{"id":681977,"date":"2023-06-14T13:00:46","date_gmt":"2023-06-14T13:00:46","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/por-que-la-contaminacion-luminica-amenaza-la-existencia-misma-de-las-luciernagas\/"},"modified":"2023-06-14T13:00:49","modified_gmt":"2023-06-14T13:00:49","slug":"por-que-la-contaminacion-luminica-amenaza-la-existencia-misma-de-las-luciernagas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/por-que-la-contaminacion-luminica-amenaza-la-existencia-misma-de-las-luciernagas\/","title":{"rendered":"Por qu\u00e9 la contaminaci\u00f3n lum\u00ednica amenaza la existencia misma de las luci\u00e9rnagas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Las noches en la Tierra se vuelven m\u00e1s brillantes con la propagaci\u00f3n de la contaminaci\u00f3n lum\u00ednica humana<\/span>, reduciendo la visibilidad del cosmos de la humanidad. Pero la noche que brilla tambi\u00e9n est\u00e1 jugando con las luci\u00e9rnagas, insectos valientes que dependen de sus abd\u00f3menes luminosos para procrear.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n

Prep\u00e1rese para otro verano de moscas linterna invasoras | tierra extrema<\/p>\n<\/div>\n

luci\u00e9rnagas comunes (Lampyris<\/em> noctiluca<\/em>) se encuentran en Europa, \u00c1frica y partes de Asia. A pesar de su nombre, los gusanos son escarabajos. Son t\u00f3xicos y comen caracoles cuando son juveniles.<\/p>\n

Ambos sexos del insecto tienen patas y los machos tambi\u00e9n tienen alas. Las hembras de la especie usan sus abd\u00f3menes resplandecientes para atraer parejas, siendo incapaces de volar para encontrar una.<\/p>\n

Un equipo de investigadores recolect\u00f3 recientemente luci\u00e9rnagas del sureste de Inglaterra y las llev\u00f3 a un laboratorio para probar el efecto de la luz artificial en la navegaci\u00f3n de las lombrices. Sus resultados fueron publicado<\/span> hoy en el Journal of Experimental Biology.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
<\/picture><\/div>\n

<\/span><\/div>\n

<\/figure>\n

\u201cLa capacidad de las luci\u00e9rnagas macho para encontrar luci\u00e9rnagas hembras se ve gravemente afectada por la luz blanca artificial\u201d, dijo Jeremy Niven, zo\u00f3logo de la Universidad de Sussex y coautor de la investigaci\u00f3n, en un correo electr\u00f3nico a Gizmodo. <\/p>\n

\u00abEste es un problema para las luci\u00e9rnagas porque su apareamiento depende de que las hembras produzcan un brillo brillante en su abdomen, una forma de bioluminiscencia\u00bb, agreg\u00f3 Niven. \u201cSi los machos no pueden encontrar el brillo de las hembras, entonces no podr\u00e1n reproducirse y la poblaci\u00f3n puede sufrir\u201d.<\/p>\n

Los investigadores colocaron luci\u00e9rnagas macho que recolectaron en un lugar oscuro Laberinto en forma de Y en el laboratorio. En el laberinto, a los machos se les mostr\u00f3 un LED verde, hecho para imitar el abdomen luminoso de la hembra. Luego, estas pruebas se realizaron con una luz blanca sobre el laberinto en niveles tenues de luz blanca y luz blanca intensa, similar en luminosidad a una farola.<\/p>\n

Alrededor del 70% de los insectos encontraron el LED verde en una luz blanca tenue, y solo el 21% lo encontraron bajo la luz m\u00e1s brillante. Las luci\u00e9rnagas que llegaron al LED verde tambi\u00e9n tardaron m\u00e1s en llegar a la luz cuando hab\u00eda luz blanca.<\/p>\n

Aunque otros estudios han indicado que las luci\u00e9rnagas est\u00e1n desapareciendo de los prados y brezales que habitan, Niven dijo que no es posible decir si eso se debe a la luz artificial frente a otras amenazas, como el cambio clim\u00e1tico y la p\u00e9rdida de h\u00e1bitat.<\/p>\n

Eso no quiere decir que la persona promedio no pueda ayudar. \u201cQuiz\u00e1s lo m\u00e1s simple que puede hacer una persona promedio es apagar las luces del jard\u00edn y, en general, reducir la iluminaci\u00f3n exterior y cerrar las cortinas en las habitaciones donde se usa la iluminaci\u00f3n interior\u201d, dijo Niven. \u201cEsto tiene el beneficio adicional de ahorrar energ\u00eda y dinero\u201d.<\/p>\n

\n
<\/p>\n
\"Londres<\/picture><\/div>\n

<\/span><\/p>\n

Londres de noche… f\u00edjate en la iluminaci\u00f3n artificial.<\/figcaption>
Foto: Bufanda Oli (im\u00e1genes falsas)<\/figcaption><\/p>\n<\/div>\n

<\/figure>\n

Las luces nocturnas no solo amenazan a las luci\u00e9rnagas. Ellos pueden aves desconcertantes que migran de noche<\/span>, que se basan en constelaciones para orientarse en sus viajes, a menudo intercontinentales. Y al mismo tiempo, pueden molestar a los astr\u00f3nomos, ya que la contaminaci\u00f3n lum\u00ednica en la Tierra hace que sea cada vez m\u00e1s dif\u00edcil para los telescopios terrestres ver las estrellas<\/span>.<\/p>\n

\u201cEs probable que el tipo de iniciativas que tratan de proteger\/restaurar los cielos oscuros para los astr\u00f3nomos tambi\u00e9n sean beneficiosas para las luci\u00e9rnagas\u201d, dijo Niven.<\/p>\n

Muchos de los inventos de la humanidad para moldear el paisaje de la Tierra a nuestro gusto han tenido efectos secundarios nocivos, en otras formas de vida pero tambi\u00e9n (contrariamente a la intuici\u00f3n) en la investigaci\u00f3n cient\u00edfica. Dado que la luz artificial solo se volver\u00e1 m\u00e1s omnipresente (en la tierra y sobre ella<\/span>), es crucial que desarrollemos formas de reducir su da\u00f1o a el entorno.<\/p>\n

M\u00e1s: \u00bfLos telescopios contra la contaminaci\u00f3n lum\u00ednica de Unistellar le permitir\u00e1n ver las estrellas incluso con las luces de la ciudad?<\/span><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las noches en la Tierra se vuelven m\u00e1s brillantes con la propagaci\u00f3n de la contaminaci\u00f3n lum\u00ednica humana, reduciendo la visibilidad del cosmos de la humanidad. Pero la noche que brilla…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":681978,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[2386,2893,11052,246,75800,71416,1521,110,111],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/681977"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=681977"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/681977\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":681979,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/681977\/revisions\/681979"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/681978"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=681977"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=681977"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=681977"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}