{"id":668775,"date":"2023-06-07T05:31:23","date_gmt":"2023-06-07T05:31:23","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-el-jefe-de-movilidad-critica-a-las-ciudades-la-reduccion-de-plazas-de-aparcamiento-es-un-problema-para-el-car-sharing\/"},"modified":"2023-06-07T05:31:27","modified_gmt":"2023-06-07T05:31:27","slug":"entrevista-el-jefe-de-movilidad-critica-a-las-ciudades-la-reduccion-de-plazas-de-aparcamiento-es-un-problema-para-el-car-sharing","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/entrevista-el-jefe-de-movilidad-critica-a-las-ciudades-la-reduccion-de-plazas-de-aparcamiento-es-un-problema-para-el-car-sharing\/","title":{"rendered":"ENTREVISTA – El jefe de movilidad critica a las ciudades: \u00abLa reducci\u00f3n de plazas de aparcamiento es un problema para el car sharing\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Las ciudades deber\u00edan crear espacios de estacionamiento exclusivos para el uso compartido de autom\u00f3viles, exige Roland L\u00f6tscher, Director General de Movilidad, el mayor proveedor en esta \u00e1rea. Tambi\u00e9n explica por qu\u00e9 la cooperativa todav\u00eda ve potencial en las zonas rurales. <\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
<\/figure>\n

<\/p>\n

Sr. L\u00f6tscher, Mobility ha superado la marca de un cuarto de mill\u00f3n de usuarios. \u00bfEs eso mucho o poco para Suiza?<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

Es un buen n\u00famero para nosotros como empresa. En los \u00faltimos cinco a\u00f1os, hemos sido capaces de ganar otros 100.000 clientes.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPero?<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

El car sharing es un nicho de mercado entre el transporte p\u00fablico y el transporte privado motorizado. El 95 por ciento de nuestros clientes tambi\u00e9n necesitan transporte p\u00fablico. En Suiza, alrededor de 6,4 millones de personas tienen permiso de conducir. Sin embargo, en general, solo unas 338.000 personas utilizan un servicio de coche compartido, es decir, alrededor del 5 por ciento. Hay incluso menos si se considera otro n\u00famero: alrededor de 4,7 millones de veh\u00edculos est\u00e1n matriculados en Suiza. Sin embargo, solo hay unos 8.000 veh\u00edculos compartidos y todav\u00eda hay mucho potencial. La tendencia habla por nosotros. Para los m\u00e1s j\u00f3venes, el autom\u00f3vil es cada vez menos un s\u00edmbolo de estatus.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfA qu\u00e9 atribuye el n\u00famero limitado de usuarios?<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

En comparaci\u00f3n con otros pa\u00edses europeos como Alemania, Suiza est\u00e1 en una buena posici\u00f3n. Sin embargo, las diferencias entre las zonas urbanas y rurales son grandes. Tenemos la mayor\u00eda de los clientes en los centros. Ofrecemos un buen 90 por ciento de nuestros autom\u00f3viles en \u00e1reas urbanas y en aglomeraciones. Pero el espacio es cada vez m\u00e1s escaso. La reducci\u00f3n de plazas de aparcamiento en las ciudades es un problema para el car sharing.<\/p>\n

<\/p>\n

Las ciudades deber\u00edan tener inter\u00e9s en el uso compartido de autom\u00f3viles. <\/p>\n

<\/p>\n

Entiendo que las ciudades est\u00e1n reduciendo plazas de aparcamiento. Pero somos parte de la soluci\u00f3n, no del problema. Un coche Mobility compartido reemplaza una media de once veh\u00edculos privados en Suiza, y en Z\u00farich son hasta veinte veh\u00edculos privados. La poblaci\u00f3n depende de la movilidad, no solo con transporte p\u00fablico y bicicletas, sino tambi\u00e9n con autom\u00f3viles. Las ciudades deber\u00edan ofrecer conscientemente espacios de estacionamiento exclusivos para compartir autom\u00f3viles. Esta es una soluci\u00f3n eficiente porque los veh\u00edculos compartidos ocupan menos espacio.<\/p>\n

<\/p>\n

La movilidad s\u00ed tiene ventajas y tiene una fuerte presencia en las estaciones de tren. <\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

Como empresa privada que no est\u00e1 subvencionada, pagamos estas plazas de aparcamiento. Tenemos contratos con la SBB y con proveedores privados. Pero tambi\u00e9n nos interesa alquilar m\u00e1s plazas de aparcamiento en suelo p\u00fablico, sobre todo de las ciudades.<\/p>\n

<\/p>\n

En el campo tienes muchos menos locales y clientes. \u00bfLa oferta beneficia principalmente a los habitantes de la ciudad que van de vacaciones o tambi\u00e9n a la poblaci\u00f3n local?<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

Esto var\u00eda seg\u00fan la regi\u00f3n. Es econ\u00f3micamente dif\u00edcil para nosotros estar presentes en el campo. Cuanto m\u00e1s se necesite un autom\u00f3vil, antes podremos cubrir los costos. Trabajamos mucho con asociaciones regionales, como con municipios o asentamientos que tienen conceptos de movilidad. Los turistas de cantones como Graub\u00fcnden tambi\u00e9n est\u00e1n interesados. En cooperaci\u00f3n con el grupo bancario Raiffeisen, hemos estado tratando de obtener m\u00e1s ubicaciones en el pa\u00eds durante el \u00faltimo a\u00f1o.<\/p>\n

<\/p>\n

En las zonas rurales, muchas personas dependen de sus autom\u00f3viles todos los d\u00edas. \u00bfPor qu\u00e9 todav\u00eda ves potencial all\u00ed? <\/p>\n

<\/p>\n

Todav\u00eda podemos crecer en el pa\u00eds. La gente suele tener un segundo o tercer coche, y el transporte p\u00fablico est\u00e1 menos desarrollado. Nuestro objetivo es que, gracias al car sharing, m\u00e1s hogares prescindan de un segundo o tercer coche.<\/p>\n

<\/p>\n

La movilidad ha aumentado el n\u00famero de coches el\u00e9ctricos. \u00bfCu\u00e1ndo se podr\u00e1 prescindir por completo de los motores de gasolina?<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

Ahora tenemos 370 autos el\u00e9ctricos, eso es poco m\u00e1s del 10 por ciento de nuestra flota. El objetivo es tener toda la flota electrificada para finales de 2030. Eso suena f\u00e1cil. Sin embargo, la infraestructura de carga es un gran desaf\u00edo. Dependemos de los propietarios ya que solo alquilamos las plazas de aparcamiento. Queremos equipar las ubicaciones con estaciones de carga cuando sea posible. Son procesos complejos, no solo por las aplicaciones de planificaci\u00f3n. <\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfTiene un coche el\u00e9ctrico suficiente autonom\u00eda para la mayor\u00eda de los viajes?<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

En promedio, los usuarios de la carretera en Suiza recorren unos 40 kil\u00f3metros. Por lo tanto, la autonom\u00eda de un coche el\u00e9ctrico es f\u00e1cilmente suficiente. Tambi\u00e9n hay una tarjeta de carga en cada coche el\u00e9ctrico. Para nosotros, la pregunta es m\u00e1s sobre c\u00f3mo cargamos el autom\u00f3vil para que siempre haya suficiente energ\u00eda en la bater\u00eda. Es una cuesti\u00f3n de control de la red. Por eso queremos montar nuestra propia plataforma con estaciones de carga.<\/p>\n

<\/p>\n

Recientemente corrigi\u00f3 los precios al alza en algunas categor\u00edas, a pesar de que su empresa registr\u00f3 ganancias superiores a las esperadas el a\u00f1o pasado. Como justificas eso?<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

Tenemos siete categor\u00edas de veh\u00edculos. Solo aumentamos el precio en un 10 por ciento en el segmento de precios m\u00e1s alto. Afectadas son las categor\u00edas Emotion, Cabrio, Minivan y Transporter. Estos veh\u00edculos en particular se han vuelto enormemente m\u00e1s caros de mantener. Sin embargo, no hemos cambiado los precios de la mayor\u00eda de nuestra oferta, las categor\u00edas Budget, Economy, Combi. Adem\u00e1s, ya nos hemos abstenido de subidas en los \u00faltimos a\u00f1os. Pero no pod\u00edamos postergar m\u00e1s esta pregunta.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n duplicas las tarifas de limpieza, permisos de estacionamiento perdidos y la oficina de objetos perdidos. \u00bfEs m\u00e1s habitual que los usuarios de Mobility dejen la basura o fumen en el coche?<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

Hemos crecido significativamente en los \u00faltimos a\u00f1os. Desde entonces, tambi\u00e9n ha aumentado el n\u00famero de clientes que prestan muy poca atenci\u00f3n a los veh\u00edculos. Tenemos m\u00e1s contaminaci\u00f3n y da\u00f1os. Nuestro servicio de campo se encarga de ello. Tenemos que amortiguar los costos m\u00e1s altos.<\/p>\n

<\/p>\n

Mobility ha convertido las suscripciones anuales en suscripciones mensuales a menos que los clientes se opongan. \u00bfPor qu\u00e9 raz\u00f3n?<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n analizamos lo que sucede en otros sectores. Las suscripciones mensuales se han vuelto m\u00e1s populares. Tambi\u00e9n hemos introducido el modelo Mobility Young a un precio m\u00e1s reducido para menores de 28 a\u00f1os. Hemos visto que los viajes m\u00e1s largos son m\u00e1s populares. Estos son ahora m\u00e1s baratos, mientras que los viajes m\u00e1s cortos son ligeramente m\u00e1s caros a cambio.<\/p>\n

<\/p>\n

Recientemente lanz\u00f3 un servicio llamado \u201ci & any\u201d en Z\u00farich que permite compartir viajes. \u00bfDe qu\u00e9 se trata?<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

La idea es no solo compartir los veh\u00edculos, sino tambi\u00e9n los paseos. En Z\u00farich participamos en la oferta \u00abPikmi\u00bb de VBZ. Era un proyecto con minibuses que solo conduc\u00edan cuando eran necesarios, como reemplazo del transporte p\u00fablico en ciertas rutas. Ahora demos el siguiente paso. Los viajes compartidos son un elemento nuevo, aunque los taxis compartidos existen desde hace mucho tiempo en los pa\u00edses asi\u00e1ticos. En una primera fase, aplicamos el concepto a los viajes nocturnos cuando el transporte p\u00fablico circula con menos frecuencia o ya no est\u00e1 operativo. El enfoque ecol\u00f3gico es importante para nosotros. Se trata de veh\u00edculos el\u00e9ctricos que se utilizan para compartir coche durante el d\u00eda y est\u00e1n disponibles para el nuevo servicio por la noche. Esto nos permite aumentar la utilizaci\u00f3n de estos veh\u00edculos. Adquirimos una valiosa experiencia. En alg\u00fan momento, la conducci\u00f3n aut\u00f3noma tambi\u00e9n se convertir\u00e1 en un problema.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfNo es eso una exageraci\u00f3n? <\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

S\u00ed, la desilusi\u00f3n sigue una y otra vez. Pero la pregunta no es si llegar\u00e1 la conducci\u00f3n aut\u00f3noma, sino cu\u00e1ndo. Probablemente se introducir\u00e1 gradualmente, en una primera fase, por ejemplo en las autopistas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQuieres competir con la nueva oferta de Uber y los proveedores de servicios de taxi?<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

Nos diferenciamos claramente de Uber, porque con \u00abi & any\u00bb los clientes pueden subir y bajar en las paradas virtuales. Tambi\u00e9n hemos contratado a nuestros conductores de forma permanente. <\/p>\n

<\/p>\n

El Correo tambi\u00e9n ha experimentado con este tipo de viajes de recolecci\u00f3n. Al final, estos proyectos en Suiza siempre fracasaron.<\/strong><\/p>\n

<\/p>\n

La movilidad est\u00e1 cambiando r\u00e1pidamente. Queremos probar cosas nuevas y ver qu\u00e9 funciona y qu\u00e9 no.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las ciudades deber\u00edan crear espacios de estacionamiento exclusivos para el uso compartido de autom\u00f3viles, exige Roland L\u00f6tscher, Director General de Movilidad, el mayor proveedor en esta \u00e1rea. Tambi\u00e9n explica por…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":668776,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[11365,8124,5964,2349,3575,1081,246,9912,107,5208,3529,6657,31038],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/668775"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=668775"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/668775\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":668777,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/668775\/revisions\/668777"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/668776"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=668775"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=668775"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=668775"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}