{"id":691224,"date":"2023-06-19T20:36:10","date_gmt":"2023-06-19T20:36:10","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/dentro-del-proyecto-pionero-de-musica-para-sordos-de-dundee\/"},"modified":"2023-06-19T20:36:14","modified_gmt":"2023-06-19T20:36:14","slug":"dentro-del-proyecto-pionero-de-musica-para-sordos-de-dundee","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/dentro-del-proyecto-pionero-de-musica-para-sordos-de-dundee\/","title":{"rendered":"dentro del proyecto pionero de m\u00fasica para sordos de Dundee"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

M\u00fasico y educador Paul Whittaker (Imagen: Publicidad)<\/i><\/figcaption><\/p>\n<\/figure>\n

Los primeros resultados de un proyecto musical innovador que trabaja con ni\u00f1os sordos en Dundee se dar\u00e1n a conocer en la ciudad la pr\u00f3xima semana con el objetivo de extenderlo por toda Escocia en el futuro.<\/p>\n

En un esquema desarrollado a trav\u00e9s de su colaboraci\u00f3n continua con el National Youth Choir of Scotland (NYCOS), el m\u00fasico y educador Paul Whittaker ha estado involucrado desde febrero con grupos de ni\u00f1os sordos y con problemas auditivos en tres escuelas primarias de Dundee: Claypotts, Craigiebarns y Tayview. as\u00ed como con alumnos de un pu\u00f1ado de otras escuelas en el \u00e1rea.<\/p>\n

\u201cLo que quer\u00edamos hacer era averiguar si los ni\u00f1os sordos pueden cantar y vocalizar, y qu\u00e9 tan bien pueden captar el tono\u201d, dijo el Sr. Whittaker. \u201cLo que haremos el lunes es presentar parte del trabajo que hemos estado haciendo\u201d.<\/p>\n

Lo que le da al proyecto su potencia es que el Sr. Whittaker ha sido profundamente sordo desde su nacimiento.<\/p>\n

\u201cComo yo mismo soy sordo, no me gusta poner barreras en el camino de los ni\u00f1os sordos\u201d, dijo. \u201cLo importante tambi\u00e9n es que los ni\u00f1os se den cuenta de que soy igual a ellos. Hay muchos profesores de m\u00fasica incre\u00edblemente buenos que trabajan con ni\u00f1os sordos, pero al final saben que esa persona no es la misma. Puedo decir: ‘M\u00edrame, tengo aud\u00edfonos, puedo firmar’. Tenemos esa relaci\u00f3n. Es algo que una persona oyente nunca podr\u00e1 replicar, y planta la idea en un ni\u00f1o de que si \u00e9l puede hacerlo, yo tambi\u00e9n puedo hacerlo. Eso es fundamental.<\/p>\n

Dadas las limitaciones de tiempo y financiaci\u00f3n, el proyecto no ha logrado absolutamente todo lo que se propuso lograr. \u201cPero lo que ha sido absolutamente maravilloso ha sido ver c\u00f3mo todos los alumnos, de ser bastante t\u00edmidos, retra\u00eddos y callados al comienzo del proyecto, realmente han florecido. Algunos de ellos pueden cantar muy, muy bien. Recogen cosas con bastante facilidad.. Los hemos visto desarrollar su confianza y darse cuenta de que tienen una voz.<\/span>\u201d<\/p>\n

Hasta la fecha, se han realizado pocas investigaciones sobre la conexi\u00f3n entre la sordera, el canto y el lenguaje de se\u00f1as. \u201cHa habido algunas investigaciones sobre el desarrollo del lenguaje, pero en t\u00e9rminos de investigaci\u00f3n formal no estoy al tanto de eso\u201d, dijo el Sr. Whittaker.<\/p>\n