{"id":692498,"date":"2023-06-20T17:00:52","date_gmt":"2023-06-20T17:00:52","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/flash-y-aceptar-tu-trauma\/"},"modified":"2023-06-20T17:00:58","modified_gmt":"2023-06-20T17:00:58","slug":"flash-y-aceptar-tu-trauma","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/flash-y-aceptar-tu-trauma\/","title":{"rendered":"Flash y aceptar tu trauma"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Este art\u00edculo contiene spoilers de <\/i><\/b>El flash<\/b> en su discusi\u00f3n sobre c\u00f3mo hacer frente al trauma.<\/i><\/b><\/p>\n

Las cicatrices son importantes por muchas razones. Nos recuerdan los peligros que hemos enfrentado en nuestras vidas y c\u00f3mo los hemos sobrevivido. Pueden ser tanto externos como internos, y en el caso de los superh\u00e9roes, son instrumentales. \u00bfD\u00f3nde estar\u00eda el mundo si Bruce Wayne no perdiera a sus padres? \u00bfCu\u00e1ntas vidas inocentes se perder\u00edan si no existiera el trauma que aguijone\u00f3 a Peter Parker? \u00bfHabr\u00eda sido liberado Scadrial si Kelsier no hubiera sufrido en los Pozos de Hathsin?<\/p>\n

Este es el tipo de preguntas en el coraz\u00f3n de El flash<\/i>, y es la importancia de las cicatrices y el trauma y c\u00f3mo los tratas lo que realmente hace a un h\u00e9roe. A lo largo de los a\u00f1os, he descubierto que Barry Allen es un personaje bastante roto. Ha aguantado tanto en su vida, todo derivado de un trauma prominente en su vida, la muerte de su madre.<\/p>\n

Ese d\u00eda perdi\u00f3 no a uno, sino a ambos padres, ya que su padre, Henry Allen, fue acusado de su asesinato. A partir de ese momento, Barry se define a s\u00ed mismo por ese momento. No pod\u00eda hacer amigos; no pod\u00eda tener una vida. En cambio, toda su vida se convierte en una misi\u00f3n para encontrar la manera de probar la inocencia de su padre y tratar de curar esa herida. Entonces sucede lo imposible y se convierte en el hombre vivo m\u00e1s r\u00e1pido.<\/p>\n<\/p>\n

Despu\u00e9s de algunas aventuras con diosas y multimillonarios, Barry finalmente decide en El flash<\/i> usar sus poderes para retroceder en el tiempo y salvar a su madre. Al hacerlo, sin darse cuenta, crea un nuevo mundo, uno que es a la vez familiar e irreconocible. All\u00ed conoce a Barry Allen, de 18 a\u00f1os, impecable y, a sus ojos, virgen. Este ni\u00f1o es mimado y tremendamente desagradable. Tambi\u00e9n es contagiosamente excitable, probablemente proveniente de una infancia maravillosa en la que pudo crecer en un hogar amoroso sin darse cuenta del regalo de la familia que se le ha dado.<\/p>\n

Mientras los dos emprenden su viaje para salvar este nuevo mundo y llevar a Barry de regreso a su hogar, cada uno enfrenta desaf\u00edos emocionales que los cambian a ambos. Barry mayor se da cuenta de que necesita seguir adelante con su vida, que no tiene derecho a jugar a ser Dios y que ha causado un da\u00f1o inconmensurable y debe detenerse. Tiene que arreglar lo que rompi\u00f3. Es una decisi\u00f3n horrible, tener que grabar esa cicatriz en su coraz\u00f3n.<\/p>\n

Mientras tanto, el joven Barry no puede manejar los poderes que tiene, mezclados con la devastaci\u00f3n que lo rodea. Su arco particular en la pel\u00edcula es el de un ni\u00f1o que intenta aceptar la p\u00e9rdida y c\u00f3mo la enfrenta. La pel\u00edcula presenta varias formas interesantes de mostrar esto. El m\u00e1s interesante es el tema visual que rodea al joven Barry. Desde el momento en que conoce a Barry mayor, se vuelve m\u00e1s y m\u00e1s sucio. Al principio, era un ni\u00f1o limpio y pr\u00edstino.<\/p>\n

\"Flash<\/p>\n

Como El flash<\/i> contin\u00faa, obtiene cicatrices nuevas y m\u00e1s inquietantes, y debido a la naturaleza r\u00e1pida de cada trauma en su mente y cuerpo, se desmorona. Aprende todas las lecciones equivocadas de su contraparte mayor. Sin tener traumas previos y las lecciones extra\u00eddas de ellos, toma el camino m\u00e1s simple cuando se enfrenta a desaf\u00edos, el camino que un ni\u00f1o excitable que se da cuenta de que puede perder algunos de sus nuevos juguetes tomar\u00eda sin pensar en las consecuencias. Conduce a la destrucci\u00f3n total y a un inquietante nuevo Barry, hecho de nada m\u00e1s que metralla, sangre y buenas intenciones.<\/p>\n

A mi, El flash<\/i> es un examen fascinante del trauma de un h\u00e9roe y c\u00f3mo lo define. Reson\u00f3 conmigo a nivel personal debido a mis propios arrepentimientos y lo que borrar\u00eda de la pizarra si pudiera. La lecci\u00f3n es bastante impactante, en mi opini\u00f3n. Acepta tus cicatrices, enti\u00e9ndelas, pero no dejes que te definan. Es lo que hace que este g\u00e9nero de ficci\u00f3n sea tan convincente porque podemos aprender mucho de estos cuentos morales elevados. Puedes ver m\u00e1s exploraciones del trauma y los h\u00e9roes que nacen de \u00e9l en muchas pel\u00edculas, m\u00e1s recientemente en Spider-Man: A trav\u00e9s del Spider-Verse<\/i>.<\/p>\n

Honestamente, es uno de los temas m\u00e1s fascinantes que encuentro que pueden surgir de las historias que tocan lo que hace que un h\u00e9roe sea un h\u00e9roe.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Este art\u00edculo contiene spoilers de El flash en su discusi\u00f3n sobre c\u00f3mo hacer frente al trauma. Las cicatrices son importantes por muchas razones. Nos recuerdan los peligros que hemos enfrentado…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":692499,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[13551,559,15901],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/692498"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=692498"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/692498\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":692500,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/692498\/revisions\/692500"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/692499"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=692498"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=692498"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=692498"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}