{"id":667406,"date":"2023-06-06T13:06:54","date_gmt":"2023-06-06T13:06:54","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/pildora-contra-el-cancer-de-pulmon-reduce-el-riesgo-de-muerte-a-la-mitad-en-un-importante-ensayo\/"},"modified":"2023-06-06T13:06:58","modified_gmt":"2023-06-06T13:06:58","slug":"pildora-contra-el-cancer-de-pulmon-reduce-el-riesgo-de-muerte-a-la-mitad-en-un-importante-ensayo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/pildora-contra-el-cancer-de-pulmon-reduce-el-riesgo-de-muerte-a-la-mitad-en-un-importante-ensayo\/","title":{"rendered":"P\u00edldora contra el c\u00e1ncer de pulm\u00f3n reduce el riesgo de muerte a la mitad en un importante ensayo"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Una p\u00edldora para el c\u00e1ncer de pulm\u00f3n ha arrojado resultados impresionantes en una investigaci\u00f3n recientemente publicada durante el fin de semana. Se descubri\u00f3 que la p\u00edldora, llamada osimertinib, redujo el riesgo de muerte a la mitad en un lapso de cinco a\u00f1os en aquellos que la recibieron junto con la cirug\u00eda. El tratamiento est\u00e1 destinado a pacientes cuyos tumores portan un tipo de mutaci\u00f3n relativamente com\u00fan.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n

La estrella de Boogeyman, Sophie Thatcher, escribi\u00f3 el fanfiction del castillo ambulante de Howl | Entrevista io9<\/p>\n<\/div>\n

osimertinib<\/span> fue desarrollado por la empresa AstraZeneca y se vende bajo la marca Tagrisso. Pertenece a una clase de f\u00e1rmacos que inhiben una prote\u00edna llamada receptor del factor de crecimiento epid\u00e9rmico, o EGFR<\/span>. El EGFR es utilizado por c\u00e9lulas normales, pero ciertos tipos de c\u00e1ncer producen niveles mucho m\u00e1s altos, lo que estimula su crecimiento. En 2015, la Administraci\u00f3n de Alimentos y Medicamentos aprob\u00f3 osimertinib para tratar c\u00e1nceres de pulm\u00f3n de c\u00e9lulas no peque\u00f1as (CPCNP) avanzados que presentaban una mutaci\u00f3n espec\u00edfica relacionada con EGFR. Desde entonces, AstraZeneca ha tratado de demostrar que su El f\u00e1rmaco puede tratar ampliamente estos c\u00e1nceres relacionados con EGFR.<\/p>\n

La nueva investigaci\u00f3n fue publicado<\/span> durante el fin de semana en el New England Journal of Medicine. \u00c9l analiza los datos a largo plazo del ensayo ADAURA Fase III de la empresa. El ensayo involucr\u00f3 a 682 pacientes diagnosticados con etapa temprana NSCLC con mutaci\u00f3n de EGFR a quienes se les extirparon completamente los tumores con cirug\u00eda. Los pacientes fueron aleatorizados para recibir osimertinib o un placebo.<\/p>\n

A los pacientes se les detectaron sus tumores lo suficientemente temprano como para que posiblemente pudieran curarse solo con cirug\u00eda. Pero estos c\u00e1nceres recurren con frecuencia y, a menudo, se vuelven fatales. En este ensayo, sin embargo, los que tomaban osimertinib ten\u00edan una probabilidad de supervivencia notablemente mayor. Tanto en el an\u00e1lisis primario (que cubre un subconjunto de pacientes) como en el an\u00e1lisis secundario (todos los que participaron en el ensayo), se descubri\u00f3 que el f\u00e1rmaco reduce el riesgo de morir cinco a\u00f1os despu\u00e9s del tratamiento en un 51 %. En general, el 88 % de los pacientes del grupo de osimertinib segu\u00edan vivos cinco a\u00f1os despu\u00e9s, en comparaci\u00f3n con el 78 % del grupo de placebo.<\/p>\n

Las tasas de c\u00e1ncer de pulm\u00f3n han disminuido sustancialmente en las \u00faltimas d\u00e9cadas, en gran parte gracias a que menos personas fuman. Pero el c\u00e1ncer de pulm\u00f3n sigue siendo la principal causa de muerte por c\u00e1ncer y las probabilidades de sobrevivir siguen siendo bajo con los tratamientos actuales (la tasa de supervivencia a cinco a\u00f1os<\/span> ronda el 25%). El NSCLC es la forma m\u00e1s com\u00fan de c\u00e1ncer de pulm\u00f3n, y una cuarta parte de estos casos en todo el mundo involucran c\u00e1nceres con mutaci\u00f3n de EGFR (en las poblaciones asi\u00e1ticas, hasta el 40 % de los casos involucran EGFR). As\u00ed que estos resultados parecen representar un gran paso adelante en el tratamiento de estos tipos de c\u00e1ncer en particular.<\/p>\n

AstraZeneca planea publicar m\u00e1s datos que muestren la efectividad del uso de osimertinib en combinaci\u00f3n con quimioterapia est\u00e1ndar para tratar c\u00e1nceres de pulm\u00f3n avanzados con mutaci\u00f3n de EGFR a finales de este a\u00f1o. Pero los investigadores y defensores externos ya est\u00e1n entusiasmados con el potencial del f\u00e1rmaco para convertirse en un tratamiento de primera l\u00ednea para estos pacientes. <\/p>\n

\u00abEs dif\u00edcil transmitir cu\u00e1n importante es este hallazgo y cu\u00e1nto tiempo se tard\u00f3 en llegar aqu\u00ed\u00bb, Nathan Pennell, miembro de la Sociedad Estadounidense de Oncolog\u00eda Cl\u00ednica que no particip\u00f3 en el estudio, dijo<\/span> el guardi\u00e1n. \u00abEsto muestra una mejora inequ\u00edvoca y muy significativa en la supervivencia\u00bb.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Una p\u00edldora para el c\u00e1ncer de pulm\u00f3n ha arrojado resultados impresionantes en una investigaci\u00f3n recientemente publicada durante el fin de semana. Se descubri\u00f3 que la p\u00edldora, llamada osimertinib, redujo el…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":667407,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[4136,190,6543,658,3507,395,25733,35035,2915,2468],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/667406"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=667406"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/667406\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":667408,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/667406\/revisions\/667408"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/667407"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=667406"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=667406"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=667406"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}