{"id":707430,"date":"2023-06-29T15:35:13","date_gmt":"2023-06-29T15:35:13","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-corte-suprema-dictamina-que-la-raza-no-puede-ser-un-factor-en-las-admisiones-universitarias-en-una-decision-que-limita-drasticamente-la-accion-afirmativa\/"},"modified":"2023-06-29T15:35:17","modified_gmt":"2023-06-29T15:35:17","slug":"la-corte-suprema-dictamina-que-la-raza-no-puede-ser-un-factor-en-las-admisiones-universitarias-en-una-decision-que-limita-drasticamente-la-accion-afirmativa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-corte-suprema-dictamina-que-la-raza-no-puede-ser-un-factor-en-las-admisiones-universitarias-en-una-decision-que-limita-drasticamente-la-accion-afirmativa\/","title":{"rendered":"La Corte Suprema dictamina que la raza no puede ser un factor en las admisiones universitarias en una decisi\u00f3n que limita dr\u00e1sticamente la acci\u00f3n afirmativa"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tLa Corte Suprema dictamin\u00f3 que los colegios y universidades que consideran la raza como un factor en las admisiones violan la cl\u00e1usula de igual protecci\u00f3n de la Constituci\u00f3n.<\/p>\n

\n

\tLa decisi\u00f3n 6-3 (l\u00e9ala aqu\u00ed) probablemente ser\u00e1 uno de los fallos m\u00e1s importantes de la corte este t\u00e9rmino. Las principales cadenas de televisi\u00f3n interrumpieron la programaci\u00f3n regular para informar sobre el fallo, mientras que las cadenas de noticias por cable hab\u00edan estado anticipando la decisi\u00f3n a medida que se acercaba el final del per\u00edodo.<\/p>\n

\n

\tEl tribunal estaba dictando sentencia sobre los programas de admisi\u00f3n a la universidad de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte.<\/p>\n

\n

\tEn opini\u00f3n de la mayor\u00eda, el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, escribi\u00f3: \u201cAmbos programas carecen de objetivos suficientemente enfocados y medibles que justifiquen el uso de la raza, inevitablemente emplean la raza de manera negativa, involucran estereotipos raciales y carecen de puntos finales significativos. Nunca hemos permitido que los programas de admisi\u00f3n
trabajar de esa manera, y no lo haremos hoy. Al mismo tiempo, como todas las partes est\u00e1n de acuerdo, nada en este
La opini\u00f3n debe interpretarse en el sentido de prohibir a las universidades considerar la discusi\u00f3n de un solicitante sobre c\u00f3mo la raza afect\u00f3 su vida, ya sea a trav\u00e9s de la discriminaci\u00f3n, la inspiraci\u00f3n o de otra manera\u201d.<\/p>\n

\n

\tEn su disidencia, la jueza Sonia Sotomayor escribi\u00f3: \u201cHoy, la Corte concluye que la indiferencia por la raza es el \u00fanico medio permitido constitucionalmente para lograr la igualdad racial en las admisiones universitarias. Esa interpretaci\u00f3n de la Decimocuarta Enmienda no solo es contraria al precedente y a todas las ense\u00f1anzas de nuestra historia… sino que tambi\u00e9n se basa en la ilusi\u00f3n de que la desigualdad racial era un problema de una generaci\u00f3n diferente. La desigualdad racial arraigada sigue siendo una realidad hoy en d\u00eda\u201d.<\/p>\n

\n

\tAgreg\u00f3: \u201cIgnorar la raza no igualar\u00e1 a una sociedad que es racialmente desigual. Lo que era cierto en la d\u00e9cada de 1860, y nuevamente en 1954, es cierto hoy: la igualdad requiere el reconocimiento de la desigualdad\u201d.<\/p>\n

\n

\tEl juez Ketanji Brown Jackson escribi\u00f3: \u201cHoy, con el olvido de dejarles comer pastel, la mayor\u00eda tira de la cuerda y anuncia ‘daltonismo para todos’ por decreto legal. Pero considerar que la raza es irrelevante en la ley no significa que lo sea en la vida\u201d. <\/p>\n

\n

\tPero Roberts argument\u00f3 que los programas de admisi\u00f3n basados \u200b\u200ben la raza estaban equivocados. <\/p>\n

\n

\tEscribi\u00f3: \u201cUn beneficio para un estudiante que super\u00f3 la discriminaci\u00f3n racial, por ejemplo, debe estar ligado al coraje y la determinaci\u00f3n de ese estudiante. O un beneficio para un estudiante cuya herencia o cultura lo motiv\u00f3 a asumir un papel de liderazgo o alcanzar una meta particular debe estar vinculado a la capacidad \u00fanica de ese estudiante para contribuir a la universidad. En otras palabras, el estudiante debe ser tratado en base a sus experiencias como individuo, no en base a su raza\u201d.<\/p>\n

\n

\t\u201cMuchas universidades han hecho durante demasiado tiempo justo lo contrario. Y al hacerlo, han concluido, err\u00f3neamente, que la piedra de toque de la identidad de un individuo no son los desaf\u00edos superados, las habilidades desarrolladas o las lecciones aprendidas, sino el color de su piel. Nuestra historia constitucional no tolera esa elecci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

\n

\tEl juez Clarence Thomas, en una opini\u00f3n concurrente, escribi\u00f3 que la decisi\u00f3n de la mayor\u00eda \u201cve las pol\u00edticas de admisi\u00f3n de las universidades por lo que son: preferencias sin rumbo, basadas en la raza, dise\u00f1adas para asegurar una mezcla racial particular en las clases que ingresan. Esas pol\u00edticas van en contra de nuestra Constituci\u00f3n dalt\u00f3nica y el ideal de igualdad de nuestra naci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

\n

\tLa decisi\u00f3n no fue una sorpresa, y la mayor\u00eda conservadora de la corte se mostr\u00f3 esc\u00e9ptica sobre los programas de acci\u00f3n afirmativa en los argumentos orales. <\/p>\n

\n

\tEl presidente Joe Biden planea pronunciar comentarios sobre la decisi\u00f3n a las 12:30 p. m. ET\/9:30 a. m. PT.<\/p>\n<\/p><\/div>\n