{"id":707889,"date":"2023-06-29T21:12:20","date_gmt":"2023-06-29T21:12:20","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-color-de-la-piel-ya-no-deberia-jugar-un-papel-en-la-admision-a-las-universidades-en-los-ee-uu-la-corte-suprema-aprueba-la-demanda-contra-la-accion-afirmativa\/"},"modified":"2023-06-29T21:12:24","modified_gmt":"2023-06-29T21:12:24","slug":"el-color-de-la-piel-ya-no-deberia-jugar-un-papel-en-la-admision-a-las-universidades-en-los-ee-uu-la-corte-suprema-aprueba-la-demanda-contra-la-accion-afirmativa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-color-de-la-piel-ya-no-deberia-jugar-un-papel-en-la-admision-a-las-universidades-en-los-ee-uu-la-corte-suprema-aprueba-la-demanda-contra-la-accion-afirmativa\/","title":{"rendered":"El color de la piel ya no deber\u00eda jugar un papel en la admisi\u00f3n a las universidades en los EE. UU.: la Corte Suprema aprueba la demanda contra la \u00abAcci\u00f3n Afirmativa\u00bb."},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

La Corte Suprema de los Estados Unidos ha dictaminado que las consideraciones de raza u origen racial son inconstitucionales para la admisi\u00f3n a instituciones de educaci\u00f3n superior.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

En el futuro, nadie deber\u00eda haber simplificado el acceso a las plazas universitarias en USA. En la imagen: Estudiantes frente a la Corte Suprema en Washington.<\/h2>\n

Shawn Thew\/EPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

La Corte Suprema de Estados Unidos dictamin\u00f3 el jueves Se suprime la \u00abacci\u00f3n afirmativa\u00bb en el procedimiento de selecci\u00f3n de universidades<\/a>. Esto significa que los negros, latinos y nativos americanos en los EE. UU. ya no tendr\u00e1n un acceso m\u00e1s f\u00e1cil a los colegios y universidades en el futuro. El veredicto se esperaba con impaciencia porque aborda cuestiones centrales de la autoimagen estadounidense: igualdad de oportunidades, racismo, diversidad, injusticia hist\u00f3rica y justicia compensatoria.<\/p>\n

<\/p>\n

El color de la piel es solo un factor entre muchos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Las medidas de \u00abacci\u00f3n afirmativa\u00bb se introdujeron en la d\u00e9cada de 1960 como parte del movimiento de derechos civiles de los negros. Si bien la pr\u00e1ctica del acceso privilegiado para las minor\u00edas ha sido controvertida durante mucho tiempo, se consider\u00f3 intocable. Estaba claro que el sistema no era perfecto y que el color de la piel realmente no deber\u00eda importar, pero la raz\u00f3n era que los blancos a\u00fan ten\u00edan ventaja y que la acci\u00f3n afirmativa compensaba este desequilibrio.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, la pr\u00e1ctica se ha defendido cada vez m\u00e1s con el argumento de la diversidad entre el alumnado, para evitar debates controvertidos sobre la culpa hist\u00f3rica y la reparaci\u00f3n. Las universidades tambi\u00e9n enfatizaron que el color de la piel siempre es solo un factor entre muchos en los requisitos de admisi\u00f3n, un requisito restrictivo que tambi\u00e9n se hizo en un fallo anterior de la Corte Suprema de 1978.<\/p>\n

<\/p>\n

En general, seg\u00fan la Universidad de Harvard, \u00abAcci\u00f3n afirmativa\u00bb jug\u00f3 aproximadamente cuarenta porciento<\/a> de las instituciones de educaci\u00f3n superior.<\/p>\n

<\/p>\n

Discriminaci\u00f3n contra estudiantes asi\u00e1ticos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Ahora, como era de esperar, la Corte Suprema, que se ha deslizado hacia la derecha bajo Trump, ha dictaminado que la \u201cdiscriminaci\u00f3n positiva\u201d contradice la constituci\u00f3n y el principio de igualdad. Porque si bien la \u00abAcci\u00f3n Afirmativa\u00bb fue concebida como un instrumento antirracista, a su vez provoc\u00f3 injusticia. Los estudiantes de ascendencia asi\u00e1tica en particular se quejaron de que, a pesar de las buenas calificaciones, estaban siendo discriminados en favor de los negros.<\/p>\n

<\/p>\n

Un efecto secundario indeseable de la \u00abacci\u00f3n afirmativa\u00bb fue que, en ocasiones, se sospecha que los graduados negros de universidades de \u00e9lite han sido admitidos \u00fanicamente por el color de su piel.<\/p>\n

<\/p>\n

Es innegable que favorecer a uno es a costa del otro. Las plazas son limitadas y la demanda supera con creces la oferta. La admisi\u00f3n es un juego de suma cero, y hay una lucha despiadada por los lugares raros, especialmente en las universidades de \u00e9lite, que sirven como trampol\u00edn para carreras empinadas.<\/p>\n

<\/p>\n

Discrepancia en la educaci\u00f3n entre blancos y negros<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

El motivo del veredicto fueron dos juicios contra dos universidades codiciadas. La escuela privada de la \u00abIvy League\u00bb de Harvard y la Universidad p\u00fablica de Carolina del Norte han sido demandadas por dos organizaciones estudiantiles conservadoras por discriminaci\u00f3n en las admisiones. El panel de jueces ahora permite la demanda por una mayor\u00eda de 6-3, generalizando una tendencia que comenz\u00f3 en algunos estados. California y Michigan prohibieron la acci\u00f3n afirmativa hace alg\u00fan tiempo, lo que redujo a la mitad la proporci\u00f3n de estudiantes no blancos.<\/p>\n

<\/p>\n

Hoy tiene cerca de la mitad el blanco<\/a> tienen un diploma de escuela superior, pero solo alrededor de un tercio de los afroamericanos. Es probable que esta proporci\u00f3n se reduzca a\u00fan m\u00e1s.<\/p>\n

<\/p>\n

Los estudiantes deben ser tratados sobre la base de su experiencia como individuos y no sobre la base de su color de piel, escribi\u00f3 el presidente de la corte, John Roberts, en el veredicto. La jueza constitucional liberal de izquierda Sonia Sotomayor, sin embargo, critic\u00f3 la decisi\u00f3n de la mayor\u00eda. El veredicto har\u00eda retroceder d\u00e9cadas de progreso, escribi\u00f3.<\/p>\n

<\/p>\n

Centrarse en las condiciones econ\u00f3micas en lugar del color de la piel<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Muchos expertos enfatizan que la financiaci\u00f3n no debe basarse en el color de la piel, sino que debe centrarse en los aspectos econ\u00f3micos. La educaci\u00f3n superior en los Estados Unidos es extremadamente costosa, la mayor\u00eda tiene a\u00f1os y d\u00e9cadas para endeudarse, y muchos j\u00f3venes dotados de familias pobres no logran ingresar a una buena universidad simplemente porque sus padres no pueden pagarla. Ese es un problema para muchas personas negras que se ven afectadas de manera desproporcionada por la pobreza, pero no solo.<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora ser\u00e1 una cuesti\u00f3n de si las universidades encuentran nuevos instrumentos para dar acceso a los miembros de la clase baja y as\u00ed ayudar indirectamente a las minor\u00edas sin ser culpables de discriminaci\u00f3n \u00abracial\u00bb. Sin duda, este apoyo basado en criterios econ\u00f3micos tendr\u00eda m\u00e1s aceptaci\u00f3n entre la poblaci\u00f3n que el sistema anterior. El viernes se espera que la Corte Suprema se pronuncie sobre la cuesti\u00f3n del pago de la deuda estudiantil, que es precisamente parte de esta problem\u00e1tica.<\/p>\n

<\/p>\n

En el caso de Acci\u00f3n Afirmativa, la Corte Suprema fall\u00f3 de acuerdo con la opini\u00f3n p\u00fablica prevaleciente, a diferencia de la derogaci\u00f3n del derecho al aborto del a\u00f1o pasado. Seg\u00fan las encuestas, hay una clara mayor\u00eda de los estadounidenses<\/a> \u2013 independientemente de que sean democr\u00e1ticos o republicanos \u2013 contra la \u201cAcci\u00f3n Afirmativa\u201d, tanto en instituciones estatales como privadas.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La Corte Suprema de los Estados Unidos ha dictaminado que las consideraciones de raza u origen racial son inconstitucionales para la admisi\u00f3n a instituciones de educaci\u00f3n superior. En el futuro,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":707890,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[753,35111,25974,1133,9003,190,300,450,657,1313,246,8,906,11932,7147,38960],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/707889"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=707889"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/707889\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":707891,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/707889\/revisions\/707891"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/707890"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=707889"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=707889"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=707889"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}