{"id":678261,"date":"2023-06-12T16:40:43","date_gmt":"2023-06-12T16:40:43","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/que-es-incluso-una-pelicula-en-esta-era-actual-de-pelicula\/"},"modified":"2023-06-12T16:40:47","modified_gmt":"2023-06-12T16:40:47","slug":"que-es-incluso-una-pelicula-en-esta-era-actual-de-pelicula","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/que-es-incluso-una-pelicula-en-esta-era-actual-de-pelicula\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es incluso una pel\u00edcula en esta era actual de ‘pel\u00edcula’?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Es, como ha se\u00f1alado David Chen, \u201cel verano de las medias pel\u00edculas\u201d. En lo que va del a\u00f1o, ambos X r\u00e1pido<\/i> y Spider-Man: A trav\u00e9s del Spider-Verse<\/i> termina en momentos de suspenso dram\u00e1ticos e inmediatos que conducen directamente a la pr\u00f3xima pel\u00edcula de la franquicia. M\u00e1s tarde esta temporada, Misi\u00f3n: Imposible – Dead Reckoning Primera parte<\/i> servir\u00e1 como el primero de un final de dos partes para el Misi\u00f3n imposible<\/i> franquicia. Luego, hacia fin de a\u00f1o, Duna: segunda parte<\/i> concluir\u00e1 la adaptaci\u00f3n de la novela de Frank Herbert.<\/p>\n

Esto es algo extra\u00f1o. Estos est\u00e1n lejos de ser los primeros \u00e9xitos de taquilla de dos partes. Sin embargo, es extra\u00f1o tener tantos que est\u00e9n tan juntos y tan descarados al respecto. Se sienten menos como aberraciones en el panorama m\u00e1s amplio y m\u00e1s como una tendencia emergente. Algo parece estar cambiando. Esta tendencia tambi\u00e9n aprovecha una pregunta m\u00e1s amplia, una que llega a una crisis existencial que hierve a fuego lento en el fondo de la cultura m\u00e1s amplia: \u00bfQu\u00e9 es una pel\u00edcula, de todos modos?<\/i><\/p>\n

Vale la pena reconocer que la pel\u00edcula siempre ha sido un medio vagamente definido. Despu\u00e9s de todo, \u00bfcu\u00e1l es exactamente el l\u00edmite entre un \u201ccortometraje\u201d y un \u201clargometraje\u201d? La Academia establece el l\u00edmite en 40 minutos, mientras que el Screen Actors Guild establece el umbral en 60 minutos. Estas delineaciones a menudo han sido porosas, particularmente en los primeros d\u00edas del medio. Funciones como las de Buster Keaton tres edades<\/i> a menudo estaban estructurados para que pudieran dividirse en tres cortos si ten\u00edan un rendimiento inferior.<\/p>\n

Sin embargo, durante el pr\u00f3ximo siglo, se establecieron normas. Las pel\u00edculas llegaron a definirse de varias maneras, a menudo en oposici\u00f3n a otros medios emergentes. El medio se conoc\u00eda como \u00abpel\u00edcula\u00bb porque se filmaba y distribu\u00eda en pel\u00edcula en lugar de tecnolog\u00edas emergentes como el video. Las pel\u00edculas se proyectaban en los cines, al punto que ir a tal proyecci\u00f3n era \u201cir al cine\u201d. En gran medida, ofrec\u00edan narraciones independientes, en lugar de series continuas como obras de radio o programas de televisi\u00f3n.<\/p>\n<\/p>\n

Eran normas m\u00e1s que reglas. Como tal, hubo excepciones. M\u00e1s obviamente, series de pel\u00edculas como Flash Gordon<\/i> o hombre murci\u00e9lago<\/i> jugar\u00edan en los cines, antes de las presentaciones de funciones o se agrupar\u00edan en entretenimiento empaquetado. Sin embargo, este tipo de excepciones tendieron a ser minoritarias a largo plazo. Despu\u00e9s de todo, las series de pel\u00edculas ya no existen. Es muy raro ver cortometrajes proyectados antes de las representaciones teatrales. En su mayor parte, estas excepciones tendieron a volver a la plantilla.<\/p>\n

La revoluci\u00f3n digital es un gran ejemplo de esto. Muchas pel\u00edculas modernas ya no se filman ni se distribuyen en pel\u00edcula, lo que plantea la cuesti\u00f3n de si es realmente correcto describir el medio como \u00abpel\u00edcula\u00bb. En los primeros d\u00edas del cine digital, los directores y directores de fotograf\u00eda intentaron superar los l\u00edmites de la nueva tecnolog\u00eda, aprovechando lo que hac\u00eda de lo digital un medio diferente al cine. Michael Mann jug\u00f3 con el formato en pel\u00edculas como Colateral<\/i>, Miami Vice<\/i>y Enemigos P\u00fablicos<\/i>.<\/p>\n

Sin embargo, en las d\u00e9cadas posteriores al surgimiento de lo digital, la tendencia ha sido utilizar esta nueva tecnolog\u00eda para emular fielmente las pel\u00edculas antiguas. Hay tutoriales en l\u00ednea sobre el arte de agregar \u00abgrano de pel\u00edcula\u00bb a las grabaciones digitales, emulando efectivamente una imperfecci\u00f3n \u00fanica de la pel\u00edcula como medio. Ahora es el \u00faltimo elogio para comentar que un proyecto filmado en digital \u00abtiene la apariencia muy agradable e inconfundible de una pel\u00edcula tradicional\u00bb. Existe la sensaci\u00f3n de que la pel\u00edcula tiene una forma ideal.<\/p>\n

Lo mismo ocurre con la serializaci\u00f3n. En t\u00e9rminos generales, las pel\u00edculas tend\u00edan a ser proyectos aut\u00f3nomos. Por supuesto, existen en un contexto m\u00e1s amplio; tiene sentido considerar la propuesta de Brian DePalma cuerpo doble<\/i> a trav\u00e9s de la lente de Alfred Hitchcock La ventana trasera<\/i>, Psic\u00f3pata<\/i>y V\u00e9rtigo<\/i> o para colocar Juan mecha<\/i> junto con el trabajo de dobles de cine mudo. Sin embargo, alguien que nunca haya visto una pel\u00edcula de Alfred Hitchcock puede disfrutar cuerpo doble<\/i> en sus propios t\u00e9rminos, y nadie necesita conocer a Buster Keaton para \u00abentender\u00bb Juan mecha<\/i>.<\/p>\n

\"Medias<\/p>\n

Incluso las secuelas y los remakes tend\u00edan a valerse por s\u00ed mismos como narrativas completas. Mientras polic\u00eda de beverly hills 2<\/i> se hizo claramente con la esperanza de traer de vuelta a una audiencia que amaba el original polic\u00eda de beverly hills<\/i>, sigue siendo una historia distinta con su propio principio, medio y final. Un cin\u00e9filo podr\u00eda comprar una entrada para polic\u00eda de beverly hills 2<\/i> sabiendo nada m\u00e1s que el hecho de que polic\u00eda de beverly hills<\/i> existe y todav\u00eda disfruta de la pel\u00edcula en sus propios t\u00e9rminos. Es una obra completa.<\/p>\n

Una vez m\u00e1s, hay excepciones obvias aqu\u00ed. Permitiendo la marca retroactiva de \u00e9l como \u00abEpisodio IV\u00bb, el original Guerra de las Galaxias<\/i> es una pel\u00edcula independiente, pero El imperio Contraataca<\/i> es una pel\u00edcula que termina en un suspenso. En el cambio de milenio, grandes proyectos como el se\u00f1or de los Anillos<\/i> trilog\u00eda y los dos primeros Matriz<\/i> Las secuelas se rodaron consecutivamente como entregas de una narraci\u00f3n serializada estrenada en cines. Sin embargo, estas fueron excepciones notables en lugar de marcar tendencias.<\/p>\n

De hecho, Hollywood parece haber estado tratando de empujar las pel\u00edculas hacia este modo de narraci\u00f3n continua de larga duraci\u00f3n durante d\u00e9cadas. Durante la d\u00e9cada de 2010, hubo un impulso para dividir las entregas finales de las series de fantas\u00eda para adultos j\u00f3venes en finales de gran \u00e9xito de dos partes: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte<\/i>, Crep\u00fasculo Amanecer<\/i>y Los juegos del hambre: Sinsajo<\/i>. Sin embargo, el p\u00fablico retrocedi\u00f3. Sinsajo<\/i> tuvo un desempe\u00f1o dram\u00e1ticamente inferior y los estudios se retiraron de ese modelo.<\/p>\n

Esto puede explicar por qu\u00e9 Disney trabaj\u00f3 tan duro para ocultar el hecho de que su tercera y cuarta Vengadores<\/i> Las pel\u00edculas ser\u00edan una epopeya en dos partes. Fueron anunciados antes Sinsajo<\/i>lanzamiento como Vengadores: Infinity War Parte 1<\/i> y Vengadores: Infinity War Parte 2<\/i>. La segunda pel\u00edcula fue renombrada Vengadores Juego Final<\/i>. Un c\u00ednico podr\u00eda sospechar que #ThanosDemandsYourSilence era una forma de evitar que los cr\u00edticos le dijeran al p\u00fablico que Vengadores: guerra infinita<\/i> fue una pel\u00edcula incompleta que termin\u00f3 en un suspenso.<\/p>\n

\"Medias<\/p>\n

Sin embargo, parece que ese tab\u00fa se ha roto de verdad. Despu\u00e9s de todo, ambos Misi\u00f3n: Imposible – Dead Reckoning Primera parte<\/i> y Duna: segunda parte<\/i> reconocen su condici\u00f3n de pel\u00edculas incompletas en sus propios t\u00edtulos. Esto es bastante atractivo para los estudios, en un momento en que toda la industria est\u00e1 en constante cambio. Al p\u00fablico le gustan las cosas familiares. Las secuelas han sido durante mucho tiempo una forma de permitir que Hollywood aproveche eso, ofreciendo m\u00e1s de lo mismo en varias pel\u00edculas. La extensi\u00f3n l\u00f3gica es estirar la pel\u00edcula misma.<\/p>\n

Es f\u00e1cil entender por qu\u00e9 Paramount querr\u00eda estrenar la \u00faltima pel\u00edcula de Tom Cruise. Misi\u00f3n imposible<\/i> pel\u00edcula en dos grandes partes y por qu\u00e9 Universal aprovechar\u00eda la oportunidad para hacer la pel\u00edcula final R\u00e1pido y Furioso<\/i> pel\u00edcula de dos o incluso tres partes, con una posible intercuela. En un momento en que todo el modelo de la empresa se est\u00e1 poniendo patas arriba, lanzar la misma pel\u00edcula en dos entregas es una buena manera de garantizar cierta estabilidad y continuidad.<\/p>\n

Quiz\u00e1s esto sea solo la culminaci\u00f3n de tendencias culturales m\u00e1s grandes. Despu\u00e9s de todo, Marvel Cinematic Universe es una de las fuerzas culturales definitorias de las \u00faltimas dos d\u00e9cadas, y desdibuj\u00f3 muchos de estos l\u00edmites. Hay un debate en curso sobre si la franquicia se entiende mejor como \u00abel programa de televisi\u00f3n m\u00e1s caro del mundo\u00bb, y al menos parte de este cambio podr\u00eda entenderse como resultado de ese \u00e9xito, la idea de que los proyectos pueden ser m\u00e1s como episodios que pel\u00edculas tradicionales.<\/p>\n

Por supuesto, tambi\u00e9n parece que este enfoque se ha acelerado porque<\/i> la industria ha sido volteada de cabeza. Este rechazo a una de las normas m\u00e1s antiguas del medio llega en un contexto en el que las dem\u00e1s normas ya se han roto. Las l\u00edneas entre el cine y otros medios ya se han desdibujado y transgredido. Ya no es una certeza que las pel\u00edculas se proyectar\u00e1n \u00aben el cine\u00bb, con \u00e9xitos de taquilla como Duna <\/i>siendo lanzado por streaming durante la pandemia.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Al romper estas normas, los estudios han alterado fundamentalmente la relaci\u00f3n que existe con el p\u00fablico. Si estas pel\u00edculas terminar\u00e1n en streaming despu\u00e9s de un par de semanas, \u00bfpor qu\u00e9 molestarse en ir al cine a verlas? Hay un argumento s\u00f3lido para hacer que enviar pel\u00edculas como Adelante<\/i>, Alma<\/i>, Lucas<\/i>y Volviendose rojo<\/i> a la transmisi\u00f3n ha da\u00f1ado irreparablemente la marca Pixar, y puede explicar por qu\u00e9 el p\u00fablico no estaba interesado en A\u00f1o luz<\/i> y parece desinteresado en Elemental<\/i>.<\/p>\n

El director Steven Spielberg una vez argument\u00f3 que las pel\u00edculas lanzadas en streaming eran, por definici\u00f3n, \u00abpel\u00edculas de televisi\u00f3n\u00bb. Ignorando el juicio impl\u00edcito en ese t\u00e9rmino, es t\u00e9cnicamente correcto. \u00bfQu\u00e9 es una pel\u00edcula que se estrena en televisi\u00f3n sino \u201cuna telefilme\u201d? En t\u00e9rminos m\u00e1s generales, su viejo amigo Martin Scorsese se\u00f1al\u00f3 que entrenar a las audiencias para que no distinguieran entre el cine y la mir\u00edada de medios de servicios en l\u00ednea y de transmisi\u00f3n esencialmente lo reduc\u00eda todo a nada m\u00e1s que \u00abcontenido\u00bb.<\/p>\n

Despu\u00e9s de todo, vale la pena reconocer que esta erosi\u00f3n de la idea de las pel\u00edculas como unidades narrativas aut\u00f3nomas se refleja de otras maneras, ya que se convierten en espacios de almacenamiento arbitrarios vagamente definidos para la propiedad intelectual. El flash<\/i> es una pel\u00edcula que no tiene sentido en sus propios t\u00e9rminos, excepto como una colecci\u00f3n de referencias a cosas que asume que la audiencia reconoce: Tim Burton hombre murci\u00e9lago<\/i>de Zack Snyder Hombre de Acero<\/i>, y m\u00e1s. Es solo una \u00absopa de contenido\u00bb, chapoteando en una taza de marca.<\/p>\n

Es importante enfatizar que esto no es necesariamente un argumento cualitativo. El hecho de que Spider-Man: A trav\u00e9s del Spider-Verse<\/i> es una pel\u00edcula menos convencional y completa que, digamos, Transformadores: El origen de las bestias<\/i> no impide que sea infinitamente <\/i>mejor. X r\u00e1pido<\/i> tiene muchos problemas serios que no est\u00e1n relacionados con el hecho de que es solo la mitad de una pel\u00edcula. Duna<\/i> se estren\u00f3 simult\u00e1neamente en HBO Max y en los cines, pero sigue siendo una pieza virtuosa de la realizaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica. Sin embargo, vale la pena desempacar esa tendencia.<\/p>\n

Como medio, el cine est\u00e1 en constante cambio y evoluci\u00f3n. Desde los \u00e9xitos gemelos de Mand\u00edbulas <\/i>y Guerra de las Galaxias<\/i>, la tendencia en el espect\u00e1culo para complacer a la multitud siempre ha sido m\u00e1s y m\u00e1s grande. Es una est\u00e9tica maximalista, con la escala y el alcance de estas narrativas infladas m\u00e1s all\u00e1 de todo reconocimiento. Tal vez todo esto se haya vuelto demasiado grande, imposible de contener dentro de los l\u00edmites de un solo paquete cinematogr\u00e1fico. Sin embargo, parad\u00f3jicamente, tambi\u00e9n hace que el medio se sienta mucho menos de lo que alguna vez fue.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Es, como ha se\u00f1alado David Chen, \u201cel verano de las medias pel\u00edculas\u201d. En lo que va del a\u00f1o, ambos X r\u00e1pido y Spider-Man: A trav\u00e9s del Spider-Verse termina en momentos…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":678262,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[5649,716,148,2976,699,111,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/678261"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=678261"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/678261\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":678263,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/678261\/revisions\/678263"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/678262"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=678261"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=678261"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=678261"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}