{"id":685772,"date":"2023-06-16T12:19:44","date_gmt":"2023-06-16T12:19:44","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/de-the-last-dance-a-gods-of-snooker-los-mejores-documentales-deportivos-de-la-television\/"},"modified":"2023-06-16T12:19:49","modified_gmt":"2023-06-16T12:19:49","slug":"de-the-last-dance-a-gods-of-snooker-los-mejores-documentales-deportivos-de-la-television","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/de-the-last-dance-a-gods-of-snooker-los-mejores-documentales-deportivos-de-la-television\/","title":{"rendered":"De The Last Dance a Gods of Snooker: los mejores documentales deportivos de la televisi\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Aunque es uno de los documentalistas m\u00e1s exitosos en la historia del medio, el nombre y la marca de Ken Burns a menudo se asocian con im\u00e1genes serias en blanco y negro y narraciones mon\u00f3tonas. Hay un cierto tipo de espectador moderno que simplemente nunca podr\u00e1 estar de acuerdo con eso. Y es una pena porque las docuseries de Burns B\u00e9isbol<\/em><\/strong> es nada menos que la historia fascinante y definitiva del pasatiempo estadounidense. <\/p>\n

Emitido por primera vez en PBS en 1994, B\u00e9isbol<\/em><\/strong> cuenta la historia del juego sagrado en nueve episodios, cada uno de los cuales representa una de las nueve entradas del deporte. Desde los or\u00edgenes urbanos del juego en la d\u00e9cada de 1800, pasando por dos guerras mundiales, varios esc\u00e1ndalos y una Maldici\u00f3n del Bambino, B\u00e9isbol<\/em><\/strong> rastrea su tema titular con gran experiencia y cuidado. Tampoco rehuye los aspectos m\u00e1s s\u00f3rdidos de la historia: dedicar tiempo a los efectos del juego, los matices pol\u00edticos laborales de la agencia libre y la vergonzosa exclusi\u00f3n de los jugadores negros en las Grandes Ligas de B\u00e9isbol hasta que Jackie Robinson rompi\u00f3 la barrera del color en la d\u00e9cada de 1940 De hecho, el episodio 5 est\u00e1 dedicado casi por completo a la historia de las Ligas Negras y es una de las mejores investigaciones sobre el tema jam\u00e1s presentada al p\u00fablico en general.<\/p>\n

Burns incluso volvi\u00f3 a producir otra \u00abentrada\u00bb (componiendo dos episodios) en 2010. Habiendo pasado m\u00e1s de una d\u00e9cada de historia del b\u00e9isbol desde entonces, estamos atrasados \u200b\u200bpor al menos uno m\u00e1s. \u2013 Alec Bojalad<\/em><\/p>\n

\n

Cambiando el juego <\/h2>\n

Transmitir en Hulu<\/em><\/strong><\/p>\n

Cambiando el juego<\/em><\/strong> cuenta la historia de tres adolescentes trans en los EE. UU. y sus \u00e9xitos y dificultades para participar en deportes juveniles. Sarah es una esquiadora que vive en New Hampshire y usa su tiempo libre para defender los derechos de los j\u00f3venes trans. Andraya es una estrella del atletismo de Connecticut que compite abiertamente en el equipo de atletismo femenino de su escuela secundaria. Mack Beggs es un luchador de Texas que gana el campeonato estatal de Texas despu\u00e9s de verse obligado a competir por el equipo femenino, aunque no quiere nada m\u00e1s que competir por el equipo masculino.<\/p>\n

Cambiando el juego <\/em><\/strong>argumenta que los j\u00f3venes trans no est\u00e1n tratando de hacer trampa en los deportes o hacer que las cosas sean \u00abinjustas\u00bb para las personas cisg\u00e9nero, sino que solo quieren existir como ni\u00f1os normales haciendo cosas normales de ni\u00f1os. Este documental tiene lugar antes de que estados como Florida, Texas y Oklahoma aprobaran leyes anti-trans que prohib\u00edan la atenci\u00f3n de afirmaci\u00f3n de g\u00e9nero para j\u00f3venes menores de 18 a\u00f1os, pero eso hace que las historias de Sarah, Andraya y Mack sean a\u00fan m\u00e1s relevantes. Los j\u00f3venes trans como Sarah, Andraya y Mack son a quienes afectan estas leyes. No son actores pol\u00edticos o activistas entrenados, son solo ni\u00f1os que quieren practicar deportes sin que su existencia o sus cuerpos sean vigilados por adultos raros. \u2013 Bryna Arens<\/em><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-27 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Aunque es uno de los documentalistas m\u00e1s exitosos en la historia del medio, el nombre y la marca de Ken Burns a menudo se asocian con im\u00e1genes serias en blanco…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":685773,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[516,23824,2734,6957,8,287,86874,167],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/685772"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=685772"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/685772\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":685774,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/685772\/revisions\/685774"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/685773"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=685772"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=685772"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=685772"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}