{"id":697609,"date":"2023-06-23T12:50:23","date_gmt":"2023-06-23T12:50:23","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-limites-de-la-improvisacion-sobre-la-muerte-de-peter-brotzmann\/"},"modified":"2023-06-23T12:50:27","modified_gmt":"2023-06-23T12:50:27","slug":"los-limites-de-la-improvisacion-sobre-la-muerte-de-peter-brotzmann","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-limites-de-la-improvisacion-sobre-la-muerte-de-peter-brotzmann\/","title":{"rendered":"Los l\u00edmites de la improvisaci\u00f3n: sobre la muerte de Peter Br\u00f6tzmann"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Como un berserker que improvisaba libremente, Peter Br\u00f6tzmann avanz\u00f3 hasta convertirse en uno de los m\u00fasicos de jazz alemanes m\u00e1s famosos del mundo. Falleci\u00f3 el jueves a la edad de 82 a\u00f1os.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Peter Br\u00f6tzmann (2018) fue un revolucionario del jazz intransigente que encontr\u00f3 su camino hacia tonos m\u00e1s tranquilos en su \u00faltimo trabajo.<\/h2>\n

Marco Cantile\/LightRocket\/Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Fue un m\u00fasico alem\u00e1n de free jazz con reputaci\u00f3n internacional. Dondequiera que aparec\u00eda el saxofonista Peter Br\u00f6tzmann como un improvisador furioso para utilizar la potencia y el volumen al servicio de experiencias l\u00edmite emocionales, las salas estaban llenas. El nativo de Wuppertal fue considerado un berserker que rompi\u00f3 las barreras musicales y llev\u00f3 al extremo la improvisaci\u00f3n libre y atonal.<\/p>\n

<\/p>\n

Nacido en Remscheid, en el \u00e1rea del Ruhr, en 1941, Br\u00f6tzmann inicialmente quer\u00eda ser dise\u00f1ador gr\u00e1fico cuando era adolescente. Desde finales de la d\u00e9cada de 1950 complet\u00f3 una licenciatura en arte de cuatro a\u00f1os en la Werkkunstschule en Wuppertal, mientras tocaba en una banda de Dixieland en su tiempo libre. Br\u00f6tzmann se interes\u00f3 por las \u00faltimas tendencias art\u00edsticas y se convirti\u00f3 en asistente de Nam June Paik, con quien particip\u00f3 en diversas performances y exposiciones de Fluxus que revolucionaron el concepto de arte.<\/p>\n

<\/p>\n

Unos a\u00f1os m\u00e1s tarde, Br\u00f6tzmann tir\u00f3 por la borda la tradici\u00f3n del jazz con la misma radicalidad y conmocion\u00f3 a la comunidad jazz\u00edstica con improvisaciones brutales y tormentas infernales de sonido. Sus dos primeros discos, \u00abFor Adolphe Sax\u00bb (1967) y \u00abMachine Gun\u00bb (1968), fueron hitos en el free jazz y asentaron su reputaci\u00f3n de canalla radical, de la que incluso se distanciaron colegas del jazz moderno como Joachim K\u00fchn.<\/p>\n

<\/p>\n

Un alem\u00e1n en Am\u00e9rica<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En los EE. UU., sin embargo, Br\u00f6tzmann fue adorado por una base de fan\u00e1ticos devotos. Despu\u00e9s de su primer concierto en Estados Unidos a mediados de la d\u00e9cada de 1970, fue un habitual en Nueva York y Chicago. En la segunda mitad de la d\u00e9cada de 1980, Br\u00f6tzmann toc\u00f3 principalmente con el grupo estadounidense de punk jazz Last Exit, despu\u00e9s de lo cual dirigi\u00f3 durante a\u00f1os la Chicago Tentet, una orquesta de free jazz. <\/p>\n

<\/p>\n

Pero el aparentemente intransigente soldado del free jazz supo variar su misi\u00f3n musical. \u00abTal vez estoy harto de toda la basura del free jazz\u00bb, dijo hace unos a\u00f1os; con un trasfondo ir\u00f3nico. La frase sonaba incre\u00edble para un m\u00fasico que no hab\u00eda tocado nada m\u00e1s en toda su vida. <\/p>\n

<\/p>\n

\n