{"id":693371,"date":"2023-06-21T05:08:11","date_gmt":"2023-06-21T05:08:11","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/todas-las-peliculas-de-mision-imposible-clasificadas\/"},"modified":"2023-06-21T05:08:14","modified_gmt":"2023-06-21T05:08:14","slug":"todas-las-peliculas-de-mision-imposible-clasificadas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/todas-las-peliculas-de-mision-imposible-clasificadas\/","title":{"rendered":"Todas las pel\u00edculas de Misi\u00f3n: Imposible clasificadas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Misi\u00f3n imposible<\/em> Puede ser una de las franquicias cinematogr\u00e1ficas m\u00e1s grandes con una de las estrellas m\u00e1s grandes de todos los tiempos, pero tiene un comienzo humilde. S\u00ed, fue un programa de televisi\u00f3n que se emiti\u00f3 en los a\u00f1os 60, 70 y luego nuevamente en los 80, pero el MI <\/em>La franquicia cinematogr\u00e1fica en s\u00ed comenz\u00f3 no como un espect\u00e1culo de acci\u00f3n, sino como un thriller de esp\u00edas arriesgado que nadie estaba seguro de que se convertir\u00eda en un \u00e9xito. Sin embargo, en el transcurso de casi cuatro d\u00e9cadas, la franquicia cinematogr\u00e1fica se ha transformado desde sus ra\u00edces humildes a uno de los mayores \u00e9xitos de taquilla de acci\u00f3n, rivalizando en popularidad con James Bond y Jason Bourne. Por supuesto, Ethan Hunt de Tom Cruise no tiene el mismo reconocimiento de nombre que esos otros dos esp\u00edas, pero con seis pel\u00edculas y dos m\u00e1s por venir, la serie definitivamente est\u00e1 aqu\u00ed para quedarse. Y con seis pel\u00edculas en la lata, surge la pregunta de cu\u00e1l Misi\u00f3n imposible <\/em>la pelicula es en realidad la mejor y si alguna de ellas son realmente malas peliculas. Con eso en mente, aqu\u00ed est\u00e1n todos los Misi\u00f3n imposible <\/em>pel\u00edculas clasificadas de peor a mejor.<\/p>\n

\n

Todas las pel\u00edculas de Misi\u00f3n: Imposible clasificadas de peor a mejor<\/h2>\n

6. Misi\u00f3n: Imposible II<\/h3>\n

M: yo 2 <\/em>es f\u00e1cilmente el mayor valor at\u00edpico de la franquicia, y eso no se debe solo a la longitud del cabello de Tom Cruise en la pel\u00edcula. Saliendo cuatro a\u00f1os despu\u00e9s del lanzamiento de la pel\u00edcula original, la pel\u00edcula era b\u00e1sicamente una pel\u00edcula completamente diferente de la primera, atrayendo a Jon Woo, en el apogeo de su Wooness, para dirigir una pel\u00edcula que es tan incre\u00edblemente Jon Woo que es dif\u00edcil pensar en ella. como conectado con el resto de la serie en absoluto. Woo definitivamente tiene un estilo visual y lo trae a M: yo 2<\/em> a raudales casi en detrimento total y completo de la pel\u00edcula. A diferencia de en cara\/fuera<\/em> o Duro<\/em>donde la afici\u00f3n de Woo por la c\u00e1mara lenta, los disparos a dos manos y la direcci\u00f3n melodram\u00e1tica juegan con la exageraci\u00f3n de las pel\u00edculas, aqu\u00ed simplemente hace que todo sea lamentablemente cursi.<\/p>\n

No ayuda que Cruise’s Hunt sea al menos interesante en cualquiera de las pel\u00edculas, ya que las pel\u00edculas a\u00fan no hab\u00edan establecido qu\u00e9 tipo de personaje era fuera de un s\u00faper esp\u00eda, y su qu\u00edmica con la coprotagonista Thandiwe Newton es vergonzosa. La historia en s\u00ed tambi\u00e9n es intrincada en un intento de igualar los giros retorcidos de la primera pel\u00edcula, y el villano de la pel\u00edcula parece cursi en lugar de amenazante. M: yo 2<\/em> es probablemente la \u00fanica pel\u00edcula realmente mala de la franquicia, a\u00fan m\u00e1s por lo anticuada que se siente despu\u00e9s de todos estos a\u00f1os.<\/p>\n

\"todas<\/p>\n

5. Misi\u00f3n: Imposible<\/h3>\n

El original MI<\/em>, lanzado en 1996, tambi\u00e9n podr\u00eda estar en la parte superior de la lista en lugar del n\u00famero cinco. Todo depende de qu\u00e9 tipo de Misi\u00f3n imposible <\/em>pel\u00edcula que quieras. Sin embargo, dentro del contexto de las pel\u00edculas de acci\u00f3n de gran \u00e9xito en las que se ha convertido la serie, la pel\u00edcula se desliza hacia el puesto n\u00famero cinco simplemente porque, en su mayor parte, no es eso en absoluto.<\/p>\n

Esta pel\u00edcula, dirigida por Brian De Palma, es un verdadero thriller de esp\u00edas con una gran secuencia de acci\u00f3n al final y todos los adornos de un cine negro cl\u00e1sico. Probablemente no deber\u00eda sorprendernos dado el director de la pel\u00edcula y su historial como uno de los mejores directores neo-noir de todos los tiempos, pero llegar a la pel\u00edcula casi cuatro d\u00e9cadas despu\u00e9s puede ser un gran shock. La trama constante, los personajes melanc\u00f3licos, las lealtades retorcidas y un sentimiento general de desconfianza hacen que sea un thriller de cine negro fant\u00e1stico, pero no una pel\u00edcula fant\u00e1stica. MI <\/em>pel\u00edcula como las conocemos ahora.<\/p>\n

De hecho, la secuencia de acci\u00f3n clim\u00e1tica de la pel\u00edcula ambientada en un tren a toda velocidad perseguido por un helic\u00f3ptero se siente algo fuera de lugar con el resto de las calles neblinosas, las sombras oscuras y las mujeres fatales de la pel\u00edcula. Por supuesto, contiene la ic\u00f3nica escena del atraco a la b\u00f3veda, con Cruise colgando de una cuerda sobre un piso con sensor de movimiento. Esa escena es tan angustiosa y tensa como siempre.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

4. Misi\u00f3n: Imposible \u2013 Naci\u00f3n rebelde<\/h3>\n

La primera pel\u00edcula de lo que se convertir\u00e1 en el cuarteto de Christopher McQuarrie de MI <\/em>films es un \u00e9xito total de una pel\u00edcula de acci\u00f3n que afianza firmemente tanto a la franquicia como a McQuarrie en la cima del g\u00e9nero de acci\u00f3n, y construye el edificio que Protocolo Fantasma <\/em>construy\u00f3 las bases para. Todos MI <\/em>las pel\u00edculas tienen visiones y estilos de direcci\u00f3n sorprendentemente llamativos, y McQuarrie es acci\u00f3n visceral y real. La secuencia de apertura con Tom Cruise real atado al costado de un avi\u00f3n mientras despega de un aeropuerto marc\u00f3 el tono y el tenor en el futuro, y ha sido fant\u00e1stico.<\/p>\n

Esta, y todas las pel\u00edculas posteriores en esta lista, son realmente geniales. Sin embargo, donde Naci\u00f3n rebelde <\/em>sufre est\u00e1 en su villano, ya que Solomon Lane de Sean Harris cae un poco plano como el gran malo (esta vez), y la historia de la pel\u00edcula de Ethan Hunt y el equipo que se vuelve rebelde est\u00e1 comenzando a sentirse bastante cansada dado que ahora se ha hecho en algunos manera en cada maldita pel\u00edcula. La secuencia del atraco, aunque tensa y con Cruise bajo el agua durante un per\u00edodo prolongado en realidad, todav\u00eda es un poco demasiado CGI para enfrentarse a otros. MI <\/em>secuencias de acci\u00f3n tambi\u00e9n.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

3. Misi\u00f3n: Imposible III<\/h3>\n

M:I III <\/em>y M:I – Naci\u00f3n rebelde<\/em> est\u00e1n cabeza a cabeza para este lugar, y honestamente, Naci\u00f3n rebelde <\/em>es una mejor pel\u00edcula de acci\u00f3n y probablemente una pel\u00edcula mejor dirigida en general. Sin embargo, M:I III<\/em> reclama este lugar porque es la pel\u00edcula que finalmente cimenta MI <\/em>en una franquicia, estableciendo el modelo para el resto de las pel\u00edculas a seguir. F\u00e1cilmente la m\u00e1s oscura y emocionalmente poderosa de las pel\u00edculas, el director JJ Abrams, cuya productora Bad Robot continuar\u00eda produciendo las pr\u00f3ximas cuatro pel\u00edculas, finalmente sienta las bases Bondianas de acrobacias masivas y villanos trastornados que toman MI <\/em>de dos pel\u00edculas dr\u00e1sticamente diferentes a una franquicia cohesiva.<\/p>\n

Su logro m\u00e1s sorprendente es convertir a Ethan Hunt en un personaje real y no en un esp\u00eda de cart\u00f3n, un hecho que proclama audazmente al abrirse no en una secuencia de acci\u00f3n sino en una escena de interrogatorio extendida entre Cruise’s Hunt y el villano trastornado de Phillip Seymour Hoffman. Este \u00faltimo, retratado con una psicosis maravillosamente contenida, es el mejor villano de la franquicia, y Hoffman, junto con una pel\u00edcula con una trama m\u00e1s profunda que la mayor\u00eda de estas pel\u00edculas, logra la mejor actuaci\u00f3n de Cruise como Hunt. Aunque est\u00e1 lleno de demasiados destellos de lente, la acci\u00f3n tambi\u00e9n es bastante fuerte.<\/p>\n

\"todas<\/p>\n

2. Misi\u00f3n: Imposible \u2014 Protocolo Fantasma<\/h3>\n

Si M:I III<\/em> cre\u00f3 el modelo de lo que podr\u00eda ser esta franquicia, luego Protocolo Fantasma<\/em> sienta las bases. Dirigida por Brad Bird e inexplicablemente su \u00fanico cr\u00e9dito cinematogr\u00e1fico de acci\u00f3n hasta la fecha, la pel\u00edcula es un gran espect\u00e1culo emocionante y lleno de acrobacias que establece completamente un MI <\/em>f\u00f3rmula para el \u00e9xito. Desde permitir que Tom Cruise realmente escale el exterior del edificio m\u00e1s alto del mundo hasta un plan malvado que amenaza al mundo y un atraco elaborado durante una fiesta elegante, la pel\u00edcula atrae tanto el pasado de la franquicia como construye su futuro. Avanza a un ritmo maravillosamente vertiginoso, pero se las arregla para mantener el trabajo de car\u00e1cter que su predecesor finalmente construy\u00f3.<\/p>\n

Ayuda que las dos nuevas incorporaciones, Paula Patton y Jeremy Renner, encajen maravillosamente con el equipo, aunque ambos parecen haber dejado la franquicia por ahora. Protocolo Fantasma<\/em> finalmente le da a las pel\u00edculas un equipo estable tambi\u00e9n, con Simon Pegg firmemente establecido como el segundo compa\u00f1ero de Hunt junto a Ving Rhames (el \u00fanico otro actor que aparece en cada MI<\/em> pel\u00edcula) y el tr\u00edo trabajando fant\u00e1sticamente juntos. el edificio que Protocolo Fantasma <\/em>constructs tambi\u00e9n reconoce que nos estamos presentando a estas pel\u00edculas para la acci\u00f3n y las acrobacias, pero que solo una pizca de narraci\u00f3n personal tambi\u00e9n es importante, entretejiendo lo que se ha convertido en un tema continuo de sacrificio por el bien com\u00fan en el personaje de Hunt.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

1. Misi\u00f3n: Imposible \u2014 Fallout<\/h3>\n

Con M:I III<\/em> creando el plano, Protocolo Fantasma <\/em>sentando las bases, y Naci\u00f3n rebelde<\/em> establecer el edificio, Caer <\/em>lo perfecciona todo. La primera secuela directa de la franquicia es tambi\u00e9n su primera nueva versi\u00f3n directa, ya que sigue pr\u00e1cticamente la misma trama que Protocolo Fantasma<\/em>. A pesar del refrito, Caer<\/em> reclama el primer lugar en esta lista solo por estar impecablemente hecho y divertido de ver. La pel\u00edcula puede robar tramas, pero las entrega mejor, llegando incluso a hacer que Hunt y el equipo una vez m\u00e1s se vuelvan rebeldes en un giro intrigante de la trama.<\/p>\n

Ofreciendo parte de la acci\u00f3n m\u00e1s visceral jam\u00e1s vista en el cine de acci\u00f3n gracias al incre\u00edble trabajo de acrobacias de Cruise y la direcci\u00f3n sin restricciones de McQuarrie, la pel\u00edcula comienza con una exposici\u00f3n, pero r\u00e1pidamente se convierte en una fant\u00e1stica secuencia de acci\u00f3n tras otra, que concluye en una persecuci\u00f3n en helic\u00f3ptero. \/ difusi\u00f3n de bombas \/ conclusi\u00f3n de pelea cuerpo a cuerpo que es la mejor de la franquicia. La adici\u00f3n de Henry Cavill, que \u201ccarga con los brazos\u201d, como el villano sorpresa de la pel\u00edcula es solo la guinda del pastel, ya que la pel\u00edcula h\u00e1bilmente presenta al normalmente heroico actor como el tr\u00e1nsfuga de la historia. McQuarrie y Cruise ofrecen la perfecci\u00f3n de la acci\u00f3n.<\/p>\n

Eso es todo Misi\u00f3n imposible<\/em> pel\u00edculas clasificadas. D\u00edganos c\u00f3mo se compara su lista.<\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-28 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Misi\u00f3n imposible Puede ser una de las franquicias cinematogr\u00e1ficas m\u00e1s grandes con una de las estrellas m\u00e1s grandes de todos los tiempos, pero tiene un comienzo humilde. S\u00ed, fue un…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":693372,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[344,3081,246,4373,257,1464],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/693371"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=693371"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/693371\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":693373,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/693371\/revisions\/693373"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/693372"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=693371"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=693371"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=693371"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}