{"id":677617,"date":"2023-06-12T08:10:11","date_gmt":"2023-06-12T08:10:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-director-de-mars-express-jeremie-perin-mezcla-temas-maduros-con-influencias-del-anime-en-un-thriller-negro-de-ciencia-ficcion-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedade\/"},"modified":"2023-06-12T08:10:15","modified_gmt":"2023-06-12T08:10:15","slug":"el-director-de-mars-express-jeremie-perin-mezcla-temas-maduros-con-influencias-del-anime-en-un-thriller-negro-de-ciencia-ficcion-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedade","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-director-de-mars-express-jeremie-perin-mezcla-temas-maduros-con-influencias-del-anime-en-un-thriller-negro-de-ciencia-ficcion-lo-mas-popular-lectura-obligada-suscribete-a-boletines-de-variedade\/","title":{"rendered":"El director de ‘Mars Express’, J\u00e9r\u00e9mie P\u00e9rin, mezcla temas maduros con influencias del anime en un thriller negro de ciencia ficci\u00f3n Lo m\u00e1s popular Lectura obligada Suscr\u00edbete a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEl thriller de ciencia ficci\u00f3n de J\u00e9r\u00e9mie P\u00e9rin, Mars Express, que se presenta en competencia en Annecy despu\u00e9s de su estreno en Cannes, ofrece un giro poco com\u00fan sobre las ansiedades modernas, particularmente cuando se trata de IA. <\/p>\n

\n

\t\u201cA menudo imaginamos que si los robots se vuelven sensibles, nos matar\u00e1n\u201d, dice P\u00e9rin. Variedad<\/em>. \u201cO vemos muchas pel\u00edculas de ciencia ficci\u00f3n donde los robots quieren convertirse<\/em> humano. En resumen, los humanos son siempre el punto de referencia, tan misteriosos, extra\u00f1os e interesantes, una especie tan asombrosa. Somos un poco pretenciosos y no quer\u00eda jugar con eso\u201d.<\/p>\n

\n

\tEscrito por P\u00e9rin y Laurent Sarfati, \u201cMars Express\u201d sirve un c\u00f3ctel embriagador de cultura pop, mezclando ficci\u00f3n dura con c\u00f3mics de ciencia y fantas\u00eda, con riffs de Philip Marlow y Philip K. Dick (con gui\u00f1os a \u201cWatchmen\u201d y \u201cRobocop\u201d y muchos m\u00e1s) con un hilo misterioso que coloca a humanos y cyborgs en pie de igualdad.<\/p>\n

\u201cLa pel\u00edcula dice que los robots y los humanos son diferentes, as\u00ed que tenemos que aceptar esas diferencias. No hay necesidad de miedo, no hay necesidad de oposici\u00f3n. Siento que estoy cantando ‘We Are The World’\u201d, se r\u00ede el director.<\/p>\n

\n

\tNo es que \u00abMars Express\u00bb sea un viaje tan suave. M\u00e1s all\u00e1 de los giros de la trama y las emociones de acci\u00f3n que son comunes en el g\u00e9nero, el espacio negro lanza una serie de picos en un caso de persona desaparecida que sigue a un par de ojos contratados desde la Tierra hasta Marte y el cosmos, dejando atr\u00e1s un n\u00famero creciente de cad\u00e1veres. A saber, mientras que la humana Aline (L\u00e9a Drucker) lucha contra el alcoholismo, su compa\u00f1ero cyborg portador de la conciencia de un hombre muerto Carlos (Daniel Njo Lob\u00e9) no puede reconstruir la familia rota que dej\u00f3 su hom\u00f3nimo.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\t‘Marte Express’<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tTodos en cubierta<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\t\u201cQuer\u00eda hacer algo un poco m\u00e1s maduro, pero sin ser innecesariamente violento o gr\u00e1fico\u201d, explica P\u00e9rin. \u201cEgo\u00edstamente, me pregunt\u00e9 qu\u00e9 quer\u00eda ver, y esas preguntas llevaron a este tipo de narraci\u00f3n con temas y expresiones est\u00e9ticas m\u00e1s adultas, pero no ‘adultas’ en el sentido de arrojar sexo y s\u00faper violencia en todas direcciones\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cEste es un mundo donde los robots se ven cada vez m\u00e1s humanos y los personajes humanos pueden acceder a las interfaces de la computadora con sus ojos\u201d, contin\u00faa el director. \u00abAs\u00ed que quer\u00eda incorporar esta confrontaci\u00f3n entre ‘natural’ y ‘artificial’ dentro de la misma puesta en escena, para desdibujar esos c\u00f3digos mezclando las reglas y convenciones de la acci\u00f3n en vivo\u00bb.<\/p>\n

\n

\tPara traducir esos impulsos en animaci\u00f3n, P\u00e9rin se adhiri\u00f3 a un lenguaje visual de acci\u00f3n en vivo, recreando tomas de dioptr\u00edas divididas, permitiendo que el l\u00edquido goteara por la ‘lente’ y escenificando tomas con amplias profundidades de campo y distorsiones visuales para jugar con una tem\u00e1tica m\u00e1s grande. preocupaciones.<\/p>\n

\n

\tAl pensar en este paisaje de ciencia ficci\u00f3n, P\u00e9rin se inspir\u00f3 tanto en el trabajo de Brian De Palma como en las pel\u00edculas sesgadas para adultos de Mamoru Oshii, Satoshi Kon, Yoshiaki Kawajiri y Rintaro. En todo caso, P\u00e9rin vio una clara continuidad entre ambas formas.<\/p>\n

\n

\t\u201cLos animadores japoneses incorporaron la puesta en escena y el encuadre a la mezcla\u201d, dice P\u00e9rin.<\/p>\n

\n

\t\u201cHist\u00f3ricamente, para compensar los presupuestos m\u00e1s limitados, los japoneses optaron por un estilo de animaci\u00f3n un poco m\u00e1s limitado, centr\u00e1ndose en cambio en el dise\u00f1o de sus tomas, creando im\u00e1genes impactantes que necesitaban menos movimiento para ser llamativas. Acentuaron el trabajo de la c\u00e1mara, hicieron cambios en el enfoque y la profundidad de campo, inclinaron los marcos e introdujeron superzooms, [and by doing so] le dio a la animaci\u00f3n mundial un mayor vocabulario\u201d.<\/p>\n

\n

\tPor supuesto, a modo de continuidad, el director de \u00abMars Express\u00bb ve su pel\u00edcula como parte de un continuo de la cultura pop que se remonta a \u00abAkira\u00bb de 1988.<\/p>\n

\n

\t\u201cTodos esos cineastas se nutrieron de la particular cultura de la ciencia ficci\u00f3n que surgi\u00f3 de la revista ‘Heavy Metal’\u201d, dice P\u00e9rin. \u201cVeo el flujo de Moebius a Katsuhiro Otomo. Ambos me influyeron y, a su vez, buscaron est\u00e9ticas anteriores de otros pa\u00edses, antes de contribuir con sus propias versiones culturales de estos mundos\u201d.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\t‘Marte Express’<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tGebeka<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n<\/div>\n