{"id":703009,"date":"2023-06-27T04:18:29","date_gmt":"2023-06-27T04:18:29","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-apicultores-de-europa-estan-preocupados-la-propagacion-del-avispon-asiatico-esta-poniendo-en-peligro-a-las-abejas-nativas\/"},"modified":"2023-06-27T04:18:33","modified_gmt":"2023-06-27T04:18:33","slug":"los-apicultores-de-europa-estan-preocupados-la-propagacion-del-avispon-asiatico-esta-poniendo-en-peligro-a-las-abejas-nativas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-apicultores-de-europa-estan-preocupados-la-propagacion-del-avispon-asiatico-esta-poniendo-en-peligro-a-las-abejas-nativas\/","title":{"rendered":"Los apicultores de Europa est\u00e1n preocupados: \u00bfla propagaci\u00f3n del avisp\u00f3n asi\u00e1tico est\u00e1 poniendo en peligro a las abejas nativas?"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

El avisp\u00f3n asi\u00e1tico tiene mala reputaci\u00f3n. La especie, que es ajena a Europa, se est\u00e1 extendiendo r\u00e1pidamente desde Francia y se considera un \u00abasesino de abejas\u00bb. Los expertos est\u00e1n observando los acontecimientos de cerca.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El avisp\u00f3n asi\u00e1tico (Vespa velutina) es de color m\u00e1s oscuro y un poco m\u00e1s peque\u00f1o que su pariente, el avisp\u00f3n europeo.<\/h2>\n

Getty<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

\u00bfEst\u00e1 Europa amenazada por una plaga de avispones? Cualquiera que haya seguido la cobertura medi\u00e1tica del avisp\u00f3n asi\u00e1tico en los \u00faltimos meses debe haber llegado a esta conclusi\u00f3n. Se habla de \u00abmonstruos\u00bb o \u00abavispones asesinos\u00bb y de una \u00abinvasi\u00f3n\u00bb aparentemente imparable.<\/p>\n

<\/p>\n

En 2004, el avisp\u00f3n asi\u00e1tico se detect\u00f3 por primera vez en el continente europeo, en Francia. Introducido con productos de exportaci\u00f3n desde su tierra natal de China y el sudeste asi\u00e1tico, el insecto ha conquistado desde entonces toda Francia y tambi\u00e9n se ha extendido a otras regiones de Europa occidental.<\/p>\n

<\/p>\n

El avisp\u00f3n asi\u00e1tico ahora tambi\u00e9n est\u00e1 invadiendo territorio suizo. La especie se registr\u00f3 por primera vez en el cant\u00f3n de Jura en 2017. Desde entonces, se han encontrado espec\u00edmenes en m\u00e1s y m\u00e1s lugares en el oeste de Suiza, como dice el experto en insectos Daniel Cherix de la Universidad de Lausana. Este verano hay m\u00e1s que nunca. \u00abActualmente tenemos informes de los cantones de Ginebra, Vaud, Jura, Neuch\u00e2tel, Berna y Basilea\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

La especie tambi\u00e9n se ha estado propagando en Alemania desde 2014. Hay yacimientos en el Alto Rin, en Hamburgo y recientemente en Renania del Norte-Westfalia.<\/p>\n

<\/p>\n

Las abejas mel\u00edferas pueden representar hasta el 85 por ciento de la dieta.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La propagaci\u00f3n del avisp\u00f3n asi\u00e1tico es una preocupaci\u00f3n particular para los apicultores. Porque la especie es considerada un \u201casesino de abejas\u201d. Para los humanos, sin embargo, el insecto, cuyo nombre cient\u00edfico es Vespa velutina, es un problema menor. Aunque las picaduras son dolorosas, solo son peligrosas para las personas al\u00e9rgicas. Las abejas mel\u00edferas est\u00e1n en el men\u00fa de Vespa velutina, especialmente en verano y oto\u00f1o; en ese momento pueden representar hasta el 85 por ciento de las presas.<\/p>\n

<\/p>\n

Dando vueltas en el aire, los avispones acechan a su presa en las entradas de las colmenas. Si atrapan una abeja, le arrancan la cabeza y alimentan a la descendencia con el cuerpo rico en prote\u00ednas.<\/p>\n

<\/p>\n

En Francia, se culpa al avisp\u00f3n asi\u00e1tico por los da\u00f1os importantes a las colmenas. Seg\u00fan el servicio cient\u00edfico de la UE, se dice que Vespa velutina ha matado hasta 14.000 abejas por mes en colmenas individuales.<\/p>\n

<\/p>\n

El insecto ha llamado a la Comisi\u00f3n Europea a la acci\u00f3n. Ella ha colocado a la especie en la lista de especies ex\u00f3ticas e invasoras contra las cuales se deben tomar medidas. Seg\u00fan la Comisi\u00f3n, el avisp\u00f3n asi\u00e1tico representa una amenaza para las abejas mel\u00edferas y los ecosistemas enteros, ya que las abejas silvestres raras tambi\u00e9n se encuentran en el men\u00fa del avisp\u00f3n. El avisp\u00f3n asi\u00e1tico tambi\u00e9n est\u00e1 en la lista de especies invasoras no nativas en Suiza.<\/p>\n

<\/p>\n

\u201cUna colonia de abejas saludable puede hacer frente a eso\u201d<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Si hablas con los expertos sobre el posible peligro que emana de la Vespa velutina, todav\u00eda parece haber esperanza de un desarrollo algo m\u00e1s moderado para Suiza y Alemania. El Instituto para la Salud de las Abejas (IBH) de la Universidad de Berna tambi\u00e9n dice que \u00abla invasi\u00f3n y propagaci\u00f3n de esta especie de avisp\u00f3n no es una buena noticia para las abejas\u00bb. La investigadora de abejas Gina Retschnig da ejemplos de Francia. \u00abAll\u00ed, los apicultores en ciertas regiones han informado del 30 al 80 por ciento de las p\u00e9rdidas de colonias debido al avisp\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Tanto las abejas mel\u00edferas como las abejas silvestres ya est\u00e1n expuestas a una variedad de factores de estr\u00e9s, dice Retschnig. En el caso de las abejas mel\u00edferas, se trata principalmente del \u00e1caro par\u00e1sito Varroa destructor y los virus de las abejas que transmite. Las abejas silvestres est\u00e1n bajo presi\u00f3n por la p\u00e9rdida de h\u00e1bitat, la falta de recursos alimentarios y pesticidas da\u00f1inos. \u00abEl avisp\u00f3n asi\u00e1tico es otro factor que ahora se est\u00e1 agravando\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Pero Retschnig tambi\u00e9n dice: \u00abNo es una amenaza para la vida de una colonia de abejas sana y fuerte si unos cientos de espec\u00edmenes del avisp\u00f3n asi\u00e1tico caen v\u00edctimas\u00bb. Sin embargo, si la colonia de abejas ya est\u00e1 debilitada de todos modos, la p\u00e9rdida de estos ejemplares podr\u00eda significar la diferencia entre la vida y la muerte.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\"El <\/div>
\n
\n

El avisp\u00f3n asi\u00e1tico (Vespa velutina) es de color m\u00e1s oscuro y un poco m\u00e1s peque\u00f1o que su pariente, el avisp\u00f3n europeo.<\/h2>\n

imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n

\n
\n
\"El <\/div>
\n
\n

El avisp\u00f3n europeo (Vespa crabro) es de color mucho m\u00e1s claro que el avisp\u00f3n asi\u00e1tico.<\/h2>\n

Karl-Josef Hildenbrand \/ DPA <\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/div>\n

<\/p>\n

Fabian Tr\u00fcb trabaja en el servicio de salud de las abejas de Apiservice, el centro de asesoramiento y competencia de la asociaci\u00f3n suiza de apicultores. Seg\u00fan \u00e9l, el avisp\u00f3n asi\u00e1tico se convierte en un problema para las colonias de abejas, especialmente cuando se presenta en altas concentraciones. En Europa, el avisp\u00f3n asi\u00e1tico no tiene enemigos naturales y puede propagarse sin barreras. \u00abEn Francia y el norte de Espa\u00f1a ya tenemos densidades m\u00e1s altas que en el hogar original del avisp\u00f3n en el sudeste asi\u00e1tico\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

Esto tambi\u00e9n lo confirma Daniel Cherix de la Universidad de Lausana. \u00abEn Francia, la intensidad de los nidos es muy alta en ciertas regiones, a veces hay hasta una docena por kil\u00f3metro cuadrado\u00bb. Con densidades tan altas, Vespa velutina definitivamente podr\u00eda convertirse en un problema.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, seg\u00fan Melanie von Orlow, experta de la Uni\u00f3n Alemana para la Conservaci\u00f3n de la Naturaleza (Nabu), es dif\u00edcil captar el fen\u00f3meno en su conjunto. La situaci\u00f3n de la informaci\u00f3n en Francia es insuficiente. Todav\u00eda no ha habido ning\u00fan estudio cient\u00edfico que confirme el peligro de Vespa velutina para la poblaci\u00f3n de insectos nativos. \u00abCon los muchos factores de estr\u00e9s a los que est\u00e1n expuestas las abejas hoy en d\u00eda, por lo general es dif\u00edcil atribuir la p\u00e9rdida de una colonia a una sola causa\u00bb, dice von Orlow.<\/p>\n

<\/p>\n

La propagaci\u00f3n no se puede detener.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En Alemania y Suiza, la propagaci\u00f3n del avisp\u00f3n apenas comienza. Al menos en Suiza, no ha habido ning\u00fan da\u00f1o a las colmenas.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, los expertos creen que es muy probable que la Vespa velutina tambi\u00e9n se establezca de forma permanente en Alemania y Suiza. Melanie von Orlow de Nabu dice: \u00abProbablemente ya no ser\u00e1 posible evitar esto en Alemania\u00bb. Desde Francia sabemos lo r\u00e1pido que esto puede suceder. Los estudios all\u00ed revelaron una velocidad de propagaci\u00f3n promedio de 78 kil\u00f3metros por a\u00f1o. Sin embargo, las autoridades en Francia han estado inactivas durante mucho tiempo y no han hecho nada para detener la propagaci\u00f3n de la especie, dice Daniel Cherix de la Universidad de Lausana.<\/p>\n

<\/p>\n

Es diferente en Suiza y Alemania. Desde que se descubrieron los nidos de avispas asi\u00e1ticas por primera vez, se han realizado intentos activos para prevenir o al menos contener una mayor propagaci\u00f3n. Los nidos, que suelen estar en las copas de los \u00e1rboles a m\u00e1s de diez metros de altura, son eliminados por un controlador de plagas mediante un insecticida.<\/p>\n

<\/p>\n

Se cre\u00f3 un grupo de trabajo en Suiza para combatir el virus de manera eficiente. Los cantones son los encargados de combatirlo. Se hace un llamado a la poblaci\u00f3n a reportar avistamientos y, de ser posible, a fotografiar los avispones y brindar im\u00e1genes o videos para su identificaci\u00f3n en la Plataforma www.asienhornisse.ch<\/a> subir. El Bee Health Service tiene varios en Internet hojas de informaci\u00f3n<\/a> activado, que, entre otras cosas, ayuda al avisp\u00f3n asi\u00e1tico distinguido del avisp\u00f3n europeo nativo y protegido<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

M\u00e9todos como los que se utilizan en Francia, donde ahora se combate el avisp\u00f3n asi\u00e1tico con trampas para insectos, no est\u00e1n permitidos en Suiza y Alemania. En tales trampas tambi\u00e9n mueren muchos otros insectos. Seg\u00fan Gina Retschnig del IBH, las trampas con olores espec\u00edficos, que atraen espec\u00edficamente a los avispones machos, todav\u00eda est\u00e1n en desarrollo. Pasar\u00e1 alg\u00fan tiempo antes de que se utilicen tales m\u00e9todos. Pero est\u00e1 convencida: \u00abCon las medidas adecuadas y un p\u00fablico atento, se puede contener la propagaci\u00f3n sin trabas\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\n

Avispones asi\u00e1ticos y europeos en comparaci\u00f3n<\/span> <\/svg><\/h2>\n
\n
\n

juego<\/em> Para controlar el avisp\u00f3n asi\u00e1tico, es importante poder distinguirlo del avisp\u00f3n europeo nativo. Porque este \u00faltimo ahora se considera una especie en peligro de extinci\u00f3n e incluso es extremadamente \u00fatil para la naturaleza nativa. Las especies nativas se pueden distinguir f\u00e1cilmente de las especies inmigrantes por medio de algunas caracter\u00edsticas.<\/p>\n

La diferente coloraci\u00f3n del cuerpo es particularmente llamativa: mientras que el avisp\u00f3n europeo tiene una cabeza de color rojizo a negro, el avisp\u00f3n asi\u00e1tico tiene una cabeza negra con la frente anaranjada. El cuerpo frontal del avisp\u00f3n europeo es de color marr\u00f3n rojizo con marcas negras en forma de V. El avisp\u00f3n asi\u00e1tico, por otro lado, es simplemente negro.<\/p>\n

Su abdomen tambi\u00e9n es m\u00e1s oscuro que el de las especies nativas, los segmentos frontales son negros y solo la punta posterior es de color amarillo anaranjado. Por el contrario, los segmentos frontales de las especies europeas son de color marr\u00f3n rojizo y negro. Hacia la punta, tiene las marcas negras t\u00edpicas de las avispas sobre un fondo amarillo.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El avisp\u00f3n asi\u00e1tico tiene mala reputaci\u00f3n. La especie, que es ajena a Europa, se est\u00e1 extendiendo r\u00e1pidamente desde Francia y se considera un \u00abasesino de abejas\u00bb. Los expertos est\u00e1n observando…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":703010,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[10030,14748,3536,24795,194,148,681,593,246,8,9286,2347,8086,4028,30537],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/703009"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=703009"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/703009\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":703011,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/703009\/revisions\/703011"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/703010"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=703009"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=703009"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=703009"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}