{"id":67013,"date":"2022-08-02T15:17:00","date_gmt":"2022-08-02T15:17:00","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/impuestos-mas-de-10-millones-de-hogares-deben-dinero-a-hacienda\/"},"modified":"2022-08-02T15:17:02","modified_gmt":"2022-08-02T15:17:02","slug":"impuestos-mas-de-10-millones-de-hogares-deben-dinero-a-hacienda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/impuestos-mas-de-10-millones-de-hogares-deben-dinero-a-hacienda\/","title":{"rendered":"Impuestos: M\u00e1s de 10 millones de hogares deben dinero a Hacienda"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La Direcci\u00f3n General de Finanzas P\u00fablicas (DGFiP) public\u00f3 este lunes 1 de agosto un informe sobre la campa\u00f1a de declaraci\u00f3n de impuestos en 2022, con base en los ingresos de 2021. Debido a la retenci\u00f3n de impuestos insuficiente en 2021, 10,7 millones de contribuyentes franceses han acumulado una deuda de 22,5 mil millones euros al Estado, o 2.103 euros por hogar de media.<\/p>\n

Las viviendas afectadas ser\u00e1n muestreadas en septiembre. Para corregir las diferencias entre la retenci\u00f3n a cuenta de 2021 y la cantidad adeudada por cada franc\u00e9s al Estado en concepto de impuestos, la DGFiP ha proporcionado un informe sobre la campa\u00f1a de declaraci\u00f3n de impuestos de 2022.<\/p>\n

\n

#IR2022<\/a> | Encuentre la nota de prensa \u00abRevisi\u00f3n de la declaraci\u00f3n de la renta 2022 campa\u00f1a 2021\u00bb.<\/p>\n

M\u00e1s informaci\u00f3n https:\/\/t.co\/WkRvJvjmkR@dgfip_officiel<\/a> pic.twitter.com\/C981ODQr3a<\/a><\/p>\n

– Ministerio de Econom\u00eda y Finanzas (@Economie_Gouv) 1 de agosto de 2022<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n

Seg\u00fan los datos facilitados, 10,7 millones de franceses acumulan una deuda de 22.500 millones de euros, lo que supone una media de 2.103 euros por hogar. \u201cEsto puede explicarse, por ejemplo, si sus ingresos aumentaron el a\u00f1o pasado o si se benefici\u00f3 de un anticipo demasiado grande de rebajas o cr\u00e9ditos fiscales en enero de 2022\u201d, precis\u00f3 la DGFiP en su comunicado de prensa.<\/p>\n

A los hogares afectados se les descontar\u00e1 el 26 de septiembre de una sola vez si la cantidad adeudada no supera los 300 euros. En caso contrario, el pago se calibrar\u00e1 en cuatro cuotas, a fines de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.<\/p>\n

\n

A 13,7 millones de hogares se les reembolsar\u00e1n 11.500 millones de euros<\/h2>\n

Por el contrario, 13,7 millones de hogares fiscales recuperar\u00e1n este martes 11.500 millones de euros, o 840 euros de media por hogar, por una declaraci\u00f3n sobrevalorada.<\/p>\n

Entonces se les presentar\u00e1n dos escenarios: el primero se referir\u00e1 a los franceses que realizaron gastos en 2021 d\u00e1ndoles derecho a cr\u00e9ditos y reducciones fiscales, como el empleo de un empleado en el hogar o el cuidado de los ni\u00f1os. Si los costos adelantados el a\u00f1o pasado fueran recurrentes de un a\u00f1o a otro, la DGFiP pagar\u00e1 el saldo de estos beneficios luego del anticipo del 60% pagado en enero. En cambio, si estos gastos fueron los primeros del a\u00f1o pasado, las reducciones y cr\u00e9ditos fiscales se te pagar\u00e1n este verano.<\/p>\n

El otro escenario para obtener una devoluci\u00f3n por parte del Estado se relaciona con una retenci\u00f3n a cuenta demasiado alta a lo largo del a\u00f1o en relaci\u00f3n con el monto final del impuesto.<\/p>\n

\n
\n