{"id":708123,"date":"2023-06-30T00:19:49","date_gmt":"2023-06-30T00:19:49","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/google-eliminara-todos-los-enlaces-a-los-medios-de-comunicacion-canadienses-citando-la-nueva-ley-de-medios\/"},"modified":"2023-06-30T00:19:53","modified_gmt":"2023-06-30T00:19:53","slug":"google-eliminara-todos-los-enlaces-a-los-medios-de-comunicacion-canadienses-citando-la-nueva-ley-de-medios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/google-eliminara-todos-los-enlaces-a-los-medios-de-comunicacion-canadienses-citando-la-nueva-ley-de-medios\/","title":{"rendered":"Google eliminar\u00e1 todos los enlaces a los medios de comunicaci\u00f3n canadienses, citando la nueva ley de medios"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Google se comprometi\u00f3 a eliminar todos los enlaces a los medios de comunicaci\u00f3n canadienses de su motor de b\u00fasqueda a ra\u00edz de la ley de medios recientemente aprobada en Canad\u00e1.<\/p>\n

La acci\u00f3n dr\u00e1stica es en respuesta a la Ley de Noticias en L\u00ednea (Proyecto de Ley C-18), que requerir\u00e1 que Google y Meta compensen a los sitios de noticias canadienses por el contenido que aparece en sus plataformas.<\/p>\n

Google ahora se une a Meta para decir que no jugar\u00e1 a la pelota. \u201cAhora le hemos informado al gobierno que cuando la ley entre en vigencia, lamentablemente tendremos que eliminar los enlaces a noticias canadienses de nuestros productos de b\u00fasqueda, noticias y descubrimiento en Canad\u00e1\u201d, dijo la compa\u00f1\u00eda en una publicaci\u00f3n de blog.(Se abre en una nueva ventana)<\/span> el jueves. <\/p>\n

Adem\u00e1s, el gigante tecnol\u00f3gico est\u00e1 deteniendo su plataforma Google News Showcase en Canad\u00e1, que paga a \u00abeditores participantes para seleccionar periodismo de calidad\u00bb. La decisi\u00f3n de la compa\u00f1\u00eda amenaza con privar a los usuarios canadienses de noticias importantes, dada la popularidad de Google en computadoras de escritorio y tel\u00e9fonos inteligentes. Pero el gigante tecnol\u00f3gico dice que no tiene otra opci\u00f3n porque la Ley de noticias en l\u00ednea es intr\u00ednsecamente injusta para la empresa. <\/p>\n

\"B\u00fasqueda<\/p>\n

\n<\/p>\n

(Cr\u00e9dito: David Gray\/Bloomberg v\u00eda Getty Images)
\n<\/small>\n<\/p>\n

\u201cSolo el a\u00f1o pasado, Google se vincul\u00f3 con editores de noticias canadienses m\u00e1s de 3600 millones de veces, ayud\u00e1ndolos a ganar dinero con anuncios y nuevas suscripciones. Este tr\u00e1fico gratuito gener\u00f3 un valor estimado de 250 millones de d\u00f3lares canadienses para los editores canadienses\u201d, dice Google en una pregunta frecuente.(Se abre en una nueva ventana)<\/span>.<\/p>\n

\u201cSin embargo, el proyecto de ley C-18 cambia esto. Pone un precio a los enlaces (un ‘impuesto de enlace’), y cuando pones un precio a los enlaces a la informaci\u00f3n, ya no tienes una web libre y abierta\u201d, afirma la compa\u00f1\u00eda. <\/p>\n

Si Google cumple con la amenaza, los usuarios canadienses pueden esperar una experiencia de noticias muy diferente. Las preguntas frecuentes de la compa\u00f1\u00eda agregan adem\u00e1s: \u00abLos canadienses seguir\u00e1n pudiendo acceder a todos los sitios de noticias escribiendo la direcci\u00f3n web del medio directamente en su navegador o a trav\u00e9s de aplicaciones, boletines, agregadores y otros canales\u00bb.<\/p>\n

\n
\n

Recomendado por Nuestros Editores<\/h3>\n<\/div>\n<\/div>\n

Google contin\u00faa argumentando que trat\u00f3 de encontrar una mejor soluci\u00f3n trabajando con los reguladores canadienses. Pero la compa\u00f1\u00eda afirma que \u00abninguna de nuestras sugerencias fue aceptada\u00bb. Sin embargo, el gigante tecnol\u00f3gico est\u00e1 indicando que est\u00e1 listo para iniciar conversaciones con el gobierno canadiense sobre futuras enmiendas al C-18, que se espera que entren en vigencia dentro de seis meses. <\/p>\n

\u201cPlaneamos participar en el proceso regulatorio y seguiremos siendo transparentes con los canadienses y los editores a medida que avanzamos. Esperamos que el Gobierno sea capaz de trazar un camino viable a seguir\u201d, a\u00f1ade la empresa. \u201cDe lo contrario, seguimos preocupados de que el proyecto de ley C-18 dificulte que los canadienses encuentren noticias en l\u00ednea\u201d.<\/p>\n

Sin embargo, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, hasta ahora no ha mostrado indicios de que est\u00e9 dispuesto a comprometerse. \u00abEl hecho de que estos gigantes de Internet prefieran cortar el acceso de los canadienses a las noticias locales en lugar de pagar su parte justa es un problema real, y ahora est\u00e1n recurriendo a t\u00e1cticas de intimidaci\u00f3n para tratar de salirse con la suya\u00bb, dijo.(Se abre en una nueva ventana)<\/span> en una conferencia de prensa a principios de este mes.<\/p>\n

\n
\n

\u00a1Obtenga nuestras mejores historias!<\/h4>\n

Matricularse en \u00bfQu\u00e9 hay de nuevo ahora?<\/strong> para recibir nuestras mejores historias en su bandeja de entrada todas las ma\u00f1anas.<\/p>\n

Este bolet\u00edn puede contener publicidad, ofertas o enlaces de afiliados. Suscribirse a un bolet\u00edn informativo indica su consentimiento a nuestros T\u00e9rminos de uso y Pol\u00edtica de privacidad. Puede darse de baja de los boletines en cualquier momento.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n