{"id":671032,"date":"2023-06-08T09:16:15","date_gmt":"2023-06-08T09:16:15","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-iniciativa-ciudadana-europea-una-herramienta-ineficaz-para-la-democracia-directa\/"},"modified":"2023-06-08T09:16:19","modified_gmt":"2023-06-08T09:16:19","slug":"la-iniciativa-ciudadana-europea-una-herramienta-ineficaz-para-la-democracia-directa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-iniciativa-ciudadana-europea-una-herramienta-ineficaz-para-la-democracia-directa\/","title":{"rendered":"La iniciativa ciudadana europea, una herramienta ineficaz para la democracia directa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Este es un evento doble para la Iniciativa Ciudadana Europea (ECI). El jueves 8 de junio se celebra el evento anual \u201cECI day\u201d organizado por el Comit\u00e9 Econ\u00f3mico y Social Europeo. Tambi\u00e9n es la fecha elegida por el belga Paul Magnette y la francesa Aurore Lalucq para presentar una solicitud de petici\u00f3n sobre la fiscalidad de las grandes fortunas destinadas a financiar la transici\u00f3n ecol\u00f3gica.<\/p>\n

El procedimiento ICE, como el que puede desembocar en el refer\u00e9ndum de iniciativa ciudadana en Francia, es largo y complejo: solo doce proyectos de 97 han superado el mill\u00f3n de firmas requeridas desde la puesta en marcha del sistema en 2012.<\/p>\n

Una iniciativa de varios pasos<\/h2>\n

Durante diez a\u00f1os, los 400 millones de votantes europeos han sido capaces de poner una causa en la agenda y animar a la Comisi\u00f3n a legislar. Siete ciudadanos de siete Estados miembros diferentes deben formar una organizaci\u00f3n, un \u201ccomit\u00e9 de ciudadanos\u201d, para proponer una iniciativa. A continuaci\u00f3n, la Comisi\u00f3n examina si es \u00abno fuera del alcance de sus funciones\u00bb<\/em>ni \u201cabusivo, fantasioso o vejatorio\u201d<\/em> O \u00abmanifiestamente contrario a los valores de la Uni\u00f3n\u00bb<\/em>.<\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n: <\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> La primera iniciativa ciudadana europea lanzada en mayo de 2012 <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

Pasada esta fase de registro, se debe reunir un mill\u00f3n de seguidores en un a\u00f1o. Si se supera esta barra, los Estados miembros verifican y certifican las firmas. Luego, el Parlamento Europeo recibe a los organizadores que presentan sus argumentos durante una audiencia p\u00fablica. La etapa final es el examen por parte de la Comisi\u00f3n Europea que decide sobre la adopci\u00f3n o no de uno o m\u00e1s actos jur\u00eddicos que recojan las recomendaciones de la iniciativa. De acuerdo con la normativa, Bruselas est\u00e1 obligada a explicar su elecci\u00f3n.<\/p>\n

De las 94 ICE lanzadas desde 2012, m\u00e1s tres ICE cuya recopilaci\u00f3n a\u00fan no ha comenzado, solo siete han sido examinadas y recibieron una respuesta, positiva o negativa, de la Comisi\u00f3n. Tres iniciativas est\u00e1n en proceso de verificaci\u00f3n y certificaci\u00f3n del n\u00famero de firmantes y otras dos han pasado esta fase.<\/p>\n

Entre las primeras veintitr\u00e9s iniciativas, tres han alcanzado el mill\u00f3n de firmas, entre ellas Right2Water, la primera ICE a la que la Comisi\u00f3n Europea ha dicho que s\u00ed y cuyas medidas son tenidas en cuenta por el organismo a trav\u00e9s de nuevos actos legislativos y la revisi\u00f3n de la legislaci\u00f3n europea.<\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> C\u00f3mo navegar por la multitud de instituciones europeas <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

\n

Una dificultad para respirar de la herramienta.<\/h2>\n

La llegada de esta herramienta hab\u00eda despertado algunas esperanzas. Alain Lamassoure, coponente de la propuesta de reglamento relativo a la iniciativa ciudadana, incluso vio en ella la aparici\u00f3n de\u201cun cuarto poder de iniciativa, que pertenece a todos los ciudadanos europeos\u201d. <\/em>Pero este entusiasmo se apag\u00f3 r\u00e1pidamente, en particular por las trampas pr\u00e1cticas del procedimiento. En 2016 solo se registraron tres nuevas iniciativas, frente a quince en 2012, a\u00f1o del lanzamiento.<\/p>\n

En 2015, una carta abierta a la Comisi\u00f3n Europea, firmada por m\u00e1s de 40.000 personas, denunciaba unos requisitos demasiado estrictos para la recogida de firmas, la excesiva complejidad del sistema de recogida de firmas online o la imposibilidad de determinar la fecha de lanzamiento de una campa\u00f1a de recogida de firmas . Incluso Bruselas ha reconocido escollos en la primera versi\u00f3n del reglamento, se\u00f1alando el n\u00famero excesivo de ICE que no son competencia de la Comisi\u00f3n, la complejidad de las traducciones y los requisitos a los que est\u00e1n sujetos los firmantes.<\/p>\n

Dos casos emblem\u00e1ticos de retroceso han debilitado al ICE: Minority SafePack, lanzado en 2013, y Stop TTIP, presentado en julio de 2014. Bruselas rechaz\u00f3 el registro del primero por considerar que las propuestas enumeradas no eran de su competencia. Para el segundo, relativo al tratado de asociaci\u00f3n transatl\u00e1ntica, la iniciativa que se present\u00f3 a los europeos super\u00f3 el mill\u00f3n de firmas, pero la Comisi\u00f3n se neg\u00f3 a permitir que sus organizadores fueran o\u00eddos ante el Parlamento Europeo, argumentando que una iniciativa no pod\u00eda referirse a un proyecto de ley preparatorio y no pudo impedir la ratificaci\u00f3n.<\/p>\n

Los comit\u00e9s de ciudadanos de las dos iniciativas han recurrido ante el Tribunal de Justicia de la Uni\u00f3n Europea. La instituci\u00f3n judicial anul\u00f3 y anul\u00f3 las dos decisiones. Minority SafePack y Stop TTIP finalmente comenzaron su recaudaci\u00f3n respectiva en 2017. Problema, Stop TTIP ten\u00eda como objetivo en particular detener las negociaciones entre la Uni\u00f3n Europea (UE) y Canad\u00e1 en el marco del acuerdo econ\u00f3mico y comercial integral, pero esto ya se hab\u00eda firmado.<\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> Respuesta poco entusiasta de la Comisi\u00f3n a la primera Iniciativa Ciudadana Europea <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

Ante estas cr\u00edticas y fracasos, la Comisi\u00f3n adopt\u00f3 un nuevo reglamento cuya pretensi\u00f3n es ser \u00abm\u00e1s accesible, m\u00e1s ligero y m\u00e1s f\u00e1cil <\/em>(\u2026) para organizadores y simpatizantes \u00bb<\/em>. El texto entr\u00f3 en vigor el 1ejem<\/sup> Enero de 2020. Entre 2015 y 2018 se presentaron veinticuatro iniciativas a ciudadanos europeos, frente a veinticinco en los dos primeros a\u00f1os del sistema, se\u00f1al de que esta herramienta se est\u00e1 agotando.<\/p>\n

\n

El mundo <\/p>\n

Oferta especial<\/p>\n

Acceso ilimitado a todo nuestro contenido desde 10.99<\/s> 5,49\u20ac\/mes durante 1 a\u00f1o.<\/p>\n

Disfrutar<\/p>\n<\/section>\n

Pero la crisis sanitaria no permiti\u00f3 que la nueva normativa entrara en vigor y oblig\u00f3 a los organizadores a detener su campa\u00f1a. Por ello, la Comisi\u00f3n Europea ha concedido pr\u00f3rrogas (una de seis meses y dos de tres meses) de los plazos de recogida y verificaci\u00f3n. Tres iniciativas a\u00fan se encuentran en la fase de verificaci\u00f3n de firmas.<\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> Art\u00edculo reservado para nuestros suscriptores<\/span><\/span> Cr\u00eda: casi 1,4 millones de ciudadanos europeos piden la prohibici\u00f3n de las jaulas <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

Un largo proceso de varios a\u00f1os.<\/strong><\/h2>\n

Incluso si una ICE ha dado los primeros pasos, sus partes interesadas deben ser pacientes. Ciertas disposiciones de Right2Water, iniciativa registrada en mayo de 2012, han sido adoptadas m\u00e1s de seis a\u00f1os despu\u00e9s de su lanzamiento. La Comisi\u00f3n adopt\u00f3 una propuesta para revisar la Directiva sobre agua potable en marzo de 2018 asumiendo la ICE. Peor a\u00fan, cuando a\u00fan estaba vigente la antigua normativa, los organizadores decidieron la fecha de lanzamiento de la verificaci\u00f3n de firmas, lo que explica que el procedimiento a\u00fan est\u00e9 en curso para la iniciativa Stop Extremism, cuyo cobro se lanz\u00f3 en junio de 2017.<\/p>\n

A pesar de su d\u00e9cada de existencia, la ICE lucha por emerger como una herramienta de iniciativa utilizada por los europeos. Solo unos diez millones de ciudadanos europeos, desde 2012, han adoptado la herramienta, y poco m\u00e1s de 300.000 en Francia.<\/p>\n

De las veinte iniciativas propuestas desde 2020, la Comisi\u00f3n ha rechazado una. La instituci\u00f3n argument\u00f3 que esta propuesta \u00bb deletrear<\/em>[ait] manifiestamente dentro del \u00e1mbito de las competencias de la Comisi\u00f3n\u00bb<\/em> porque esta iniciativa de crear \u201cun derecho a decidir <\/em>(\u2026) <\/em>[qui] s\u00f3lo puede lograrse mediante la modificaci\u00f3n del tratado.<\/em> que va contra las reglas. Un pr\u00f3ximo inventario que realice la Comisi\u00f3n sobre el funcionamiento del ICE est\u00e1 previsto para el 1ejem<\/sup> enero de 2024.<\/p>\n

\n

Dorian Jullien<\/span><\/span> <\/p>\n<\/section>\n

<\/section>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Este es un evento doble para la Iniciativa Ciudadana Europea (ECI). El jueves 8 de junio se celebra el evento anual \u201cECI day\u201d organizado por el Comit\u00e9 Econ\u00f3mico y Social…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":671033,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[4058,2733,10144,1169,841,81525,8084,107,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/671032"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=671032"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/671032\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":671034,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/671032\/revisions\/671034"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/671033"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=671032"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=671032"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=671032"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}