{"id":672594,"date":"2023-06-09T04:22:35","date_gmt":"2023-06-09T04:22:35","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/argelia-llovio-despues-de-meses-de-sequia-causando-grandes-danos\/"},"modified":"2023-06-09T04:22:39","modified_gmt":"2023-06-09T04:22:39","slug":"argelia-llovio-despues-de-meses-de-sequia-causando-grandes-danos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/argelia-llovio-despues-de-meses-de-sequia-causando-grandes-danos\/","title":{"rendered":"Argelia: llovi\u00f3 despu\u00e9s de meses de sequ\u00eda, causando grandes da\u00f1os"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Argelia est\u00e1 viendo retroceder el espectro del estr\u00e9s h\u00eddrico. Entre finales de mayo y principios de junio, despu\u00e9s de meses de sequ\u00eda, por fin cayeron las lluvias. Pero la liberaci\u00f3n tiene un sabor amargo: seg\u00fan el parte comunicado por Protecci\u00f3n Civil, al menos ocho personas fallecieron a causa del mal tiempo. Tambi\u00e9n se registraron importantes da\u00f1os materiales, en particular en Tipaza, a unos sesenta kil\u00f3metros al oeste de Argel, donde ciento veintid\u00f3s familias fueron reubicadas tras el derrumbe de sus viviendas.<\/p>\n

\u00abNo es la lluvia lo que mata, sino las construcciones an\u00e1rquicas cerca de las camas <\/em>[des fleuves]la fragilidad de los edificios y la falta de conciencia<\/em>se desespera Amar, un cincuent\u00f3n de Argel, funcionario de una empresa estatal. El mismo escenario se repite todos los a\u00f1os y, sin embargo, nunca estamos preparados. Nuestros desag\u00fces <\/em>[les ouvertures le long des trottoirs servant \u00e0 \u00e9vacuer les eaux de ruissellement vers les \u00e9gouts] siguen atascados como si no hubi\u00e9ramos aprendido nada de los dramas anteriores. \u00bb<\/em><\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> En Argelia, Karim Tabbou, figura de Hirak, de nuevo en la mira de la justicia <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

En 2001, las inundaciones y aludes provocados por las lluvias torrenciales dejaron 781 muertos y un centenar de desaparecidos en Bab El-Oued, seg\u00fan cifras oficiales. Pero los desastres causados \u200b\u200bpor el exceso de lluvia ahora son menos preocupantes que la falta de agua. Seg\u00fan el think tank estadounidense World Resources Institute, Argelia es uno de los pa\u00edses del mundo m\u00e1s expuestos al estr\u00e9s h\u00eddrico.<\/p>\n

\u201cDesde 2015, los inviernos y las primaveras han tenido muy poca lluvia en Argelia, con la excepci\u00f3n del per\u00edodo de noviembre de 2017 a abril de 2018, cuando las precipitaciones fueron superiores a la media. <\/em>(\u2026) Hemos acumulado d\u00e9ficits en los rellenos de suelos, acu\u00edferos y embalses que han tenido una gran demanda tanto para riego como para abastecimiento de agua potable\u201d<\/em>recuerda Malek Abdesselam, doctor en hidrogeolog\u00eda y director del laboratorio de agua de la Universidad de Tizi-Ouzou, en una entrevista concedida en mayo al sitio de informaci\u00f3n TEA<\/em>.<\/p>\n

cortes de agua recurrentes<\/h2>\n

El problema es tal que las mezquitas del pa\u00eds hab\u00edan sido convocadas, el s\u00e1bado 29 de abril, por el ministerio de asuntos religiosos para realizar la oraci\u00f3n de petici\u00f3n de lluvia (\u201csal\u00e2t al-istisq\u00e2\u201d). La misma petici\u00f3n ya se hab\u00eda hecho en octubre y diciembre de 2022.<\/p>\n

Ante estas carencias, las autoridades apuestan por el desarrollo de plantas desaladoras de agua de mar, las f\u00e1bricas ya est\u00e1n operativas y otras 6 entrar\u00e1n en operaci\u00f3n para 2030.<\/p>\n

En 2021 tambi\u00e9n se introdujo un plan de abastecimiento de agua potable para racionar el uso de las reservas. Este dispositivo, que limita el uso del agua del grifo a unas pocas horas al d\u00eda, preocupa a la capital y sus alrededores. Pero otras wilayas (prefecturas) se han visto afectadas por recortes recurrentes.<\/p>\n

\n
Lea tambi\u00e9n:<\/span> En Argelia, la condena de Ali Ghediri, excandidato presidencial, aumenta a un mes de su liberaci\u00f3n <\/span> <\/div>\n<\/section>\n

Tras las lluvias de finales de mayo, la ministra de Hidr\u00e1ulica e Infraestructura, Taha Derbal, asegur\u00f3 al Consejo de Ministros que el ritmo de llenado de 29 presas -de las 81 que hay en el pa\u00eds- hab\u00eda aumentado en 17 wilayas. Sin aportar m\u00e1s detalles, una nota de prensa emitida tras el Ayuntamiento tambi\u00e9n mencionaba la subida del nivel fre\u00e1tico en determinadas zonas del interior tras las \u00faltimas lluvias.<\/p>\n

\u201cA pesar del da\u00f1o, debemos estar agradecidos\u201d<\/em>dice un taxista de Argel, rega\u00f1ando a un cliente que se queja del mal tiempo. \u201cEsperamos que el plan de abastecimiento se levante o al menos se aligere. Hoy, el agua corre por mi grifo una vez cada dos d\u00edas. Espero que ese no sea el caso este verano\u00bb.<\/em>, \u00e9l a\u00f1ade. Debido a la ola de calor, el consumo aumenta entre julio y agosto. \u201cPero con este plan de racionamiento no podemos ni nadar libremente porque tenemos miedo de no encontrar agua cuando volvamos de la playa\u201d<\/em>Plague Selma, residente del distrito de Caroubier.<\/p>\n

\n

Tenere Majhoul<\/span>(Argel, correspondencia)<\/span><\/span> <\/p>\n<\/section>\n

<\/section>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-5 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Argelia est\u00e1 viendo retroceder el espectro del estr\u00e9s h\u00eddrico. Entre finales de mayo y principios de junio, despu\u00e9s de meses de sequ\u00eda, por fin cayeron las lluvias. Pero la liberaci\u00f3n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":672595,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2301,9205,3625,394,1074,19509,3927,7863],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/672594"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=672594"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/672594\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":672596,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/672594\/revisions\/672596"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/672595"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=672594"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=672594"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=672594"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}