{"id":681312,"date":"2023-06-14T04:09:10","date_gmt":"2023-06-14T04:09:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cuanto-despertar-puede-tolerar-vogue-edward-enninful-presento-a-mujeres-trans-y-queria-que-la-revista-fuera-neutral-en-cuanto-al-genero-ahora-tiene-que-irse\/"},"modified":"2023-06-14T04:09:13","modified_gmt":"2023-06-14T04:09:13","slug":"cuanto-despertar-puede-tolerar-vogue-edward-enninful-presento-a-mujeres-trans-y-queria-que-la-revista-fuera-neutral-en-cuanto-al-genero-ahora-tiene-que-irse","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cuanto-despertar-puede-tolerar-vogue-edward-enninful-presento-a-mujeres-trans-y-queria-que-la-revista-fuera-neutral-en-cuanto-al-genero-ahora-tiene-que-irse\/","title":{"rendered":"\u00bfCu\u00e1nto \u00abdespertar\u00bb puede tolerar \u00abVogue\u00bb? Edward Enninful present\u00f3 a mujeres trans y quer\u00eda que la revista fuera neutral en cuanto al g\u00e9nero. ahora tiene que irse"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Las luchas por la cultura y el poder se est\u00e1n librando en la revista de moda \u201cVogue\u201d. Como tantas veces, la ganadora es Anna Wintour.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Edward Enninful quer\u00eda una Vogue \u00abinclusiva y diversa\u00bb. \u00bfFue demasiado lejos?<\/h2>\n

Richard Bord\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Cuando Edward Enninful, como nuevo editor en jefe de Vogue brit\u00e1nico, public\u00f3 su primer n\u00famero, podr\u00eda haber puesto a Adele en la portada. O Emma Watson. En otras palabras, podr\u00eda hab\u00e9rselo facilitado a s\u00ed mismo. Pero Enninful eligi\u00f3 a Adwoa Aboah, negra, pelo corto, activista feminista. \u201cEra importante crear una portada que reflejara la Gran Breta\u00f1a actual. Una sociedad multicultural donde todos son bienvenidos\u00bb, dijo Enninful.<\/p>\n

<\/p>\n

La revista, publicada en 2017, supuso el inicio de la carrera paralela de Edward Enninful: adem\u00e1s de redactor jefe, que tambi\u00e9n comenz\u00f3 como un \u00abguerrero despierto\u00bb, un luchador del -bastante controvertido- movimiento especialmente comprometido con las minor\u00edas. y la correcci\u00f3n pol\u00edtica. En los a\u00f1os que siguieron, Enninful fue responsable de varias portadas sensacionales. Mostraba a una mujer trans, un hombre y: la primera mujer con s\u00edndrome de Down.<\/p>\n

<\/p>\n

Para una revista que solo hab\u00eda fotografiado modelos femeninas blancas y delgadas durante d\u00e9cadas, los experimentos de Enninful fueron revolucionarios. Fue considerado un cambiador de juego que se supon\u00eda que deb\u00eda transferir el arcaico \u00abVogue\u00bb a un mundo moderno. Pero las cosas resultaron de otra manera.<\/p>\n

<\/p>\n

El \u00abFrozen\u00bb vs. el \u00abRey de las Nubes\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

A principios de junio, el editor de Vogue, Cond\u00e9 Nast, anunci\u00f3 que Enninful dejar\u00eda el cargo de editor en jefe. \u00c9l asumir\u00e1 un nuevo rol en la editorial y servir\u00e1 a Vogue como \u00abasesor cultural creativo\u00bb. El comunicado de prensa describi\u00f3 el cambio como una \u00abpromoci\u00f3n\u00bb. Nadie quiere creer eso.<\/p>\n

<\/p>\n

Se habla de una lucha de poder en la editorial. Por un lado: Edward Enninful, de 51 a\u00f1os, negro y gay, coronado \u00abRey de las Nubes\u00bb por los medios. Del otro lado: Anna Wintour, 73 a\u00f1os, melena y gafas de sol, etiquetada como \u00abReina del Hielo\u00bb por su rigor.<\/p>\n

<\/p>\n

Enninful, editora en jefe de \u00abVogue\u00bb brit\u00e1nica, y Wintour, editora en jefe de \u00abVogue\u00bb estadounidense, se hab\u00edan peleado porque no pudieron encontrar respuestas comunes sobre el futuro de la revista m\u00e1s famosa del mundo: \u00bfQu\u00e9 valores? representa \u00abVogue\u00bb? \u00bfQu\u00e9 personas muestra? \u00bfA qui\u00e9n quiere dirigirse? Pero sobre todo: \u00bfQui\u00e9n ser\u00e1 tu jefe?<\/p>\n

<\/p>\n

Enninful quer\u00eda que Vogue fuera m\u00e1s inclusivo<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Londres en la d\u00e9cada de 1980 era una ciudad de tensi\u00f3n. Y lleno de oportunidades para Edward Enninful: a los 13 huy\u00f3 a Inglaterra con su familia para escapar de la violencia pol\u00edtica en Ghana, ya los 16 empez\u00f3 como asistente de estilismo en la revista de moda \u00abiD\u00bb. Sobre esta \u00e9poca escribe en su biograf\u00eda \u00abUn hombre visible\u00bb: \u00abPuse a una ni\u00f1a muy rubia con ropa nacional africana y una ni\u00f1a negra con un disfraz de vaquero\u00bb. A los 18, Enninful fue ascendido a editor en jefe.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\"Modelo <\/div>
\n
\n

Modelo y activista Adwoah Aboah, n\u00famero de diciembre de 2017.<\/h2>\n

Steven Meisel \/ Vogue brit\u00e1nica<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n
\n
\"Actor <\/div>
\n
\n

Actor Timoth\u00e9e Chalamet, n\u00famero de octubre de 2022.<\/h2>\n

Steven Meisel \/ Vogue brit\u00e1nica<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

Posteriormente trabaj\u00f3 como redactor de la \u00abVogue\u00bb italiana. All\u00ed lanz\u00f3 el \u201cBlack Issue\u201d en 2008. Con la edici\u00f3n, que cont\u00f3 exclusivamente con modelos negros, Enninful quer\u00eda \u00abterminar con el blanqueamiento que ha dominado las pasarelas y las revistas\u00bb. La edici\u00f3n se agot\u00f3 en tres d\u00edas. Y Enningful hab\u00eda estado haciendo algo \u00abdespertado\u00bb mucho antes de que el t\u00e9rmino entrara en el habla cotidiana en la d\u00e9cada de 2010.<\/p>\n

<\/p>\n

Cuando Enninful finalmente se convirti\u00f3 en editor en jefe de la \u00abVogue\u00bb brit\u00e1nica, iba a transformar la publicaci\u00f3n centenaria en una plataforma contempor\u00e1nea. Eso fue 2017, el a\u00f1o en que los abusos de Harvey Weinstein se hicieron p\u00fablicos y, a ra\u00edz del movimiento MeToo, en muchos lugares se exigi\u00f3 una mayor consideraci\u00f3n por las minor\u00edas. Edward Enninful encaja perfectamente en esta imagen: un inmigrante africano gay de clase trabajadora que se ha abierto camino en un mundo moldeado por mujeres heterosexuales, blancas y de clase alta.<\/p>\n

<\/p>\n

A su llegada, Enninful anunci\u00f3 que har\u00eda que la revista fuera \u00abm\u00e1s inclusiva y diversa\u00bb. Quer\u00eda que los lectores pudieran \u201cencontrarse a s\u00ed mismos en \u00e9l\u201d. Eso correspond\u00eda al esp\u00edritu de la \u00e9poca y, al mismo tiempo, era un consejo en la direcci\u00f3n de la mujer que ha determinado c\u00f3mo se ha percibido \u00abVogue\u00bb desde la d\u00e9cada de 1980: Anna Wintour.<\/p>\n

<\/p>\n

Anna Wintour, la baby boomer<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Wintour es la s\u00faper editora en jefe del universo Vogue, amada y temida en igual medida. Se dice que \u00abNuclear Wintour\u00bb puede destruir las carreras de los dise\u00f1adores con una sola mirada. Con sede en Nueva York, su influencia en la industria de la moda es global. Tal vez eso sea suficiente para entender lo importante que es: un gran retrato de la peluquera de Wintour apareci\u00f3 en el \u00abNew York Times\u00bb el a\u00f1o pasado.<\/p>\n

<\/p>\n

Anna Wintour ha modernizado Vogue. Wintour present\u00f3 a la rebelde Madonna en la portada, luego a Hillary Clinton, Oprah Winfrey, luego a Michelle Obama y, m\u00e1s recientemente, a la primera dama ucraniana, Olena Selenska.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero Wintour defendi\u00f3 y representa muchas cosas que se consideran obsoletas. Ella es en parte responsable de que durante d\u00e9cadas la belleza se equiparara con los adjetivos delgada, blanca y joven. A los ojos de muchos, Vogue tambi\u00e9n tard\u00f3 demasiado en abordar temas sensibles al tiempo, como la diversidad racial. Fue solo cuando miles y miles de estadounidenses salieron a las calles en las protestas de Black Lives Matter que Wintour admiti\u00f3 que le hab\u00eda dado muy poco espacio a las voces negras.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Anna <\/div>
\n
\n

Anna Wintour, marca registrada bob y anteojos de sol, ha sido la directora de Vogue estadounidense desde 1988. <\/h2>\n

Andrew Kelly\/Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Los ex empleados han calificado su tiempo en Vogue como la \u00abexperiencia m\u00e1s aterradora de sus vidas profesionales\u00bb. Como jefa, Wintour prest\u00f3 poca atenci\u00f3n a la diversidad y la igualdad, y se dice que sugiri\u00f3 una dieta a un empleado. Eso tuvo prensa negativa.<\/p>\n

<\/p>\n

En los \u00faltimos a\u00f1os, Vogue estadounidense no ha sido la fuerza influyente que alguna vez fue. Los ingresos por publicidad y las suscripciones cayeron, y Anna Wintour qued\u00f3 como la baby boomer que se hab\u00eda quedado dormida en el mundo cambiante.<\/p>\n

<\/p>\n

Greta Thunberg en la portada<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Mientras tanto, Edward Enninful se sent\u00f3 en Londres y lanz\u00f3 una emoci\u00f3n tras otra. En 2019 incorpor\u00f3 a Meghan Markle, duquesa de Sussex, como editora en jefe invitada para la edici\u00f3n de septiembre. Enninful y Markle titularon el n\u00famero \u00abFuerzas para el cambio\u00bb. Las portadas presentaban a mujeres que cambiar\u00edan el mundo, incluida la actriz transg\u00e9nero Laverne Cox y la activista clim\u00e1tica Greta Thunberg. La revista se convirti\u00f3 en la \u00abVogue\u00bb brit\u00e1nica m\u00e1s exitosa de todos los tiempos.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\"La <\/div>
\n
\n

Actriz transg\u00e9nero
Laverne Cox, n\u00famero de septiembre de 2019.<\/h2>\n

Peter Lindbergh \/ Vogue brit\u00e1nica<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n
\n
\"Activista <\/div>
\n
\n

Activista clim\u00e1tica Greta Thunberg, edici\u00f3n de septiembre de 2019.<\/h2>\n

Peter Lindbergh \/ Vogue brit\u00e1nica<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

Enninful se hab\u00eda calentado, volvi\u00e9ndose cada vez m\u00e1s pol\u00edtico. Inici\u00f3 la campa\u00f1a de video \u00abSoy un inmigrante\u00bb en respuesta a las diatribas de Donald Trump sobre los inmigrantes. Dedic\u00f3 un n\u00famero a la comunidad LGBTIQ para conmemorar el 50 aniversario de las marchas del Orgullo del Reino Unido. El \u00faltimo n\u00famero de mayo de 2023 mostr\u00f3 a las personas con discapacidad. Enninful lo hizo producir en Braille. <\/p>\n

<\/p>\n

Enninful cumpli\u00f3 su promesa. La \u00abVogue\u00bb brit\u00e1nica, que durante mucho tiempo se dirigi\u00f3 casi exclusivamente a una parte de la poblaci\u00f3n femenina, blanca y educada, volvi\u00f3 a dirigirse a muchos. Los n\u00fameros parec\u00edan cuadrar tambi\u00e9n. Aunque el editor mantiene en secreto la circulaci\u00f3n exacta, los expertos de la industria asumen que la \u00abVogue\u00bb brit\u00e1nica ha ganado suscriptores entre Enninful.<\/p>\n

<\/p>\n

Entonces, \u00bfpor qu\u00e9 tuvo que irse como editor en jefe?<\/p>\n

<\/p>\n

El sistema Wintour<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La renuncia de Enninful llega en un momento en que el movimiento Woke est\u00e1 provocando una fuerte reacci\u00f3n en las filas conservadoras, particularmente en Estados Unidos. Para ellos, \u00abdespertar\u00bb es palabrota, sensacionalismo, correcci\u00f3n pol\u00edtica excesivamente practicada. Las cr\u00edticas tambi\u00e9n afectan a las empresas: el gigante Disney est\u00e1 siendo atacado porque eligi\u00f3 a una mujer negra como el personaje principal en la adaptaci\u00f3n cinematogr\u00e1fica de \u00abLa Sirenita\u00bb. La cadena de comida r\u00e1pida Chick-fil-A es boicoteada por contratar a un gerente de diversidad. Y las ventas del productor de cerveza Bud Light cayeron una quinta parte: la empresa hab\u00eda iniciado una campa\u00f1a con una persona influyente transg\u00e9nero.<\/p>\n

<\/p>\n

Tambi\u00e9n se dice que Enninful exigi\u00f3 que algunos fueran demasiado lejos. Seg\u00fan los rumores, quer\u00eda convertir a Vogue en una publicaci\u00f3n de g\u00e9nero neutral. Y declar\u00f3 que rechazar\u00eda los anuncios de las grandes marcas de moda si no compart\u00edan su \u201cvisi\u00f3n de inclusi\u00f3n\u201d.<\/p>\n

<\/p>\n

Un influyente periodista de moda escribi\u00f3 que Vogue se hab\u00eda transformado de \u00abuna revista de moda caprichosa, aunque un poco anticuada, en un manifiesto profundamente pol\u00edtico\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

El progresismo de Enninful fue su ventaja desde el principio. Ahora se hab\u00eda convertido en un obst\u00e1culo.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\"Ellie <\/div>
\n
\n

Ellie Goldstein, modelo con s\u00edndrome de Down, edici\u00f3n de mayo de 2023.<\/h2>\n

Adama Jalloh \/ Vogue brit\u00e1nica<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n
\n
\"La <\/div>
\n
\n

La breve autora Sinead Burke, n\u00famero de mayo de 2023. <\/h2>\n

Adama Jalloh \/ Vogue brit\u00e1nica<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

Otro rumor es que Enninful quer\u00eda suceder a Anna Wintour en Vogue estadounidense. El problema es que Wintour, incluso a la edad de 73 a\u00f1os, no piensa en absoluto en renunciar, sino que poco a poco va ampliando su poder. <\/p>\n

En los \u00faltimos a\u00f1os, muchos editores en jefe de las ediciones de pa\u00edses de \u00abVogue\u00bb han dejado sus puestos y han sido reemplazados por los llamados \u00abJefes de Contenido Editorial\u00bb. Los negocios se controlan cada vez m\u00e1s desde Nueva York, y Anna Wintour supervisa todos los gastos como directora global de contenido.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora Edward Enninful tambi\u00e9n tiene que someterse. El \u00abRey de las Nubes\u00bb, que quer\u00eda incluir a todos, queda excluido del piso ejecutivo. El sistema de Anna Wintour funciona, muy a la antigua, como una monarqu\u00eda. Y este sistema solo conoce una reina: la reina del hielo.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las luchas por la cultura y el poder se est\u00e1n librando en la revista de moda \u201cVogue\u201d. Como tantas veces, la ganadora es Anna Wintour. Edward Enninful quer\u00eda una Vogue…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":681313,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[6,6150,12171,39873,51558,482,3447,3891,2482,6483,2559,495,3577,142,227,63220,8637,8780],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/681312"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=681312"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/681312\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":681314,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/681312\/revisions\/681314"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/681313"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=681312"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=681312"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=681312"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}