{"id":688416,"date":"2023-06-17T23:21:27","date_gmt":"2023-06-17T23:21:27","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-leyenda-de-disney-andreas-deja-habla-de-cerrar-el-circulo-con-su-debut-como-director-mushka-lo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2023-06-17T23:21:31","modified_gmt":"2023-06-17T23:21:31","slug":"la-leyenda-de-disney-andreas-deja-habla-de-cerrar-el-circulo-con-su-debut-como-director-mushka-lo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-leyenda-de-disney-andreas-deja-habla-de-cerrar-el-circulo-con-su-debut-como-director-mushka-lo-mas-popular-debes-leer-suscribete-a-los-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"La leyenda de Disney, Andreas Deja, habla de cerrar el c\u00edrculo con su debut como director, ‘Mushka’ Lo m\u00e1s popular Debes leer Suscr\u00edbete a los boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tA veces los sue\u00f1os se hacen realidad. Cuando la leyenda de Disney, Andreas Deja, ten\u00eda 11 a\u00f1os, \u00abEl libro de la selva\u00bb se present\u00f3 en su ciudad natal en Alemania y, despu\u00e9s de verla, qued\u00f3 enganchado. Recuerda c\u00f3mo lo hechiz\u00f3 y c\u00f3mo supo en ese momento que quer\u00eda participar en la magia de Disney.<\/p>\n

\n

\tCon la ayuda de su profesor de ingl\u00e9s, escribi\u00f3 a Mouse House y, para su sorpresa, recibi\u00f3 una respuesta. Deja relata: \u00abB\u00e1sicamente dec\u00eda que si me tomaba en serio la animaci\u00f3n realizada en Disney, primero ten\u00eda que convertirme en artista por derecho propio\u00bb.<\/p>\n

\n

\tA partir de ese d\u00eda, comenz\u00f3 su profunda inmersi\u00f3n en el mundo de la animaci\u00f3n, estudiando detenidamente revistas, peri\u00f3dicos y libros y luego matricul\u00e1ndose en la escuela de arte. Mientras estaba en la escuela, le escribi\u00f3 a Eric Larson, uno de los legendarios Nueve Viejos de la tradici\u00f3n de Disney, quien despu\u00e9s de mirar el trabajo de Deja dijo que pensaba que \u00abten\u00eda lo que se necesitaba\u00bb.<\/p>\n

\n

\t\u201cEntonces, sin un trabajo real, en agosto de 1980, a la edad de 23 a\u00f1os, me mud\u00e9 a los EE. UU. e ingres\u00e9 a un nuevo programa de capacitaci\u00f3n en Disney, donde pas\u00e9 seis semanas trabajando con Eric. Me ayud\u00f3 a hacer que mi animaci\u00f3n funcionara para que fuera lo suficientemente buena como para conseguirme ese trabajo\u201d, recuerda, y agrega: \u201cTrabaj\u00e9 en Walt Disney Studios durante los siguientes 30 a\u00f1os\u201d. Ascendi\u00f3 de rango para convertirse en supervisor de animaci\u00f3n, donde trabaj\u00f3 en algunos de los villanos m\u00e1s ic\u00f3nicos de Disney, incluidos Gaston en \u00abLa Bella y la Bestia\u00bb, Jafar en \u00abAladdin\u00bb y Scar en \u00abEl Rey Le\u00f3n\u00bb, un papel famoso por su voz. Jeremy Irons. Deja relata que Irons not\u00f3 su parecido con Scar, lo cual fue deliberado, pero no pareci\u00f3 importarle. \u201c\u00c9l me dijo despu\u00e9s de que me lo encontr\u00e9 a\u00f1os despu\u00e9s: ‘Nunca tuve otra oferta para expresar un personaje de animaci\u00f3n despu\u00e9s de Scar’. Irons hizo un trabajo tan bueno que su voz est\u00e1 asociada para siempre con ese villano ic\u00f3nico, se\u00f1ala.<\/p>\n

\n

\tDeja dedica su debut como director \u201cMushka\u201d a Larson. Abriendo el estudio de su casa para Variedad<\/em>, dibuj\u00f3 en un escritorio de animador original utilizado en Disney, un mueble de madera de valor incalculable con su marco circular retroiluminado donde demostr\u00f3 la t\u00e9cnica detr\u00e1s de su interpretaci\u00f3n de animaci\u00f3n en 2D de \u00abMushka\u00bb. El estudio en s\u00ed es una maravilla, con techos altos abovedados y libros, papeles, herramientas de arte, guiones gr\u00e1ficos y recuerdos que llenan la habitaci\u00f3n.<\/p>\n

\n

\tInspirada en la animaci\u00f3n de Disney de los a\u00f1os 60 y el amor de Deja por los animales, \u201cMushka\u201d est\u00e1 ambientada en Rusia, donde la joven Sarah cr\u00eda a un cachorro de tigre siberiano hu\u00e9rfano que encuentra en el bosque. Mushka es un t\u00e9rmino ruso cari\u00f1oso que significa ‘cari\u00f1o’.<\/p>\n

\n
\n
\n
<\/div>\n<\/p><\/div>
\n

\t\t\t\t\tmushka<\/span>
\n\t\t\t\t\t\t\tCortes\u00eda de Andreas Deja<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n

\tDespu\u00e9s de que Deja dej\u00f3 Disney, todo lo que sab\u00eda es que quer\u00eda dirigir una historia sonora y que tratar\u00eda sobre una interacci\u00f3n entre un tigre y una ni\u00f1a. Se acerc\u00f3 a Michael McKinney, quien le present\u00f3 un gui\u00f3n que \u00abse le\u00eda como una novela\u00bb. <\/p>\n

\n

\tComo se hizo durante la pandemia, la producci\u00f3n fue en su estudio con un equipo limitado y de forma remota con freelancers.<\/p>\n

\n

\tPara sorpresa de Deja, su querido amigo, el compositor ganador del Premio de la Academia Richard Sherman, quien estuvo detr\u00e1s de muchas de las canciones ic\u00f3nicas de \u00abMary Poppins\u00bb y el favorito de la infancia de Deja, \u00abEl libro de la selva\u00bb, se ofreci\u00f3 a contribuir con el tema principal y una canci\u00f3n que suena en los cr\u00e9ditos finales, ‘Mushka’s Lullaby’. El compositor Fabrizio Mancinelli aplic\u00f3 el tema musical de Sherman a lo largo de su partitura, grabada en Viena con una orquesta de 60 piezas.<\/p>\n

\n

\tEn una entrevista anterior, Sherman, que acaba de cumplir 95 a\u00f1os, dijo: \u201cMe pareci\u00f3 maravillosa, una historia muy conmovedora. Ten\u00eda un sabor maravilloso, lo que me hizo pensar en la m\u00fasica y sent\u00ed que sal\u00eda un tema. Y realmente me inspir\u00f3. Creo que todo el mejor trabajo siempre se hace a partir de una inspiraci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u00abMi sue\u00f1o de la infancia y mi vida profesional cerraron el c\u00edrculo con ‘Mushka’, dice Deja, quien tambi\u00e9n ha curado un tomo de mesa de caf\u00e9 sobre la realizaci\u00f3n de \u00abEl libro de la selva\u00bb, la \u00faltima pel\u00edcula animada en la que trabaj\u00f3 Walt Disney antes de su fallecimiento.<\/p>\n

\n

\tEl \u201cMushka\u201d de 28 minutos tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de San Francisco, seguido por el festival Animayo en las Islas Canarias, Espa\u00f1a y el Festival Internacional de Cortometrajes de Palm Springs.<\/p>\n

\n

\tFue producido por Deja y su socio Roger Viloria, quienes tambi\u00e9n se encargaron de la postproducci\u00f3n y la composici\u00f3n digital.<\/p>\n

\n

\tMientras tanto, Deja est\u00e1 trabajando en un nuevo corto, a\u00fan en secreto. Y no ha descartado por completo la idea de expandir \u00abMushka\u00bb en un largometraje.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\t\t\t\"\"<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>

\n

\t\t\t\t\t\t\tCortes\u00eda de Andreas Deja<\/cite><\/p>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n<\/div>\n