{"id":707421,"date":"2023-06-29T15:18:18","date_gmt":"2023-06-29T15:18:18","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/ancestros-humanos-sobrevivieron-al-asteroide-que-mato-a-los-dinosaurios\/"},"modified":"2023-06-29T15:18:22","modified_gmt":"2023-06-29T15:18:22","slug":"ancestros-humanos-sobrevivieron-al-asteroide-que-mato-a-los-dinosaurios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/ancestros-humanos-sobrevivieron-al-asteroide-que-mato-a-los-dinosaurios\/","title":{"rendered":"Ancestros humanos ‘sobrevivieron al asteroide que mat\u00f3 a los dinosaurios’"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

Los antepasados \u200b\u200bhumanos caminaron por la Tierra en el momento de la extinci\u00f3n de los dinosaurios. (Getty)<\/figcaption><\/p>\n<\/figure>\n

Los antepasados \u200b\u200bhumanos caminaron sobre la tierra al mismo tiempo que los dinosaurios, seg\u00fan ha demostrado un nuevo estudio.<\/p>\n

Los mam\u00edferos placentarios, un grupo que incluye humanos, perros y murci\u00e9lagos en la actualidad, coexistieron con los dinosaurios durante un corto tiempo antes de que los dinosaurios se extinguieran.<\/p>\n

Los investigadores analizaron los f\u00f3siles y concluyeron que hasta el 21,3% de las familias de mam\u00edferos placentarios podr\u00edan remontarse al Cret\u00e1cico.<\/p>\n

Se demostr\u00f3 que los primates, el grupo que incluye el linaje humano, as\u00ed como Lagomorpha (conejos y liebres) y Carnivora (perros y gatos) evolucionaron justo antes de la extinci\u00f3n masiva.<\/p>\n

Leer m\u00e1s: <\/strong>Una advertencia de 1988 sobre el cambio clim\u00e1tico fue mayormente correcta<\/strong><\/p>\n

Despu\u00e9s de que sobrevivieron al impacto del asteroide, los mam\u00edferos placentarios se diversificaron r\u00e1pidamente, tal vez impulsados \u200b\u200bpor la p\u00e9rdida de competencia de los dinosaurios.<\/p>\n

La autora principal, Emily Carlisle, de la Facultad de Ciencias de la Tierra de Bristol, dijo: \u201cReunimos miles de f\u00f3siles de mam\u00edferos placentarios y pudimos ver los patrones de origen y extinci\u00f3n de los diferentes grupos. En base a esto, podr\u00edamos estimar cu\u00e1ndo evolucionaron los mam\u00edferos placentarios\u201d.<\/p>\n

Los investigadores utilizaron an\u00e1lisis matem\u00e1ticos para estimar cu\u00e1ndo podr\u00edan haberse extinguido diferentes familias de mam\u00edferos.<\/p>\n

El coautor Daniele Silvestro, de la Universidad de Friburgo, explic\u00f3: \u201cEl modelo que utilizamos estima las edades de origen en funci\u00f3n de cu\u00e1ndo aparecen los linajes por primera vez en el registro f\u00f3sil y el patr\u00f3n de diversidad de especies a lo largo del tiempo para el linaje. Tambi\u00e9n puede estimar las edades de extinci\u00f3n en funci\u00f3n de las \u00faltimas apariciones cuando el grupo est\u00e1 extinto\u201d.<\/p>\n

Leer m\u00e1s: <\/strong>Por qu\u00e9 a los economistas les preocupa que revertir el cambio clim\u00e1tico no tenga remedio<\/strong><\/p>\n

La investigaci\u00f3n puede ayudar a comprender otras extinciones masivas, creen los investigadores.<\/p>\n

El coautor, el profesor Phil Donoghue, tambi\u00e9n de Bristol, agreg\u00f3: \u00abAl examinar tanto los or\u00edgenes como las extinciones, podemos ver m\u00e1s claramente el impacto de eventos como la extinci\u00f3n masiva de K-Pg o el M\u00e1ximo T\u00e9rmico del Paleoceno-Eoceno (PETM)\u00bb.<\/p>\n

La destrucci\u00f3n catastr\u00f3fica provocada por el asteroide que golpe\u00f3 la Tierra result\u00f3 en la muerte de todos los dinosaurios no aviares en un evento denominado extinci\u00f3n masiva del Cret\u00e1cico-Pale\u00f3geno (K-Pg).<\/p>\n