{"id":671041,"date":"2023-06-08T09:21:30","date_gmt":"2023-06-08T09:21:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/clima-el-calentamiento-provocado-por-la-humanidad-esta-alcanzando-un-ritmo-sin-precedentes-advierten-investigadores\/"},"modified":"2023-06-08T09:21:34","modified_gmt":"2023-06-08T09:21:34","slug":"clima-el-calentamiento-provocado-por-la-humanidad-esta-alcanzando-un-ritmo-sin-precedentes-advierten-investigadores","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/clima-el-calentamiento-provocado-por-la-humanidad-esta-alcanzando-un-ritmo-sin-precedentes-advierten-investigadores\/","title":{"rendered":"Clima: el calentamiento provocado por la humanidad est\u00e1 alcanzando un ritmo sin precedentes, advierten investigadores"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\u00abUn duro control de la realidad\u00bb: el calentamiento<\/a> debido a las actividades humanas ahora est\u00e1 aumentando a un ritmo de m\u00e1s de 0,2\u00b0C por d\u00e9cada, con Emisiones de gases de efecto invernadero<\/a> a un nivel sin precedentes, seg\u00fan un gran estudio internacional publicado el jueves. \u00abDurante el per\u00edodo 2013-2022, el calentamiento causado por el hombre ha aumentado a un nivel sin precedentes de m\u00e1s de 0,2 \u00b0C por d\u00e9cada\u00bb, escriben unos cincuenta investigadores de renombre en la revista Earth System Science Data, bas\u00e1ndose en los m\u00e9todos del IPCC, expertos en clima designados por la ONU.<\/p>\n

El inter\u00e9s del estudio es brindar indicadores actualizados de la informe del IPCC<\/a> de 2021, sin esperar al pr\u00f3ximo ciclo en varios a\u00f1os. Los cient\u00edficos tienen como objetivo proporcionar datos abiertos actualizados cada a\u00f1o, para alimentar las negociaciones de la COP y el debate pol\u00edtico, ya que la d\u00e9cada actual se considera decisiva para salvar el objetivo del acuerdo de Par\u00eds de 2015. <\/p>\n

\u00abEs una cruda realidad sobre la urgencia de reducir las emisiones globales de CO2 y metano para ayudar a limitar el calentamiento global y el consiguiente aumento del riesgo\u00bb, dijo a los periodistas la paleoclimat\u00f3loga francesa Val\u00e9rie Masson-Delmotte, que particip\u00f3 en el estudio.<\/p>\n

<\/p>\n

D\u00e9cada \u00abcr\u00edtica\u00bb<\/h2>\n

Los representantes de todos los pa\u00edses se encuentran actualmente reunidos en Bonn para realizar intercambios t\u00e9cnicos con miras a preparar el COP28<\/a>, la gran conferencia clim\u00e1tica de la ONU prevista para finales de a\u00f1o en Dub\u00e1i, donde el problema que plantea el uso de combustibles f\u00f3siles ser\u00e1 central. Estas nuevas estimaciones publicadas este jueves llegan tambi\u00e9n en el ecuador de un a\u00f1o decisivo para la pol\u00edtica clim\u00e1tica, con la publicaci\u00f3n prevista para septiembre de la primera \u00abevaluaci\u00f3n global\u00bb de los compromisos de los distintos Estados para implementar el acuerdo de Par\u00eds, que prev\u00e9 limitar bien el calentamiento global. por debajo de 2\u00b0C y si es posible 1,5\u00b0C, en comparaci\u00f3n con el per\u00edodo preindustrial.<\/p>\n<\/p>\n

Sin embargo, el calentamiento provocado por las actividades humanas, fundamentalmente con el uso de combustibles f\u00f3siles (carb\u00f3n, petr\u00f3leo, gas), ya alcanz\u00f3 1,14\u00b0C en el per\u00edodo 2013-2022 y 1,26\u00b0C en 2022, seg\u00fan los c\u00e1lculos del estudio. Los cient\u00edficos advierten que la humanidad se enfrenta a una d\u00e9cada \u00abcr\u00edtica\u00bb en la que el umbral de 1,5 \u00b0C podr\u00eda alcanzarse o superarse en los pr\u00f3ximos 10 a\u00f1os.<\/p>\n

El presupuesto de carbono residual, el margen de maniobra, expresado como la cantidad total de CO2 que a\u00fan podr\u00eda emitirse manteniendo un 50 % de posibilidades de limitar el calentamiento global por debajo de 1,5 \u00b0C, se ha reducido a la mitad en comparaci\u00f3n con el IPCC. Este \u00abpresupuesto\u00bb es solo de alrededor de 250 mil millones de toneladas, el equivalente a unos pocos a\u00f1os de emisiones al ritmo actual. \u00abEl presupuesto de carbono se reduce cada a\u00f1o desde que emitimos CO2 que se acumula en la atm\u00f3sfera: nos acercamos inexorablemente a este l\u00edmite de 1,5 \u00b0C\u00bb, subraya Pierre Friedlingstein, investigador del CNRS, coautor del estudio.<\/p>\n

<\/p>\n

No \u00aba escala\u00bb<\/h2>\n

\u201cLa \u00faltima evidencia disponible muestra que las acciones tomadas a nivel global a\u00fan no est\u00e1n en la escala necesaria para lograr un cambio significativo en la direcci\u00f3n de la influencia humana en los desequilibrios energ\u00e9ticos del planeta y el calentamiento resultante\u201d, escriben los cient\u00edficos. Esta tasa de calentamiento es causada por las emisiones de gases de efecto invernadero a niveles r\u00e9cord, con unas 54 mil millones de toneladas de di\u00f3xido de carbono equivalente por a\u00f1o entre 2012 y 2021, calcularon. Alcanzaron 55 mil millones de toneladas solo en 2021.<\/p>\n

\u00abEst\u00e1 relacionado principalmente con las emisiones de metano, N2O (\u00f3xido nitroso, relacionado con los fertilizantes, nota del editor) y otros gases de efecto invernadero\u00bb, especifica Pierre Friedlingstein, mientras que las emisiones de CO2 relacionadas con el uso de combustibles f\u00f3siles son m\u00e1s o menos estables. El calentamiento tambi\u00e9n ha sido causado por una reducci\u00f3n de part\u00edculas contaminantes en el aire, que tienen un efecto de enfriamiento. Este es un efecto parad\u00f3jico y de corto plazo de un menor uso de carb\u00f3n.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-59 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00abUn duro control de la realidad\u00bb: el calentamiento debido a las actividades humanas ahora est\u00e1 aumentando a un ritmo de m\u00e1s de 0,2\u00b0C por d\u00e9cada, con Emisiones de gases de…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":671042,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[20904,46103,4732,2211,148,1254,6514,110,2364,13365,10978,1474],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/671041"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=671041"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/671041\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":671043,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/671041\/revisions\/671043"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/671042"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=671041"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=671041"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=671041"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}