{"id":69632,"date":"2022-08-03T16:04:06","date_gmt":"2022-08-03T16:04:06","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-nasa-envia-un-robot-quirurgico-a-la-estacion-espacial-internacional\/"},"modified":"2022-08-03T16:04:07","modified_gmt":"2022-08-03T16:04:07","slug":"la-nasa-envia-un-robot-quirurgico-a-la-estacion-espacial-internacional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-nasa-envia-un-robot-quirurgico-a-la-estacion-espacial-internacional\/","title":{"rendered":"La NASA env\u00eda un robot quir\u00fargico a la Estaci\u00f3n Espacial Internacional"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La NASA est\u00e1 financiando un peque\u00f1o robot quir\u00fargico, conocido como MIRA (asistente rob\u00f3tico in vivo miniaturizado), para una misi\u00f3n de prueba en 2024 a bordo de la Estaci\u00f3n Espacial Internacional.<\/p>\n

La agencia espacial otorg\u00f3 recientemente $ 100,000(Se abre en una nueva ventana)<\/span> para iniciar Virtual Incision, con sede en el Nebraska Innovation Campus (NIC) de la Universidad de Nebraska-Lincoln, donde Shane Farritor ha pasado m\u00e1s de 15 a\u00f1os desarrollando MIRA.<\/p>\n

Ahora, \u00e9l y la estudiante graduada en ingenier\u00eda Rachael Wagner pasar\u00e1n otro a\u00f1o escribiendo software, configurando el bot y probando \u00abexhaustivamente\u00bb su uso en el espacio. Se espera que MIRA aborde la ISS en 2024, casi dos d\u00e9cadas desde la fundaci\u00f3n de Virtual Incision en 2006.<\/p>\n

\u00abLa NASA ha apoyado durante mucho tiempo esta investigaci\u00f3n y, como culminaci\u00f3n de ese esfuerzo, nuestro robot tendr\u00e1 la oportunidad de volar en la Estaci\u00f3n Espacial Internacional\u00bb, dijo Farritor, profesor de ingenier\u00eda de la UNL, en un comunicado.<\/p>\n

La tecnolog\u00eda cuenta con dos beneficios clave: su peque\u00f1o tama\u00f1o permite a los m\u00e9dicos realizar cirug\u00edas de una manera m\u00ednimamente invasiva y pueden hacerlo de forma remota.<\/p>\n

\u00abA medida que las personas se adentran m\u00e1s y m\u00e1s en el espacio, es posible que alg\u00fan d\u00eda necesiten someterse a una cirug\u00eda\u00bb, dijo Farritor. \u00abEstamos trabajando hacia ese objetivo\u00bb. Un ejemplo dado es el potencial que tiene esta tecnolog\u00eda para tratar a los astronautas que llegan a Marte. \u00bfQu\u00e9 pasa si uno de ellos sufre una ruptura de ap\u00e9ndice?<\/p>\n

Un experimento anterior vio al astronauta retirado de la NASA Clayton Anderson, con base en el Centro Espacial Johnson en Houston, dirigir a MIRA para realizar \u00abtareas similares a una cirug\u00eda\u00bb en una sala de operaciones a 900 millas de distancia en el Centro M\u00e9dico de la Universidad de Nebraska en Omaha.<\/p>\n

\n
\n

Recomendado por Nuestros Editores<\/h3>\n<\/div>\n<\/div>\n

Durante su viaje a bordo de la estaci\u00f3n espacial, el robot aprender\u00e1 a trabajar de forma aut\u00f3noma. Desde el interior de un casillero del tama\u00f1o de un horno de microondas, MIRA practicar\u00e1 cortar bandas el\u00e1sticas estiradas y empujar anillos de metal a lo largo de un alambre, gestos que imitan a los que se usan en cirug\u00eda. \u00abEstas simulaciones son muy importantes debido a todos los datos que recolectaremos durante las pruebas\u00bb, dijo Wagner.<\/p>\n

Si bien Farritor no espera que MIRA funcione por s\u00ed solo durante otros 50 a 100 a\u00f1os, el dispositivo se est\u00e1 programando para que funcione de manera aut\u00f3noma ahora para conservar el ancho de banda de comunicaciones de la estaci\u00f3n espacial y minimizar el tiempo de los astronautas con el experimento.<\/p>\n

\u00abEl astronauta activa un interruptor, comienza el proceso y el robot hace su trabajo por s\u00ed mismo\u00bb, explic\u00f3 Farritor. \u00abDos horas despu\u00e9s, el astronauta lo apaga y ya est\u00e1\u00bb.<\/p>\n

\n
\n

\u00a1Obtenga nuestras mejores historias!<\/h4>\n

Matricularse en \u00bfQu\u00e9 hay de nuevo ahora?<\/strong> para recibir nuestras mejores historias en su bandeja de entrada todas las ma\u00f1anas.<\/p>\n

Este bolet\u00edn puede contener publicidad, ofertas o enlaces de afiliados. Suscribirse a un bolet\u00edn informativo indica su consentimiento a nuestros T\u00e9rminos de uso y Pol\u00edtica de privacidad. Puede darse de baja de los boletines en cualquier momento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n