{"id":710351,"date":"2023-07-01T04:55:41","date_gmt":"2023-07-01T04:55:41","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-envio-esta-sucio-y-es-una-posible-fuente-de-dinero-para-la-proteccion-del-clima\/"},"modified":"2023-07-01T04:55:45","modified_gmt":"2023-07-01T04:55:45","slug":"el-envio-esta-sucio-y-es-una-posible-fuente-de-dinero-para-la-proteccion-del-clima","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-envio-esta-sucio-y-es-una-posible-fuente-de-dinero-para-la-proteccion-del-clima\/","title":{"rendered":"El env\u00edo est\u00e1 sucio y es una posible fuente de dinero para la protecci\u00f3n del clima"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Durante mucho tiempo, el transporte mar\u00edtimo internacional ha sido capaz de resistir las estrictas regulaciones ambientales. Cada vez m\u00e1s pa\u00edses exigen ahora un impuesto global. Esto tiene como objetivo hacer que los combustibles amigables con el clima sean m\u00e1s competitivos, y podr\u00eda generar importantes ingresos para los pa\u00edses involucrados.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

\u00bfQu\u00e9 tan verde se ve el futuro del comercio en el mar? Esto se est\u00e1 discutiendo en Londres.<\/h2>\n

imagen<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Las Islas Marshall son un s\u00edmbolo mundial de la vulnerabilidad de muchos pa\u00edses en desarrollo ante los cambios provocados por el cambio clim\u00e1tico. <\/p>\n

<\/p>\n

La peque\u00f1a naci\u00f3n insular del Pac\u00edfico es tambi\u00e9n uno de los estados de bandera m\u00e1s grandes del mundo, un actor clave en una industria sucia.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde 2015, el pa\u00eds ha estado desafiando a la industria naviera en temas clim\u00e1ticos en el marco de la Organizaci\u00f3n Mar\u00edtima Internacional (OMI).<\/p>\n

<\/p>\n

Ahora, la naci\u00f3n insular, junto con las Islas Salom\u00f3n, est\u00e1 presionando por un impuesto sobre el env\u00edo internacional de al menos $ 100 por tonelada de CO2 a partir de 2025.2<\/sub>-equivalentes; hace dos a\u00f1os trajo los pa\u00edses<\/a> tal propuesta por primera vez.<\/p>\n

<\/p>\n

Desde entonces, ha crecido el apoyo a un impuesto por parte de otros estados insulares, pa\u00edses en desarrollo afectados por el cambio clim\u00e1tico y algunos pol\u00edticos europeos. <\/p>\n

<\/p>\n

en la venida d\u00edas<\/a> en Londres en una reuni\u00f3n de casi 180 pa\u00edses miembros de la OMI, tambi\u00e9n se llevaron a cabo m\u00e1s negociaciones y argumentos sobre esto y sobre otros requisitos con respecto a la reducci\u00f3n de emisiones en las pr\u00f3ximas d\u00e9cadas.<\/p>\n

<\/p>\n

Los mercados emergentes son esc\u00e9pticos<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los pa\u00edses a\u00fan est\u00e1n divididos sobre hasta d\u00f3nde quieren llegar en sus compromisos. La UE, por ejemplo, exige<\/a> cero emisiones netas para 2050 y objetivos provisionales vinculantes para las pr\u00f3ximas d\u00e9cadas: mucho m\u00e1s, que el objetivo clim\u00e1tico actual<\/a> determinado por la OMI. Esto actualmente estipula que las emisiones solo tienen que caer a la mitad para mediados de siglo.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s de las Islas Marshall y las Islas Salom\u00f3n, la UE y Jap\u00f3n tambi\u00e9n han presentado sus propias propuestas de tasa. Seg\u00fan activistas y observadores, los pa\u00edses emergentes grandes y emergentes y las naciones comerciales de Am\u00e9rica Latina, sobre todo Brasil y Argentina, adem\u00e1s de China, est\u00e1n ralentizando las negociaciones. Pero incluso los pa\u00edses en desarrollo m\u00e1s peque\u00f1os est\u00e1n preocupados por el aumento de los costos de transporte.<\/p>\n

<\/p>\n

La reticencia de los pa\u00edses no sorprende. Fuera del alcance de los estados naci\u00f3n, la industria del transporte mar\u00edtimo internacional ha desafiado con \u00e9xito las estrictas regulaciones e impuestos ambientales durante a\u00f1os. Un impuesto clim\u00e1tico aumentar\u00eda los costos en un sector que se utiliza por m\u00e1s de 80 por ciento del comercio mundial<\/a> responsable es.<\/p>\n

<\/p>\n

observadores como Trist\u00e1n Smith<\/a> del University College de Londres no asuma por este motivo que un CO2<\/sub>– La entrega ya est\u00e1 decidida en julio. Pero las perspectivas de una decisi\u00f3n en los pr\u00f3ximos a\u00f1os est\u00e1n mejorando.<\/p>\n

<\/p>\n

Todos los sectores est\u00e1n obligados a reducir las emisiones<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Los gobiernos como los de la UE est\u00e1n bajo una presi\u00f3n cada vez mayor para reducir sus emisiones de acuerdo con sus compromisos. La contaminaci\u00f3n del sector del transporte es particularmente persistente. El transporte mar\u00edtimo internacional es uno de los mayores pecadores clim\u00e1ticos.<\/p>\n

<\/p>\n

El sector es para alrededor del 3 por ciento<\/a> del CO mundial2<\/sub>-Responsable de emisiones. Eso es tanto como lo que emite Alemania. Pero seg\u00fan las proyecciones de la Comisi\u00f3n Europea, es probable que la proporci\u00f3n aumente a\u00fan m\u00e1s.<\/p>\n

<\/p>\n

Para Bruselas, por lo tanto, est\u00e1 claro que la industria ya no puede eludir su responsabilidad. En diciembre<\/a> la UE fue la primera regi\u00f3n en acordar que los armadores, a partir del pr\u00f3ximo a\u00f1o en la UE<\/a> tienen que pagar por las emisiones.<\/p>\n

<\/p>\n

Adem\u00e1s, en el futuro las empresas tambi\u00e9n tendr\u00e1n que comprar derechos de contaminaci\u00f3n por la mitad de las emisiones que emiten durante los viajes entre la UE y otros pa\u00edses.<\/p>\n

<\/p>\n

Por lo tanto, ser\u00e1 m\u00e1s costoso para las compa\u00f1\u00edas navieras en un futuro previsible. Cada vez hay m\u00e1s presi\u00f3n para eliminar gradualmente los combustibles f\u00f3siles. Por lo tanto, los defensores tambi\u00e9n dicen que un impuesto claramente definido le dar\u00eda a la industria la seguridad de inversi\u00f3n necesaria.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

El transporte mar\u00edtimo internacional tiene un impacto negativo en el equilibrio clim\u00e1tico europeo<\/h3>\n

Emisiones de gases de efecto invernadero por sector econ\u00f3mico en la UE en 2021, en equivalentes de CO\u2082 (en miles)\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

Las empresas est\u00e1n invirtiendo en alternativas verdes<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La industria prepararse<\/a> listo para el cambio, dicen expertos como Tristan Smith del University College London. Las grandes navieras est\u00e1n invirtiendo cada vez m\u00e1s en tecnolog\u00edas verdes<\/a> y combustibles limpios para prepararse para los mercados futuros clim\u00e1ticamente neutros. Esto incluye, por ejemplo, verde amon\u00edaco<\/a> o metanol.<\/p>\n

<\/p>\n

Es por eso que compa\u00f1\u00edas como Maersk, la segunda compa\u00f1\u00eda naviera m\u00e1s grande del mundo y pionera verde en la industria, est\u00e1n se\u00f1alando que Apoyar,<\/a> un CO de aplicaci\u00f3n mundial2<\/sub>-Deber a pagar.<\/p>\n

<\/p>\n

eso tiene mucho que ver inter\u00e9s comercial<\/a> hacer. Porque un impuesto har\u00eda posible que las unidades y los combustibles respetuosos con el clima fueran m\u00e1s competitivos en comparaci\u00f3n con las alternativas f\u00f3siles m\u00e1s baratas y sucias.<\/p>\n

<\/p>\n

Para las Islas Marshall, el impuesto propuesto tambi\u00e9n es una forma de obtener dinero para la protecci\u00f3n del clima y mitigar los peligrosos excesos del cambio clim\u00e1tico. Despu\u00e9s Informaci\u00f3n del Banco Mundial<\/a> un gravamen podr\u00eda generar hasta $ 60 mil millones en ingresos fiscales anualmente.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abEs hora de que el env\u00edo pague sus costos externos\u00bb, dice Peter Nuttall en una entrevista. Es asesor cient\u00edfico del Centro Micronesio para el Transporte Sostenible y asesor de larga data del gobierno de las Islas Marshall: \u00abLa industria debe hacer una contribuci\u00f3n, especialmente para aquellos pa\u00edses que ya est\u00e1n teniendo que pagar por el da\u00f1o clim\u00e1tico que hicieron no causa\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\n
\n

Los grandes barcos son cada vez m\u00e1s verdes<\/h3>\n

Pedidos de portacontenedores por tipo de propulsi\u00f3n, por semestre, en porcentaje\n <\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

buscando dinero<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

La perspectiva de miles de millones que beneficiar\u00e1n la protecci\u00f3n del clima pero que no supongan una carga para el presupuesto estatal tambi\u00e9n es atractiva para los pol\u00edticos occidentales m\u00e1s all\u00e1 de las negociaciones de la OMI.<\/p>\n

<\/p>\n

Porque los pa\u00edses industrializados tambi\u00e9n est\u00e1n buscando salidas a los cuellos de botella financieros. La presi\u00f3n para cumplir sus promesas incumplidas de financiamiento clim\u00e1tico est\u00e1 aumentando en las negociaciones clim\u00e1ticas y en otros foros pol\u00edticos. El resentimiento por parte de los pa\u00edses en desarrollo podr\u00eda envenenar el estado de \u00e1nimo entre los pa\u00edses m\u00e1s que nunca.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, la inflaci\u00f3n actual, los altos precios de la energ\u00eda y la guerra contra Ucrania no solo son una carga para los presupuestos nacionales, sino tambi\u00e9n para los hogares privados en Europa y otras regiones ricas. La voluntad pol\u00edtica de proporcionar m\u00e1s fondos p\u00fablicos para los pa\u00edses en desarrollo es, en consecuencia, baja. <\/p>\n

<\/p>\n

La idea de pedir que paguen los contaminadores de los mares internacionales surgi\u00f3, en el momento adecuado, por supuesto. \u201cEste es un sector que no est\u00e1 gravado y no tiene por qu\u00e9\u201d, dijo Emmanuel Macron a los periodistas el viernes pasado. <\/p>\n

<\/p>\n

El Repiti\u00f3 una cumbre de reforma<\/a> de arquitectura financiera internacional, que organiz\u00f3 junto con Mia Mottley de Barbados. Seg\u00fan una lista disponible para la NZZ, m\u00e1s de 22 pa\u00edses, muchos de ellos de Europa, pero tambi\u00e9n Vietnam, Kenia y Corea del Sur, se\u00f1alaron su apoyo a un impuesto. <\/p>\n

<\/p>\n

El efecto de se\u00f1al pol\u00edtica<\/a> es \u00fatil, pero Nuttall todav\u00eda tiene que sonre\u00edr durante la conversaci\u00f3n. \u201cSi eres Macron o cualquier otro l\u00edder occidental y sabes que de alguna manera tenemos que pagar la factura, por supuesto que es interesante una propuesta que vaya m\u00e1s all\u00e1 de las fronteras nacionales\u201d. <\/p>\n

<\/p>\n

La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, se\u00f1al\u00f3 por primera vez que EE. UU. podr\u00eda considerar tal impuesto. Fue \u00abuna propuesta muy constructiva\u00bb, dijo en Par\u00eds, seg\u00fan informes de prensa. Los observadores de las negociaciones de la OMI dicen que Estados Unidos ha bloqueado la discusi\u00f3n hasta ahora.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQui\u00e9n se beneficia de los ingresos?<\/strong><\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

\n
\"Detr\u00e1s <\/div>
\n
\n

Detr\u00e1s de puertas cerradas: los cr\u00edticos dicen que la OMI avanza demasiado lentamente en las negociaciones sobre nuevos objetivos clim\u00e1ticos.<\/h2>\n

Getty ImagesEuropa<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Todav\u00eda no est\u00e1 claro qu\u00e9 suceder\u00eda con las ganancias. El la industria quiere<\/a> utilizar los fondos para descarbonizar el transporte mar\u00edtimo.<\/p>\n

<\/p>\n

Mientras tanto, pa\u00edses como las Islas Marshall quieren asegurarse de que el dinero pa\u00edses m\u00e1s pobres<\/a> beneficios. El cambio clim\u00e1tico ya est\u00e1 amenazando las perspectivas econ\u00f3micas de los estados insulares vulnerables.<\/p>\n

<\/p>\n

Se necesitan flujos financieros adicionales para apoyar a los pa\u00edses en su desarrollo econ\u00f3mico y en la transici\u00f3n a industrias amigables con el clima, especialmente en el transporte mar\u00edtimo, dice Nuttall.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, todo a\u00fan depende de si se puede movilizar suficiente apoyo para un impuesto. \u00bfQu\u00e9 retrasa el avance? \u201cVoluntad pol\u00edtica\u201d, dice Ana Laranjeira, de la organizaci\u00f3n ecologista Opportunity Green.<\/p>\n

<\/p>\n

Ha estado observando las negociaciones durante a\u00f1os. \u00bfEl problema? La OMI trabaja sobre la base del consenso. Esta precauci\u00f3n de procedimiento ha puesto fin regularmente a las decisiones de investigaci\u00f3n en el pasado.<\/p>\n

<\/p>\n

Para activistas como Laranjeira, pero tambi\u00e9n representantes de las Islas Marshall, la lentitud ante el aumento de las emisiones es dif\u00edcilmente aceptable. \u00abNo tenemos mucho tiempo para sentarnos y discutir; necesitamos un paquete que se adoptar\u00e1 para 2025 para que los 1,5 grados sean factibles\u00bb, dice Laranjeira.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, el impulso de las \u00faltimas semanas y la creciente actividad de las empresas dan esperanzas de movimiento. En los pr\u00f3ximos d\u00edas quedar\u00e1 m\u00e1s claro si tal cosa ha comenzado y si ha llegado a los pasillos de la OMI.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Durante mucho tiempo, el transporte mar\u00edtimo internacional ha sido capaz de resistir las estrictas regulaciones ambientales. Cada vez m\u00e1s pa\u00edses exigen ahora un impuesto global. Esto tiene como objetivo hacer…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":710352,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2211,194,3566,11128,148,10407,107,998,2125,8217,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/710351"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=710351"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/710351\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":710353,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/710351\/revisions\/710353"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/710352"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=710351"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=710351"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=710351"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}