{"id":700588,"date":"2023-06-25T12:32:30","date_gmt":"2023-06-25T12:32:30","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/configuraciones-esenciales-para-configurar-en-el-subsistema-de-windows-para-android-en-windows-11\/"},"modified":"2023-06-25T12:32:34","modified_gmt":"2023-06-25T12:32:34","slug":"configuraciones-esenciales-para-configurar-en-el-subsistema-de-windows-para-android-en-windows-11","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/configuraciones-esenciales-para-configurar-en-el-subsistema-de-windows-para-android-en-windows-11\/","title":{"rendered":"Configuraciones esenciales para configurar en el subsistema de Windows para Android en Windows 11"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

El Subsistema de Windows para Android (WSA)<\/a> es una soluci\u00f3n de virtualizaci\u00f3n que, en combinaci\u00f3n con Amazon Appstore, le permite ejecutar aplicaciones de Android en ventanas 11<\/a>.<\/p>\n

Aunque la configuraci\u00f3n predeterminada del entorno WSA deber\u00eda ser suficiente para la mayor\u00eda de los usuarios, es posible cambiar algunas de las configuraciones para aprovechar al m\u00e1ximo la experiencia. Por ejemplo, puede habilitar el uso compartido de archivos para acceder a sus archivos desde las aplicaciones de Android. Tambi\u00e9n es posible controlar la cantidad de memoria que usa el subsistema, elegir la tarjeta gr\u00e1fica, habilitar el escaneo antimalware e incluso puede cambiar el comportamiento para que el subsistema est\u00e9 siempre disponible para acceder r\u00e1pidamente a sus aplicaciones.<\/p>\n