{"id":707157,"date":"2023-06-29T11:40:26","date_gmt":"2023-06-29T11:40:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/se-insta-al-sector-de-la-moda-a-desempenar-su-papel-como-marco-para-los-objetivos-de-naturaleza-lanzados\/"},"modified":"2023-06-29T11:40:30","modified_gmt":"2023-06-29T11:40:30","slug":"se-insta-al-sector-de-la-moda-a-desempenar-su-papel-como-marco-para-los-objetivos-de-naturaleza-lanzados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/se-insta-al-sector-de-la-moda-a-desempenar-su-papel-como-marco-para-los-objetivos-de-naturaleza-lanzados\/","title":{"rendered":"Se insta al sector de la moda a \u00abdesempe\u00f1ar su papel\u00bb como marco para los objetivos de naturaleza lanzados"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Se insta a la industria de la moda a \u00abdesempe\u00f1ar su papel\u00bb en la protecci\u00f3n del planeta a medida que se lanza para el sector un marco hist\u00f3rico sobre objetivos basados \u200b\u200ben la ciencia para la naturaleza.<\/p>\n

El nuevo plan, del Instituto para el Liderazgo en Sostenibilidad de la Universidad de Cambridge, la iniciativa The Fashion Pact y Conservation International, traza acciones que las marcas de ropa y calzado pueden tomar para ayudar a abordar las pr\u00e1cticas que da\u00f1an la naturaleza.<\/p>\n

El sector depende en gran medida de la naturaleza para obtener materias primas y absorbe el 10% de las emisiones de carbono del mundo, seg\u00fan estimaciones de la ONU.<\/p>\n

Paul Polman, cofundador de The Fashion Pact, hizo un llamado a los ejecutivos de la moda para ayudar a construir una \u00abeconom\u00eda positiva para la naturaleza\u00bb.<\/p>\n

\u00c9l dijo: \u201cEn medio de una crisis ecol\u00f3gica, es m\u00e1s vital que nunca que las empresas cambien a modelos comerciales regenerativos que valoran, protegen y restauran la naturaleza.<\/p>\n

\u201cEs hora de que la industria de la moda, los textiles y la indumentaria desempe\u00f1e su papel en la construcci\u00f3n de una econom\u00eda positiva para la naturaleza y los directores ejecutivos y las empresas que se muevan sin demora obtendr\u00e1n los beneficios, al igual que sus inversores\u201d.<\/p>\n

El plan, que se elabor\u00f3 \u200b\u200ben colaboraci\u00f3n con Science Based Targets Network (SBTN) y Textile Exchange, pide a las marcas que determinen su impacto en la naturaleza tanto en sus operaciones como en toda su cadena de valor.<\/p>\n

Esto incluye el uso de materias primas, pesticidas, desechos textiles, deforestaci\u00f3n y uso del agua, as\u00ed como la contaminaci\u00f3n por microfibras y micropl\u00e1sticos.<\/p>\n

La gu\u00eda tambi\u00e9n sugiere que las empresas desarrollen una comprensi\u00f3n de los datos a los que tienen acceso y d\u00f3nde existen lagunas en esos datos, as\u00ed como rastrear el abastecimiento de material hasta el nivel regional de granja o sitio para un producto o unidad.<\/p>\n

Finalmente, insta a las marcas a participar en acciones colaborativas uni\u00e9ndose a grupos como SBTN o Business for Nature.<\/p>\n

Hablando en la Cumbre Mundial de la Moda en Copenhague el martes, donde se lanz\u00f3 la nueva gu\u00eda, Sebastian Troeng, vicepresidente ejecutivo de Conservaci\u00f3n Internacional, dijo que medir la biodiversidad es \u00abmucho m\u00e1s complejo\u00bb que las emisiones de carbono.<\/p>\n