{"id":692103,"date":"2023-06-20T11:34:41","date_gmt":"2023-06-20T11:34:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/peak-xv-partners-respalda-a-digantara-de-india-para-impulsar-la-conciencia-de-la-situacion-espacial\/"},"modified":"2023-06-20T11:34:45","modified_gmt":"2023-06-20T11:34:45","slug":"peak-xv-partners-respalda-a-digantara-de-india-para-impulsar-la-conciencia-de-la-situacion-espacial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/peak-xv-partners-respalda-a-digantara-de-india-para-impulsar-la-conciencia-de-la-situacion-espacial\/","title":{"rendered":"Peak XV Partners respalda a Digantara de India para impulsar la conciencia de la situaci\u00f3n espacial"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Digantara, una startup india de tecnolog\u00eda espacial que est\u00e1 trabajando en la conciencia de la situaci\u00f3n espacial, recaud\u00f3 $ 10 millones en una ronda de financiaci\u00f3n dirigida por Peak XV Partners (anteriormente Sequoia Capital India y el sudeste asi\u00e1tico) ya que planea iniciar operaciones espaciales comerciales y gesti\u00f3n del tr\u00e1fico satelital. . Esta es, en particular, la primera inversi\u00f3n en tecnolog\u00eda espacial del inversionista hist\u00f3rico.<\/p>\n

La ronda de financiaci\u00f3n de la Serie A1 de capital total cont\u00f3 con la participaci\u00f3n del inversor existente de la startup, Kalaari Capital. Tambi\u00e9n introdujo la firma japonesa de capital de riesgo Global Brain, Campus Fund y los fundadores de IIFL Wealth en su tabla de capitalizaci\u00f3n. La startup de cuatro a\u00f1os ha recaudado $ 12,5 millones hasta la fecha, incluida la ronda semilla de $ 2,5 millones de Kalaari Capital en 2021.<\/p>\n

El espacio se ha convertido en un \u00e1mbito cautivador y ha llamado la atenci\u00f3n de gobiernos, organismos p\u00fablicos como la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y tambi\u00e9n varias empresas privadas en todo el mundo. Pero con el creciente n\u00famero de jugadores que se unen a la industria espacial, existe una creciente preocupaci\u00f3n por los desechos y objetos potencialmente peligrosos que pueden causar da\u00f1os a las naves espaciales. Estos objetos a menudo son demasiado peque\u00f1os para detectarlos, lo que representa una amenaza importante para el \u00e9xito de las misiones espaciales. Digantara se esfuerza por resolver este problema utilizando su infraestructura respaldada por una constelaci\u00f3n de sat\u00e9lites y software.<\/p>\n

Fundada en diciembre de 2018 por los ingenieros indios Anirudh Sharma, Rahul Rawat y Tanveer Ahmed, la startup con sede en Bangalore est\u00e1 desarrollando una soluci\u00f3n de extremo a extremo llamada ‘Space – Mission Assurance Platform’ o ‘Space – MAP’ para abordar las dificultades del espacio. operaciones y conciencia situacional. Esto utilizar\u00e1 datos de diferentes fuentes, incluidos los propios sat\u00e9lites de la startup y los operadores de sat\u00e9lites comerciales, as\u00ed como agencias gubernamentales y empresas privadas.<\/p>\n

\u201cHacemos algo similar a lo que hace Google con Google Maps, que es el crowdsourcing de los datos\u201d, dijo Sharma, cofundador y director ejecutivo de Digantara, en una entrevista.<\/p>\n

Una vez que se recopilan los datos, la startup los procesa en posiciones orbitales que luego se convierten en an\u00e1lisis para ofrecer inteligencia para la toma de decisiones.<\/p>\n

\u201cNo deber\u00eda ser como ning\u00fan software que el mundo haya usado antes. Es m\u00e1s una experiencia inmersiva que estamos brindando con nuestra plataforma de software a los usuarios\u201d, dijo el cofundador.<\/p>\n

La startup ofrecer\u00e1 tres m\u00f3dulos: uno para defensa con funciones como detecci\u00f3n volum\u00e9trica y an\u00e1lisis de patrones de comportamiento satelital, el segundo para clientes comerciales con un servicio de dise\u00f1o de m\u00e1quinas y el tercero para seguros con informes de riesgo para cada \u00f3rbita y determinaci\u00f3n de riesgo.<\/p>\n

Sharma le dijo a TechCrunch que el seguro se volver\u00eda crucial en la industria espacial a medida que crece la cantidad de sat\u00e9lites. La plataforma de Digantara ayudar\u00e1 a las compa\u00f1\u00edas de seguros a comprender mejor los riesgos en tales casos, cree.<\/p>\n

Las agencias espaciales en los EE. UU., Europa y Rusia han tenido sus propios programas de conciencia de la situaci\u00f3n espacial durante alg\u00fan tiempo para monitorear objetos en \u00f3rbita y pronosticar sus movimientos. Sin embargo, Sharma dijo que estos programas no son suficientes para que un operador de sat\u00e9lite tome mejores decisiones. De hecho, se\u00f1al\u00f3 que la plataforma de Digantara actuar\u00eda como una \u201ccapa adicional\u201d a lo que han ofrecido estas agencias.<\/p>\n

Junto con las agencias espaciales, las nuevas empresas y las empresas, incluidas LeoLabs, Slingshot Aerospace y ExoAnalytic Solutions en los EE. UU., ofrecen soluciones competitivas para rastrear objetos espaciales. No obstante, Sharma dijo que Digantara’s lo hace de manera diferente. Se\u00f1al\u00f3 que la mayor\u00eda de estos jugadores existentes usan radares y telescopios terrestres para rastrear objetos espaciales y tienen un proceso est\u00e1ndar para ofrecer an\u00e1lisis a trav\u00e9s del software.<\/p>\n

Digantara adopta un enfoque diferente al incorporar sensores y fusi\u00f3n de datos. Esto permite recopilar los datos no solo de un solo tipo de sensor, sino tambi\u00e9n de m\u00faltiples sensores y fuentes, lo que permite el crowdsourcing de datos, subray\u00f3 el cofundador.<\/p>\n

Desde sus inicios, Digantara ha lanzado dos misiones de demostraci\u00f3n, incluida la \u00faltima con SpaceX en enero. Sin embargo, a\u00fan tiene que iniciar su misi\u00f3n de sat\u00e9lite comercial, bajo la cual lanzar\u00e1 un lote de ocho sat\u00e9lites en \u00f3rbitas entre 500 y 800 kil\u00f3metros (311 y 497 millas). Esta parte del espacio, llamada \u00f3rbita terrestre baja (LEO), cubrir\u00e1 las trayectorias m\u00e1s densas del espacio, con un enorme tr\u00e1fico comercial y una alta densidad de desechos. Starlink de SpaceX, por ejemplo, opera en LEO.<\/p>\n

Una de estas ocho misiones satelitales se lanzar\u00e1 este a\u00f1o, dijo Sharma, y \u200b\u200bagreg\u00f3 que, dependiendo de su resultado, la startup decidir\u00e1 continuar con los siguientes lanzamientos.<\/p>\n

Digantara busca lanzar su plataforma de software en el mercado en el segundo trimestre de 2024 como un modelo SaaS. Inicialmente estar\u00e1 disponible como un servicio beta para agencias gubernamentales en India y Singapur. La startup tambi\u00e9n planea trabajar con el gobierno del Reino Unido.<\/p>\n

Recientemente, Digantara expandi\u00f3 su presencia a Singapur y tambi\u00e9n estableci\u00f3 el primer observatorio \u00f3ptico de conciencia situacional espacial comercial de la India en el estado norte\u00f1o de Uttrakhand. Sharma le dijo a TechCrunch que la startup planea tener sus oficinas en los EE. UU. y Europa, adem\u00e1s de trabajar con clientes nuevos y existentes en el sudeste asi\u00e1tico e India.<\/p>\n

Los nuevos fondos ayudar\u00e1n a expandir la presencia en el mercado de la startup junto con la construcci\u00f3n de su infraestructura de hardware mediante el lanzamiento de sat\u00e9lites planificados y escalando su desarrollo de software. La startup tambi\u00e9n busca contratar m\u00e1s personal para ampliar su equipo de 30 miembros.<\/p>\n

\u201cEl equipo de Digantara est\u00e1 trabajando para crear la infraestructura de recopilaci\u00f3n de datos de la SSA m\u00e1s avanzada. Creemos que esto conducir\u00e1 a una capacidad significativa en el ciclo de vida de la gesti\u00f3n de sat\u00e9lites, que es un mercado en r\u00e1pido crecimiento. Estamos encantados de asociarnos con Anirudh, Rahul y Tanveer en este viaje\u201d, dijo Shailesh Lakhani, MD, Peak XV Partners, en una declaraci\u00f3n preparada.<\/p>\n

En general, India se ha convertido en un mercado atractivo para los inversores que buscan invertir dinero en nuevas empresas emergentes de tecnolog\u00eda espacial. La naci\u00f3n del sur de Asia ya tiene m\u00e1s de 100 nuevas empresas que cubren una amplia gama de campos, como el desarrollo de sat\u00e9lites, lanzadores e im\u00e1genes terrestres hiperespectrales. El gobierno indio present\u00f3 recientemente su nueva pol\u00edtica espacial para establecer pautas y reglas para el ecosistema espacial del pa\u00eds y detallar la participaci\u00f3n p\u00fablica y privada. Las grandes tecnol\u00f3gicas, incluidas Google y Microsoft, tambi\u00e9n han comenzado a mostrar inter\u00e9s en las nuevas empresas de tecnolog\u00eda espacial de la India.<\/p>\n

Seg\u00fan los \u00faltimos datos compartidos por la Asociaci\u00f3n Espacial India (ISpA) con TechCrunch, las nuevas empresas de tecnolog\u00eda espacial india han recaudado casi $ 294 millones, con $ 37,62 millones infundidos en 2023.<\/p>\n

Dicho esto, los inversionistas globales y las nuevas empresas que buscan recaudar fondos de capitalistas de riesgo internacionales actualmente anticipan pautas claras de inversi\u00f3n extranjera directa para que la industria espacial eval\u00fae su potencial comercial de manera m\u00e1s efectiva.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Digantara, una startup india de tecnolog\u00eda espacial que est\u00e1 trabajando en la conciencia de la situaci\u00f3n espacial, recaud\u00f3 $ 10 millones en una ronda de financiaci\u00f3n dirigida por Peak XV…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":692104,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[13703,95013,7684,20556,6389,107,32024,12919,8214,5213],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/692103"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=692103"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/692103\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":692105,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/692103\/revisions\/692105"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/692104"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=692103"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=692103"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=692103"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}