huido de Sud\u00e1n a pa\u00edses vecinos<\/h3>\n

N\u00famero de refugiados sudaneses por pa\u00eds de acogida (miles)\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\u00abEs un infierno. . . todos tienen miedo\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los informes de los refugiados que abandonaron recientemente la regi\u00f3n dan una idea de la situaci\u00f3n actual en Darfur. Varios medios han preguntado en los campos de refugiados del vecino Chad en los \u00faltimos d\u00edas. Las declaraciones de los que huyeron, muchos de los cuales proced\u00edan de la ciudad de al-Junaina, pintan un panorama desastroso.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abArmas pesadas y ametralladoras est\u00e1n siendo disparadas por todas partes\u00bb, dijo un refugiado de la ciudad de al-Junaina a al-Junaina. la agencia de noticias Reuters.<\/a> \u00abCuando sales por la ma\u00f1ana, ves nuevos agujeros de bala en las paredes\u00bb. En la ciudad con un estimado de 500.000 habitantes, ya no hay suficiente comida.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abMucha gente muri\u00f3 en al-Junaina\u00bb, dijo otro refugiado al Revista online \u00abEl Nuevo Humanitario\u00bb.<\/a> \u00abEs un infierno. . . todos est\u00e1n asustados\u00bb. Otros refugiados tambi\u00e9n hablaron de violaciones y saqueos sistem\u00e1ticos, incluso en supermercados, oficinas gubernamentales e instalaciones de salud.<\/p>\n

<\/p>\n

El hospital donde trabajaba Fleur Pialoux, empleada de MSF, tambi\u00e9n se vio afectado por este \u00faltimo. Este fue saqueado el 26 de abril, pocos d\u00edas despu\u00e9s de que fuera cerrado por motivos de seguridad, cuenta la francesa. Desde entonces, el hospital de al-Junaina ha permanecido cerrado.<\/p>\n

<\/p>\n

El propio Pialoux abandon\u00f3 la ciudad hace unas tres semanas. Como decenas de miles de personas, cruz\u00f3 la cercana frontera con Chad. Ahora ella est\u00e1 en Francia.<\/p>\n

<\/p>\n

La situaci\u00f3n humanitaria y de seguridad en al-Junaina ha seguido deterior\u00e1ndose desde su partida. \u00abLa gente ahora tambi\u00e9n est\u00e1 siendo atacada en casa\u00bb, dice Pialoux. \u201cHay francotiradores en la ciudad, hay saqueos por todos lados, la atenci\u00f3n m\u00e9dica es catastr\u00f3fica\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Viejos conflictos resurgen<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\n
\"En <\/div>
\n
\n

En esta imagen de 2004, mujeres de Darfur sentadas en un campamento para personas desplazadas. La guerra que estall\u00f3 el a\u00f1o anterior cost\u00f3 alrededor de 300.000 vidas.<\/h2>\n

Ben Curtis\/AP<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

No siempre es f\u00e1cil identificar qui\u00e9n es responsable de los actos de violencia, incluso en el acto. En los campos de refugiados de Chad, los atacantes suelen ser descritos como oficiales de la milicia de las RSF. En otros lugares, el ej\u00e9rcito y las milicias locales aliadas con \u00e9l son responsables de los actos de violencia.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, parece claro que la violencia no terminar\u00e1 pronto. Hay mucho que decir a favor de una mayor escalada. Por un lado, la escalada de violencia est\u00e1 alimentando los conflictos \u00e9tnicos existentes. Recientemente ha habido informes de enfrentamientos entre los masalit nacidos en \u00c1frica y grupos de origen \u00e1rabe en la regi\u00f3n. Por otro lado, la regi\u00f3n tambi\u00e9n es econ\u00f3micamente importante para las partes en conflicto. Los grandes yacimientos de oro de Darfur han sido un factor importante de los conflictos locales durante a\u00f1os. <\/p>\n

<\/p>\n

Pialoux tampoco es muy optimista de que la situaci\u00f3n mejore en el corto plazo. Debido a que ahora es muy dif\u00edcil para las organizaciones de ayuda internacional brindar ayuda sobre el terreno, tambi\u00e9n espera que la situaci\u00f3n humanitaria se deteriore a\u00fan m\u00e1s. <\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En ninguna otra regi\u00f3n la escalada de violencia en Sud\u00e1n se ha cobrado m\u00e1s v\u00edctimas. No parece haber ninguna mejora a la vista. Una mujer sudanesa huy\u00f3 recientemente a Chad,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":663761,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6,1167,13560,194,7857,363,217,228,234,4868,2057,6182,1238,25975],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/663760"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=663760"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/663760\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":663762,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/663760\/revisions\/663762"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/663761"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=663760"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=663760"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=663760"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}