{"id":670171,"date":"2023-06-07T22:50:46","date_gmt":"2023-06-07T22:50:46","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/nzz-kmu-barometro-2023-mas-de-la-mitad-de-las-empresas-quieren-adaptar-su-modelo-de-negocio-gracias-a-la-inteligencia-artificial\/"},"modified":"2023-06-07T22:50:49","modified_gmt":"2023-06-07T22:50:49","slug":"nzz-kmu-barometro-2023-mas-de-la-mitad-de-las-empresas-quieren-adaptar-su-modelo-de-negocio-gracias-a-la-inteligencia-artificial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/nzz-kmu-barometro-2023-mas-de-la-mitad-de-las-empresas-quieren-adaptar-su-modelo-de-negocio-gracias-a-la-inteligencia-artificial\/","title":{"rendered":"NZZ-KMU-Bar\u00f3metro 2023: M\u00e1s de la mitad de las empresas quieren adaptar su modelo de negocio gracias a la inteligencia artificial"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

\u00bfQu\u00e9 piensa la econom\u00eda suiza y c\u00f3mo eval\u00faan su competitividad las peque\u00f1as y medianas empresas (PYME)? El \u00abNeue Z\u00fcrcher Zeitung\u00bb ha estado encuestando a los participantes del Foro Econ\u00f3mico Suizo durante varios a\u00f1os en cooperaci\u00f3n con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kalaidos y calcula el bar\u00f3metro NZZ-KMU a partir de ellos.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Competitividad internacional gracias a la precisi\u00f3n, la calidad y la innovaci\u00f3n: las pymes suizas cultivan sus puntos fuertes.<\/h2>\n

Peter Klaunzer \/ Keystone<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

En marzo y abril de 2023, un total de 326 l\u00edderes empresariales suizos respondieron preguntas sobre sus experiencias y sus expectativas sobre el desarrollo comercial de sus empresas. El resultado de la encuesta regular.<\/a> permite obtener informaci\u00f3n interesante sobre el estado de \u00e1nimo de la econom\u00eda suiza, pero tambi\u00e9n sobre c\u00f3mo la econom\u00eda suiza ha reaccionado a los problemas en sus cadenas de suministro y cu\u00e1nto est\u00e1 afectando ya a las pymes la llegada de la inteligencia artificial.<\/p>\n

<\/p>\n

Creciente discrepancia entre las fortalezas y la ubicaci\u00f3n<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En general, el bar\u00f3metro para 2023 muestra una ligera mejora esperada en la competitividad de las pymes en Suiza (ver gr\u00e1fico). En comparaci\u00f3n con el a\u00f1o anterior, el \u00edndice general aument\u00f3 de \u20134,1 a 0,7; Sin embargo, a\u00fan no deber\u00eda ser superior al de 2021 (cuyo valor no es directamente comparable debido a un c\u00e1lculo ligeramente diferente y, por lo tanto, no se muestra en el gr\u00e1fico). Te\u00f3ricamente, valores entre -100 (el 100 por ciento de las empresas encuestadas esperan un deterioro significativo en todos los puntos) y +100 (100 por ciento de mejora) son posibles para el bar\u00f3metro.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

NZZ-KMU-Barometer: perspectiva positiva, pero las condiciones del marco local son una carga<\/h3>\n

Evoluci\u00f3n del \u00edndice general y las subcategor\u00edas del NZZ-KMU-Bar\u00f3metro en una comparativa interanual\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n en 2023, la visi\u00f3n confiada del futuro se debe casi exclusivamente al hecho de que las empresas eval\u00faan positivamente sus propias habilidades y esperan poder expandir a\u00fan m\u00e1s sus fortalezas. Ven mejoras en el \u00e1rea de sustentabilidad, oportunidades de mercado e innovaciones. Los l\u00edderes empresariales pronostican que todav\u00eda habr\u00e1 dificultades, aunque mucho menos que el a\u00f1o pasado, en relaci\u00f3n con hacer negocios con pa\u00edses extranjeros.<\/p>\n

<\/p>\n

Sorprendentemente, las PYME se vuelven m\u00e1s pesimistas sobre las condiciones marco y Suiza como ubicaci\u00f3n a\u00f1o tras a\u00f1o. Las tres quintas partes esperan que la escasez de trabajadores calificados empeore a\u00fan m\u00e1s. M\u00e1s de la mitad espera que las condiciones del marco legal se deterioren y casi un tercio de las fiscales. Un buen tercio tambi\u00e9n pronostica desventajas debido a la situaci\u00f3n de las divisas.<\/p>\n

<\/p>\n

Incluyendo a los encuestados de las grandes empresas, la inflaci\u00f3n y el aumento de las tasas de inter\u00e9s, la seguridad del suministro en el sector energ\u00e9tico y la relaci\u00f3n poco clara con la UE son los mayores problemas para la econom\u00eda suiza. En vista de la creciente discrepancia entre la evaluaci\u00f3n de las propias fortalezas y la de las condiciones marco, existe al menos el riesgo de que las empresas se centren menos en Suiza como lugar de negocios en el futuro.<\/p>\n

<\/p>\n

Una buena quinta parte ha cambiado sus cadenas de suministro.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Hace un a\u00f1o, la confiabilidad de las cadenas de suministro internacionales (antes que la disponibilidad de personal calificado) era la mayor preocupaci\u00f3n para las PYMES. Eso ha cambiado radicalmente: en 2023, la proporci\u00f3n de quienes esperan que las cosas empeoren pr\u00e1cticamente se equilibrar\u00e1 con los que asumen que las cosas mejorar\u00e1n. La mitad de los encuestados no espera m\u00e1s cambios. En retrospectiva, las pymes ven los problemas de la cadena de suministro del a\u00f1o pasado como solo la mitad de los que se tem\u00eda en ese momento.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto probablemente tambi\u00e9n explique por qu\u00e9 aparentemente solo una minor\u00eda ha cambiado activamente algo en sus cadenas de suministro, aunque casi dos tercios de todos los encuestados (incluidos los representantes de grandes empresas) informan problemas en los \u00faltimos doce meses. Al menos el 28 por ciento afirma que en los \u00faltimos 24 meses han complementado sus cadenas de suministro con la subcontrataci\u00f3n en otros pa\u00edses emergentes que antes. El 21 por ciento tambi\u00e9n informa que ha reubicado cadenas de suministro e instalaciones de producci\u00f3n de pa\u00edses emergentes a pa\u00edses industrializados (reubicaci\u00f3n).<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

China se est\u00e1 volviendo m\u00e1s importante como mercado de ventas, pero est\u00e1 perdiendo importancia como lugar de producci\u00f3n.<\/h3>\n

Estimaci\u00f3n de la importancia para las empresas que mantienen relaciones comerciales directas con China, en porcentaje\n <\/p>\n

\n
\n

sigue siendo tan importante<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Uno de los mayores problemas en las cadenas de suministro es China. Sin embargo, solo una minor\u00eda de las empresas encuestadas en Suiza mantienen relaciones comerciales directas con el Reino Medio. En las grandes empresas es del 40 por ciento, en las pymes s\u00f3lo una cuarta parte, pero en la industria casi dos tercios. De las 63 empresas encuestadas que producen en China, el 46 por ciento lo hace para el mercado chino, el 21 por ciento (tambi\u00e9n) abastece a otros pa\u00edses asi\u00e1ticos desde all\u00ed y el 56 por ciento produce en China para otros continentes. Deber\u00edas estar particularmente preocupado en este momento.<\/p>\n

<\/p>\n

Tres veces m\u00e1s empresas que operan en China declararon que el Reino Medio se estaba volviendo menos importante como lugar de producci\u00f3n que aquellas que lo vieron como cada vez m\u00e1s importante. El panorama es algo diferente para el papel como mercado de ventas: el 23 por ciento ve la importancia creciente de China y solo el 17 por ciento la ve decrecer (el resto no espera ning\u00fan cambio o no tiene opini\u00f3n al respecto).<\/p>\n

<\/p>\n

La inteligencia artificial es m\u00e1s que una exageraci\u00f3n<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En 2023, los l\u00edderes empresariales suizos ahora ven la inteligencia artificial (IA) como la mayor oportunidad para sus desarrollos t\u00e9cnicos y la adaptaci\u00f3n de modelos de negocios, incluso por delante de la automatizaci\u00f3n y el contacto m\u00e1s individualizado con el cliente que posibilita la digitalizaci\u00f3n y el uso de plataformas digitales. Sin embargo, la industria depende un poco m\u00e1s de la automatizaci\u00f3n que de la IA, aunque es probable que los l\u00edmites sean fluidos aqu\u00ed.<\/p>\n

<\/p>\n

Curiosamente, mientras que las tres cuartas partes de los l\u00edderes empresariales esperan que el uso de la IA genere grandes oportunidades en su industria, muchos tambi\u00e9n creen que se subestiman los peligros y riesgos de la IA. Otro impresionante 60 por ciento asume que la IA los obligar\u00e1 a adaptar su modelo de negocios en los pr\u00f3ximos cinco a\u00f1os para seguir siendo competitivos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

La inteligencia artificial (IA) ocupa las cabezas de las empresas<\/h3>\n

Respuestas a las respectivas preguntas, en porcentaje\n <\/p>\n

\n
\n

no es correcto en absoluto<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Entonces, el tema ya no es solo una exageraci\u00f3n, sino que en realidad ocupa los pisos de administraci\u00f3n. El 45 % de los encuestados dice que est\u00e1 aumentando y transformando sus esfuerzos de investigaci\u00f3n y desarrollo (I+D) debido a la llegada de la IA; Un enorme 56 por ciento generalmente desea intensificar su propia I+D durante los pr\u00f3ximos 24 meses para seguir siendo competitivo. Un buen plan medio para hacer m\u00e1s investigaci\u00f3n y desarrollo en cooperaci\u00f3n con otras empresas, siendo esto particularmente pronunciado en las empresas medianas.<\/p>\n

<\/p>\n

La marcada actividad de I+D y la capacidad de innovaci\u00f3n de las empresas suizas son probablemente los factores centrales detr\u00e1s de la fuerte creencia en sus propias fortalezas, lo que una vez m\u00e1s es evidente de manera impresionante en el bar\u00f3metro de las PYME de este a\u00f1o. Para Suiza, como lugar de negocios, es a\u00fan m\u00e1s importante seguir siendo un lugar atractivo para la investigaci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El mercado laboral a\u00fan relativamente liberal, la libre circulaci\u00f3n de personas y la (actualmente cuestionada) cooperaci\u00f3n en investigaci\u00f3n con la UE juegan un papel central en esto, pero tambi\u00e9n la apertura internacional general de Suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

Incluso si Suiza, con sus pymes como columna vertebral y la densidad excepcionalmente alta de empresas activas internacionalmente, todav\u00eda lo est\u00e1 haciendo notablemente bien, la evaluaci\u00f3n cr\u00edtica de las condiciones marco, que aparece de forma destacada en el bar\u00f3metro de las pymes de este a\u00f1o, deber\u00eda dar que pensar a los pol\u00edticos. El \u00e9xito actual facilita muchas cosas al pa\u00eds, pero no es garant\u00eda de que siempre ser\u00e1 as\u00ed.<\/p>\n

<\/p>\n

El informe completo de resultados se puede descargar aqu\u00ed
PDF Bar\u00f3metro PYME NZZ 2023<\/a><\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00bfQu\u00e9 piensa la econom\u00eda suiza y c\u00f3mo eval\u00faan su competitividad las peque\u00f1as y medianas empresas (PYME)? El \u00abNeue Z\u00fcrcher Zeitung\u00bb ha estado encuestando a los participantes del Foro Econ\u00f3mico Suizo…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":670172,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[13442,6119,3848,2858,5430,246,84,3507,1488,3062,93488,4757],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/670171"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=670171"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/670171\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":670173,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/670171\/revisions\/670173"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/670172"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=670171"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=670171"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=670171"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}