{"id":688092,"date":"2023-06-17T18:38:40","date_gmt":"2023-06-17T18:38:40","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/blue-origin-desarrollara-una-capsula-de-tripulacion-bajo-la-iniciativa-tecnologica-de-la-nasa\/"},"modified":"2023-06-17T18:38:43","modified_gmt":"2023-06-17T18:38:43","slug":"blue-origin-desarrollara-una-capsula-de-tripulacion-bajo-la-iniciativa-tecnologica-de-la-nasa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/blue-origin-desarrollara-una-capsula-de-tripulacion-bajo-la-iniciativa-tecnologica-de-la-nasa\/","title":{"rendered":"Blue Origin desarrollar\u00e1 una c\u00e1psula de tripulaci\u00f3n bajo la iniciativa tecnol\u00f3gica de la NASA"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Se est\u00e1 trabajando en una nueva nave espacial tripulada Blue Origin como parte de una colaboraci\u00f3n de la NASA dise\u00f1ada para avanzar en la econom\u00eda orbital, con la agencia espacial prestando su experiencia a siete diferentes socios comerciales. <\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n

Los astr\u00f3nomos pronto podr\u00edan recibir advertencias cuando los sat\u00e9lites SpaceX amenacen su vista<\/p>\n<\/div>\n

NASA seleccionado<\/span> siete empresas estadounidenses como parte de su iniciativa Collaborations for Commercial Space Capabilities-2 (CCSC-2), mediante la cual la agencia espacial supervisar\u00e1 el desarrollo de sus ideas propuestas para la \u00f3rbita terrestre baja. Las empresas incluidas en la segunda ronda de la colaboraci\u00f3n comercial son Blue Origin, SpaceX, Sierra Space, ThinkOrbital, Vast Space, Space Exploration Technologies y Northrop Grumman. Ninguna de estas empresas recibir\u00e1 dinero de la NASA.Bajo estos Acuerdos de la Ley del Espacio no financiadospero pueden aprovechar la experiencia de la agencia espacial.<\/p>\n

Como parte de la nueva iniciativa, Blue Origin desarrollar\u00e1 una capacidad de transporte espacial comercial asequible para llevar a la tripulaci\u00f3n a la \u00f3rbita terrestre baja a altas frecuencias.. La compa\u00f1\u00eda, fundada por el multimillonario de Amazon Jeff Bezos, recibi\u00f3 previamente un acuerdo financiado por la NASA para desarrollar una nave espacial para el programa de tripulaci\u00f3n comercial de la agencia. En 2012, Blue Origin comenz\u00f3 a probar el dise\u00f1o de su pr\u00f3xima generaci\u00f3n. Veh\u00edculo espacial<\/span>pero el aspecto elegante nave espacial nunca vio la luz del d\u00eda. <\/p>\n

No est\u00e1 claro si la compa\u00f1\u00eda resucitar\u00e1 su veh\u00edculo espacial para la \u00faltima colaboraci\u00f3n de la NASA o dise\u00f1ar\u00e1 una nueva nave espacial desde cero. Blue Origin no respondi\u00f3 de inmediato a la solicitud de comentarios de Gizmodo. <\/p>\n

SpaceX de Elon Musk es otra compa\u00f1\u00eda involucrada en la nueva iniciativa comercial de la NASA para desarrollar una \u00abarquitectura de \u00f3rbita terrestre baja integrada\u00bb que utilizar\u00e1 el cohete Starship para el transporte y la c\u00e1psula Dragon tripulada para un \u00abelemento de destino en \u00f3rbita terrestre baja en el espacio\u00bb, la NASA. declaraci\u00f3n le\u00edda.<\/p>\n

SpaceX est\u00e1 bajo un contrato de $ 2.89 mil millones<\/span> utilizar una versi\u00f3n de aterrizaje lunar de su cohete Starship en aterrizar humanos en la Luna a fines de 2025<\/span> como parte de la misi\u00f3n Artemis 3 de la NASA, y luego de nuevo por artemisa 4<\/span> en 2028, bajo un contrato separado de $ 1.15 mil millones<\/span> firm\u00f3 el a\u00f1o pasado. Blue Origin fue recientemente adjudicado un contrato de 3.400 millones de d\u00f3lares<\/span> para construir un segundo sistema de aterrizaje humano para Artemis 5 y misiones posteriores despu\u00e9s de eso. Bezos estaba amargado por el aterrizaje de SpaceX en ese primer contrato, demandar sin \u00e9xito a la NASA<\/span> por su decisi\u00f3n. <\/p>\n

Otras compa\u00f1\u00edas que se unen a la lista m\u00e1s reciente de socios comerciales de la NASA incluyen a Sierra Space, con sede en Colorado, que colaborar\u00e1 con la agencia espacial en el desarrollo de un \u00abecosistema comercial de \u00f3rbita terrestre baja\u00bb que incluye \u00abtransporte espacial, infraestructura en el espacio y servicios expandibles y adaptables\u00bb. instalaciones espaciales\u201d, para promover la presencia humana en la \u00f3rbita terrestre baja, seg\u00fan la NASA. <\/p>\n

ThinkOrbital est\u00e1 recibiendo la experiencia de la NASA para desarrollar mejor sus plataformas orbitales (conocidas como ThinkPlatforms); Vast est\u00e1 colaborando con la NASA en sus estaciones de microgravedad y gravedad artificial; y Special Aerospace Services est\u00e1 desarrollando una tecnolog\u00eda de servicio en el espacio llamada Unidad de maniobra aut\u00f3noma. Northrop Grumman planea trabajar en su nave espacial aut\u00f3noma llamada Plataforma Persistente.<\/p>\n

\u201cEs fant\u00e1stico ver que las empresas invierten su propio capital en capacidades espaciales comerciales innovadoras, y hemos visto c\u00f3mo este tipo de asociaciones benefician tanto al sector privado como a la NASA\u201d, dijo Phil McAlister, director de vuelos espaciales comerciales en la sede de la NASA, en el declaraci\u00f3n.<\/p>\n

Una empresa que falta en la lista es Boeing, que es a\u00fan por cumplir con su Programa Starliner<\/span> destinado a transportar astronautas de la NASA a la Estaci\u00f3n Espacial Internacional. SpaceX, por otro lado, recientemente lanz\u00f3 su sexta tripulaci\u00f3n<\/span> a la estaci\u00f3n espacial en \u00f3rbita.<\/p>\n

La NASA se ha vuelto cada vez m\u00e1s dependiente de sus socios comerciales en un esfuerzo por crear una industria espacial s\u00f3lida, al tiempo que le ahorra tiempo y dinero a la agencia espacial. <\/p>\n

Para m\u00e1s vuelos espaciales en tu vida, s\u00edguenos en <\/em>Gorjeo<\/em><\/span> y marque el dedicado de Gizmodo <\/em>p\u00e1gina de vuelos espaciales<\/em><\/span>.<\/em><\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Se est\u00e1 trabajando en una nueva nave espacial tripulada Blue Origin como parte de una colaboraci\u00f3n de la NASA dise\u00f1ada para avanzar en la econom\u00eda orbital, con la agencia espacial…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":688093,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[2668,1240,16497,15507,8084,8424,4811,25743,10397,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/688092"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=688092"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/688092\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":688094,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/688092\/revisions\/688094"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/688093"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=688092"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=688092"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=688092"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}