{"id":705850,"date":"2023-06-28T18:33:04","date_gmt":"2023-06-28T18:33:04","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/cientificos-reconstruyen-habitaciones-a-partir-de-reflejos-oculares-al-estilo-csi\/"},"modified":"2023-06-28T18:33:08","modified_gmt":"2023-06-28T18:33:08","slug":"cientificos-reconstruyen-habitaciones-a-partir-de-reflejos-oculares-al-estilo-csi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/cientificos-reconstruyen-habitaciones-a-partir-de-reflejos-oculares-al-estilo-csi\/","title":{"rendered":"Cient\u00edficos reconstruyen habitaciones a partir de reflejos oculares al estilo ‘CSI’"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Hay un dicho que dice que los ojos son la ventana al alma de una persona, pero seg\u00fan un equipo de investigadores de la Universidad de Maryland<\/span>los ojos podr\u00edan ser en cambio un espejoproporcionando suficientes datos para reconstruir exactamente que una persona en un video clip corto estaba mirando<\/span> como un modelo 3D interactivo.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n

Spoilers de la semana | 10 de junio<\/p>\n<\/div>\n

Muchos factores hechos CSI<\/em>, y sus derivados, una popular franquicia de CBS, pero lo que atrajo a muchos espectadores, semana tras semana, fue la tecnolog\u00eda de punta que los investigadores de la escena del crimen ten\u00edan a su disposici\u00f3n. Un cuadro de video granulado y de baja resoluci\u00f3n capturado en medio de la noche por una c\u00e1mara de seguridad podr\u00eda mejorarse repetidamente hasta que revelara las fibras individuales en la camisa de un sospechoso. La mayor\u00eda de las herramientas utilizadas para resolver cr\u00edmenes en el programa solo existen en el escritores imaginaci\u00f3n, pero los investigadores est\u00e1n logrando avances impresionantess cuando se trata de la cantidad de datos que se pueden extraer de unos pocos cuadros de secuencias de video.<\/p>\n

Aprovechando investigaciones previas sobre tecnolog\u00eda de campo de radiaci\u00f3n neuronal (NeRF)<\/span>, donde las escenas u objetos complejos se pueden recrear completamente en 3D utilizando solo un conjunto parcial de im\u00e1genes 2D capturadas en varios \u00e1ngulos, y el hecho de que la forma de la c\u00f3rnea del ojo es m\u00e1s o menos la misma para todos los adultos sanos, la Universidad de Maryland, los investigadores pudieron generar recreaciones en 3D de escenas simples basadas en im\u00e1genes extra\u00eddas de los reflejos de los ojos. no esperes los resultados para ser utilizado para resolver cualquier crimen, aunque.<\/p>\n

<\/figure>\n

Este enfoque, como se detalla en un estudio publicado recientemente<\/span>, viene con algunos desaf\u00edos \u00fanicos. Para empezar, la recreaci\u00f3n de modelos 3D a partir de im\u00e1genes 2D generalmente comienza con material fuente de alta calidad, como un video capturado con la c\u00e1mara digital de un tel\u00e9fono inteligente moderno. Aqu\u00ed, los reflejos se extraen de una porci\u00f3n diminuta de baja resoluci\u00f3n de cada cuadro y se superponen sobre las texturas complejas del iris del ojo, que tambi\u00e9n var\u00eda en color de una persona a otra, lo que requiere un extenso procesamiento posterior para limpiarlo. las im\u00e1genes<\/p>\n

Para complicar a\u00fan m\u00e1s este enfoque, est\u00e1 el hecho de que la serie de im\u00e1genes 2D que se utilizan para crear la reconstrucci\u00f3n se originan todas en la misma ubicaci\u00f3n, con solo ligeras variaciones introducidas a medida que el ojo del sujeto mira a su alrededor. Si alguna vez ha intentado generar un modelo 3D de un objeto o una habitaci\u00f3n usando la c\u00e1mara de un tel\u00e9fono inteligente y una aplicaci\u00f3n, sabe que debe moverse y grabarlo desde todos los lados y \u00e1ngulos para obtener resultados \u00f3ptimos. Pero esa no es una opci\u00f3n aqu\u00ed.<\/p>\n

Como resultado, los modelos 3D generados con esta nueva t\u00e9cnica tienen una resoluci\u00f3n muy baja y poca detalles. Todav\u00eda puedes identificar objetos como un perro de peluche o un juguete Kirby de color rosa brillante, como lo hicieron los investigadores. pero estos resultados tambi\u00e9n se lograron utilizando condiciones \u00f3ptimas: escenas muy b\u00e1sicas, iluminaci\u00f3n muy deliberada e im\u00e1genes de fuente de alta resoluci\u00f3n.<\/p>\n

<\/figure>\n

Cuando los investigadores intentaron aplicar su enfoque a las im\u00e1genes, no fueron responsables de capturarlas, pero aun as\u00ed se crearon utilizando condiciones de iluminaci\u00f3n ideales, como un clip de Miley Cyrus de su Bola de demolici\u00f3n<\/em> video musical procedente de YouTube<\/span>, es imposible discernir lo que est\u00e1 viendo en el modelo 3D resultante. La mancha vaga es probablemente un agujero en una cubierta blanca a trav\u00e9s de la cual miraba la lente de la c\u00e1mara para lograr el aspecto espec\u00edfico de esta toma, pero ni siquiera el equipo de CSI de Grissom pudo confirmarlo usando este modelo 3D. Tan fascinante como esta investigaci\u00f3n puede serva a pasar un tiempo antes de que se convierta en una herramienta que tenga aplicaciones pr\u00e1cticas.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Hay un dicho que dice que los ojos son la ventana al alma de una persona, pero seg\u00fan un equipo de investigadores de la Universidad de Marylandlos ojos podr\u00edan ser…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":705851,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[5443,13496,989,4567,40178,3090,94944,23901],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/705850"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=705850"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/705850\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":705852,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/705850\/revisions\/705852"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/705851"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=705850"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=705850"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=705850"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}