{"id":686242,"date":"2023-06-16T17:54:37","date_gmt":"2023-06-16T17:54:37","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-peliculas-clasicas-de-ciencia-ficcion-son-un-poco-sermoneadoras\/"},"modified":"2023-06-16T17:54:40","modified_gmt":"2023-06-16T17:54:40","slug":"las-peliculas-clasicas-de-ciencia-ficcion-son-un-poco-sermoneadoras","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/las-peliculas-clasicas-de-ciencia-ficcion-son-un-poco-sermoneadoras\/","title":{"rendered":"Las pel\u00edculas cl\u00e1sicas de ciencia ficci\u00f3n son un poco sermoneadoras"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La d\u00e9cada de 1970 fue una de las d\u00e9cadas m\u00e1s pol\u00edticas para el cine de ciencia ficci\u00f3n. El humorista Tom Gerencer creci\u00f3 viendo pel\u00edculas como La carrera de Logan<\/em>, Funcionamiento silencioso<\/em>y Bajo el planeta de los simios<\/em>todos los cuales contienen claros mensajes pol\u00edticos.<\/p>\n

\u201cEst\u00e1bamos viendo c\u00f3mo la industrializaci\u00f3n hac\u00eda lo que sigue haciendo ahora, cada vez peor y peor, y en ese entonces hab\u00eda muchas voces que dec\u00edan: ‘No, tenemos que detener esto’, y con raz\u00f3n\u201d, dice Gerencer en Episode. 543 de la Gu\u00eda Geek de la Galaxia<\/em> podcast.<\/p>\n

Gu\u00eda Geek de la Galaxia<\/em> el presentador David Barr Kirtley qued\u00f3 impresionado por la continua relevancia de muchas pel\u00edculas de ciencia ficci\u00f3n de los a\u00f1os 70, ya sea la idea de un nuevo virus mortal en La cepa de Andr\u00f3meda<\/em> o la amenaza de la inteligencia artificial en Coloso: El Proyecto Forbin<\/em>. \u201cSi observa algunos de los problemas con los que est\u00e1n lidiando (pandemias, IA, colapso ecol\u00f3gico, cultura juvenil, guerra nuclear), tendr\u00eda que decir que hicieron un trabajo bastante bueno al concentrarse en algunos de los problemas que estaban va a ser importante en las pr\u00f3ximas d\u00e9cadas\u201d, dice.<\/p>\n

Desafortunadamente, muchos ejemplos de ciencia ficci\u00f3n de los a\u00f1os 70 no se sostienen hoy como historias entretenidas. guionista de televisi\u00f3n andrea cail<\/a> encuentra pel\u00edculas como Funcionamiento silencioso<\/em> y Bajo el planeta de los simios<\/em> ser pausado y sermoneador. \u201cNo creo que ninguno de estos realmente alcance el punto \u00f3ptimo entre ‘aqu\u00ed hay un mensaje’ y ‘aqu\u00ed hay una buena pel\u00edcula que nos dice eso’\u201d, dice. \u201cPuedes hacer una pel\u00edcula de mensajes y puede ser interesante. Estos no hacen eso\u201d.<\/p>\n

El autor de ciencia ficci\u00f3n Matthew Kressel disfrut\u00f3 viendo c\u00f3mo las pel\u00edculas de ciencia ficci\u00f3n de los 70 inspiraron a futuros cineastas, como Funcionamiento silencioso<\/em> influenciando Enano Rojo<\/em> o Coloso: El Proyecto Forbin<\/em> influenciando Juegos de guerra<\/em>. \u201cUna de las cosas m\u00e1s geniales fue ver c\u00f3mo los futuros directores llegaban y tomaban pedazos de estos y los hac\u00edan suyos\u201d, dice. \u201cPodr\u00edas ver c\u00f3mo un buen director y narrador puede tomar cualquier premisa y hacerla grandiosa\u201d.<\/p>\n

Escuche la entrevista completa con Tom Gerencer, Andrea Kail y Matthew Kressel en el episodio 543 de Gu\u00eda Geek de la Galaxia<\/em> (arriba). Y echa un vistazo a algunos aspectos destacados de la discusi\u00f3n a continuaci\u00f3n.<\/p>\n

Andrea Kail en Funcionamiento silencioso<\/em>:<\/strong><\/p>\n

Hay tres escritores en \u00e9l. Uno de ellos es Michael Cimino, quien escribi\u00f3 El cazador de ciervos<\/em>y Deric Washburn, quien escribi\u00f3 El cazador de ciervos<\/em> con \u00e9l. Michael Cimino gan\u00f3 m\u00faltiples premios de la Academia por muchas pel\u00edculas. Y luego el tercer escritor es Stephen Bochco, de Tristeza de Hill Street<\/em> fama, uno de los mayores productores de televisi\u00f3n de los a\u00f1os 80, de programas exitosos. Esta es la salida amateur de tres de los m\u00e1s grandes escritores de los 80, y es impactante lo terrible que es. Cimino gan\u00f3 no s\u00e9 cu\u00e1ntos premios de la Academia, Steven Bochco gobern\u00f3 la televisi\u00f3n de los 80. es impactante<\/p>\n

Tom Gerencer en La cepa de Andr\u00f3meda<\/em>:<\/strong><\/p>\n

Un amigo m\u00edo con el que crec\u00ed dijo: \u00abOye, conoces esa pel\u00edcula Divulgaci\u00f3n<\/em>? El libro fue escrito por este tipo Michael Crichton, quien tambi\u00e9n escribi\u00f3 La cepa de Andr\u00f3meda<\/em>.\u201d Y yo estaba como, \u00abSanta vaca\u00bb, porque los dos realmente amamos La cepa de Andr\u00f3meda<\/em>. Vimos la pel\u00edcula y quedamos impresionados. Para un ni\u00f1o de ocho a\u00f1os, la ciencia era perfecta y la pel\u00edcula era genial. Todo el concepto de la llave, y tener que subir por esta escalera, ir a diferentes niveles y tratar de llegar a una de las estaciones donde se pod\u00eda girar la llave fue fascinante. Sol\u00edamos representar eso todo el tiempo, trepando \u00e1rboles. \u00ab\u00a1Pato!\u00bb Esta pel\u00edcula realmente me impresion\u00f3 cuando era ni\u00f1o.<\/p>\n

David Barr Kirtley en Coloso: El Proyecto Forbin<\/em>:<\/strong><\/p>\n

Realmente me gust\u00f3 al principio c\u00f3mo Forbin es tan confiado, seguro y competente, y todos lo admiran, y \u00e9l siempre sabe exactamente qu\u00e9 hacer. Luego lo ves desmoronarse en el transcurso de la pel\u00edcula hasta que al final es solo una persona rota, y pens\u00e9 que la forma en que la pel\u00edcula lo retrataba estaba realmente bien hecha. \u2026 Cada vez que Colossus estaba haciendo algo, pensaba que era tan escalofriante. Tuve una sensaci\u00f3n de fatalidad durante toda la pel\u00edcula. Pens\u00e9 que realmente capturaba la naturaleza implacable e implacable de la inteligencia artificial.<\/p>\n

Matthew Kressel sobre los cuentos con moraleja:<\/strong><\/p>\n

No s\u00e9 si es solo mi experiencia personal, podr\u00eda estar generalizando, pero siento que los espectadores de hoy en d\u00eda son mucho m\u00e1s exigentes con las cosas que ven. No creo que puedas salirte con la tuya con este tipo de mensajes que te golpean en la cabeza. Creo que tienes que ser m\u00e1s sutil con tus mensajes y dejar que el espectador llegue a sus propias conclusiones sobre lo que significan estas cosas. He perdido mi fe en la ciencia ficci\u00f3n como cuento con moraleja. Hemos tenido medio siglo o m\u00e1s de estos cuentos de advertencia, y todav\u00eda nos dirigimos de cabeza hacia el apocalipsis. Pero ciertamente te hacen pensar, y tal vez te asustan un poco y te entretienen.<\/p>\n\n

Obt\u00e9n m\u00e1s de WIRED<\/h3>\n

\t\t\tVolver arriba. Saltar a: Inicio del art\u00edculo.<\/p><\/div>\n