{"id":710638,"date":"2023-07-01T09:19:26","date_gmt":"2023-07-01T09:19:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/batalla-por-los-datos-elon-musk-restringe-el-acceso-a-twitter-para-bloquear-empresas-de-ia-como-openai\/"},"modified":"2023-07-01T09:19:31","modified_gmt":"2023-07-01T09:19:31","slug":"batalla-por-los-datos-elon-musk-restringe-el-acceso-a-twitter-para-bloquear-empresas-de-ia-como-openai","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/batalla-por-los-datos-elon-musk-restringe-el-acceso-a-twitter-para-bloquear-empresas-de-ia-como-openai\/","title":{"rendered":"Batalla por los datos: Elon Musk restringe el acceso a Twitter para bloquear empresas de IA como OpenAI"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Las aplicaciones de IA como ChatGPT necesitan muchos datos para entrenar sus modelos. Esta es una espina en el costado del propietario de Twitter, Elon Musk. Tambi\u00e9n se trata del dinero.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

El propietario de Twitter, Elon Musk, se enfrenta a las empresas de inteligencia artificial. <\/h2>\n

Gonzalo Fuentes \/ Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

El servicio de mensajes cortos Twitter ha restringido el acceso a su plataforma. Fue una \u00abmedida de emergencia temporal\u00bb, escribi\u00f3 el propietario de la empresa, Elon Musk. el s\u00e1bado por la noche en Twitter<\/a>. Los usuarios ahora tienen que iniciar sesi\u00f3n si quieren usar el servicio. Sin una cuenta, el acceso a los Tweets es limitado.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00abEstamos siendo saqueados\u00bb<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Detr\u00e1s del movimiento parece haber una batalla por el uso de datos. Musk escribi\u00f3 que los datos de Twitter est\u00e1n siendo saqueados tanto que el servicio ha perdido calidad para los usuarios comunes. Esto se debe a que cientos de organizaciones est\u00e1n \u00abextremadamente agresivas\u00bb rozando los datos de Twitter. Con el llamado raspado, los datos se pueden leer autom\u00e1ticamente desde sitios web en Internet.<\/p>\n

<\/p>\n

Musk se dirige particularmente a los desarrolladores de sistemas de inteligencia artificial (IA) como OpenAI, el operador de ChatGPT. Gorjeo acus\u00f3 espec\u00edficamente a ChatGPT<\/a>para raspar sus datos. Musk hab\u00eda criticado previamente que otras empresas usar\u00edan los datos de Twitter para entrenar sus complicados modelos de lenguaje (\u00abmodelos de lenguaje extenso\u00bb). Anunci\u00f3 que se emprender\u00edan acciones legales contra dichas empresas. Musk parece estar en desacuerdo con Microsoft, entre otros. La empresa integr\u00f3 recientemente elementos de inteligencia artificial en su motor de b\u00fasqueda Bing.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQui\u00e9n es el propietario de los datos?<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

En el fondo est\u00e1 la cuesti\u00f3n fundamental de qui\u00e9n tiene acceso a qu\u00e9 datos en Internet y qui\u00e9n posee los derechos de autor o los derechos de uso de estos datos. Las aplicaciones de IA dependen de poder entrenar sus modelos con los mejores datos posibles. Dichos datos originales son, por ejemplo, textos publicados en el servicio de mensajes cortos Twitter o art\u00edculos independientes de empresas de medios de comunicaci\u00f3n de todo el mundo.<\/p>\n

<\/p>\n

Sin embargo, sus propietarios no quieren dar los datos valiosos a otras empresas de forma gratuita, que podr\u00edan ganar mucho dinero con ellos. Hasta ahora, Twitter ha sido bastante generoso al brindar a empresas e investigadores externos acceso a los datos de Twitter a trav\u00e9s de una API. En marzo tiene Sin embargo, la empresa increment\u00f3 significativamente los precios de acceso<\/a>.<\/p>\n

<\/p>\n

Las empresas de tecnolog\u00eda y las empresas de medios tambi\u00e9n est\u00e1n discutiendo sobre los modelos de precios para el uso de datos. Seg\u00fan un informe de laTiempos financieros<\/a>\u00bb Grandes empresas tecnol\u00f3gicas como OpenAI, Google, Microsoft o Adobe est\u00e1n en negociaciones con empresas de medios como News Corp, Axel Springer, The New York Times y The Guardian. Se trata de cuestiones de derechos de autor y posibles modelos de pago por el uso de contenido que las empresas tecnol\u00f3gicas utilizan para entrenar sus modelos de IA. El peri\u00f3dico cit\u00f3 al jefe de Axel Springer, Mathias D\u00f6pfner, diciendo que si no hubiera ning\u00fan incentivo para crear propiedad intelectual, las empresas tecnol\u00f3gicas no tendr\u00edan nada que aprovechar en Internet. \u00abY la inteligencia artificial se convierte en estupidez artificial\u00bb.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n