{"id":714714,"date":"2023-07-04T04:40:56","date_gmt":"2023-07-04T04:40:56","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-presidente-de-francia-busca-una-respuesta-a-los-disturbios\/"},"modified":"2023-07-04T04:41:00","modified_gmt":"2023-07-04T04:41:00","slug":"el-presidente-de-francia-busca-una-respuesta-a-los-disturbios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-presidente-de-francia-busca-una-respuesta-a-los-disturbios\/","title":{"rendered":"El presidente de Francia busca una respuesta a los disturbios"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

<\/p>\n
\n
\n

Los disturbios que han estado ocurriendo durante d\u00edas est\u00e1n presionando a Macron. El jefe de Estado franc\u00e9s debe marcar nuevas prioridades si quiere recuperar la confianza perdida en los barrios devastados por los disturbios.<\/p>\n

<\/div>\n<\/div>\n

<\/p>\n

\n
<\/div>
\n
\n

Pol\u00edticos y ciudadanos se concentraron a mediod\u00eda frente al ayuntamiento del municipio de Persan, que fue incendiado durante los disturbios.<\/h2>\n

Yves Herman \/ Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Las sirenas sonaron en muchos de los 36.000 municipios de Francia el lunes por la tarde. No era una alarma de prueba, sino que la Association des maires de France (AMF) quer\u00eda usar esta se\u00f1al para llamar a la poblaci\u00f3n a reunirse con sus representantes comunitarios electos frente a los ayuntamientos. De esta manera, los ciudadanos deben demostrar su unidad en la lucha contra el caos a trav\u00e9s de todas las l\u00edneas divisorias pol\u00edticas y religiosas.<\/p>\n

<\/p>\n

Despu\u00e9s de una semana de disturbios y destrucci\u00f3n, Francia est\u00e1 profundamente conmocionada. \u00abDesde el pasado martes, comunidades de toda Francia han sido escenario de graves disturbios, con extrema violencia contra s\u00edmbolos de la Rep\u00fablica como ayuntamientos, escuelas, bibliotecas o la polic\u00eda local\u00bb, ha afirmado el alcalde de Cannes, David Lisnard, que tambi\u00e9n es presidente de la asociaci\u00f3n el alcalde est\u00e1 justificando la acci\u00f3n.<\/p>\n

<\/p>\n

El desencadenante de los disturbios en todo el pa\u00eds fue la muerte de Nahel, de 17 a\u00f1os, quien fue asesinado a tiros por un oficial de polic\u00eda durante una parada de tr\u00e1fico en Nanterre, al oeste de Par\u00eds, hace una semana. Desde entonces, un oficial de 38 a\u00f1os ha estado bajo custodia bajo sospecha de asesinato premeditado. En muy poco tiempo, las protestas contra el asesinato de los j\u00f3venes se descontrolaron y provocaron una ola de violencia sin rumbo.<\/p>\n

<\/p>\n

El saqueo y el incendio tienen poco que ver con la muerte de Nahel. En la espiral de violencia, que se dirigi\u00f3 contra las instituciones p\u00fablicas y las empresas privadas, pero tambi\u00e9n contra los polic\u00edas, la gendarmer\u00eda y los bomberos, y en casos individuales contra los pol\u00edticos locales, no hay reivindicaci\u00f3n pol\u00edtica, sino pura destructividad. Al gobierno le resulta correspondientemente dif\u00edcil formular una respuesta pol\u00edtica.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"Los <\/div>
\n
\n

Los ciudadanos de L’Ha\u00ff-les-Roses se solidarizaron con su alcalde Vincent Jeanbrun tras el ataque a su casa.<\/h2>\n

Stephanie Lecocq \/ Reuters<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Las expectativas del gobierno son bajas.<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Muchos de los ciudadanos que se manifestaron junto a sus alcaldes el lunes contra la violencia y por la paz en los barrios esperan poco del gobierno de Par\u00eds para solucionar sus dificultades. La desconfianza ya generalizada en el gobierno central ha aumentado durante la crisis. Muestra la debilidad del poder central, que no es capaz de contener la ola de violencia ni siquiera con un m\u00e1ximo de fuerzas de orden p\u00fablico.<\/p>\n

<\/p>\n

Incluso despu\u00e9s de otra reuni\u00f3n de crisis entre el presidente Emmanuel Macron y la primera ministra \u00c9lisabeth Borne y los dos ministros del Interior y Justicia el domingo por la noche, los franceses esperaron en vano que se anunciaran medidas significativas. Con el pedido al Gobierno de hacer \u201ctodo para restablecer la calma\u201d, Macron se mostr\u00f3 alejado de los dram\u00e1ticos hechos en las calles de los barrios.<\/p>\n

<\/p>\n

Presionado por la derecha, el presidente quiere mostrar determinaci\u00f3n, pero al mismo tiempo no quiere echar le\u00f1a al fuego. Adem\u00e1s, no quiere generar falsas esperanzas, dijo Macron. Planea \u00abni por en\u00e9sima vez un plan para la banlieue ni un recorte en los fondos de apoyo social\u00bb para las familias en los suburbios. Los pol\u00edticos de extrema derecha hab\u00edan sugerido esto como un castigo colectivo por descuidar el deber de cuidado de algunos padres.<\/p>\n

<\/p>\n

\n
\"La <\/div>
\n
\n

La primera ministra \u00c9lisabeth Borne y el presidente Emmanuel Macron en una reuni\u00f3n de emergencia sobre los disturbios.<\/h2>\n

Mohamed Badra\/EPA<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/figcaption><\/figure>\n

<\/p>\n

Macron esperaba una fase de relajaci\u00f3n despu\u00e9s de la larga lucha por la reforma de las pensiones. Al final de semanas de protestas callejeras, tira y afloja con los sindicatos y negociaciones con la oposici\u00f3n en el parlamento, se sali\u00f3 con la suya, pero se encontr\u00f3 d\u00e9bil y aislado. Le dio al gobierno \u00abcien d\u00edas\u00bb hasta la fiesta nacional del 14 de julio para dar un nuevo impulso a la pol\u00edtica con ideas reformistas.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00c9l mismo quer\u00eda dedicarse m\u00e1s a la pol\u00edtica exterior. Pero los disturbios ahora lo obligan a poner la pol\u00edtica interna en la parte superior de su lista de prioridades. La UE y la pol\u00edtica exterior tendr\u00e1n que esperar, la visita de Estado a Alemania, que se pospuso indefinidamente el domingo, fue solo el comienzo. Cuando Olaf Scholz y otros pol\u00edticos extranjeros llamen a Par\u00eds, es probable que el El\u00edseo reciba una se\u00f1al de ocupado por el momento.<\/p>\n

<\/p>\n

M\u00e1s da\u00f1os que en los disturbios de 2005<\/span><\/h2>\n

<\/p>\n

Dado que la situaci\u00f3n ha comenzado a calmarse desde el domingo, se puede hacer una primera evaluaci\u00f3n de los da\u00f1os que, seg\u00fan las primeras estimaciones, ya superan con creces los de los disturbios juveniles de 2005. Seg\u00fan el Ministerio del Interior, al menos 5.000 veh\u00edculos y 1.000 edificios han sido incendiados, 250 puestos de polic\u00eda y gendarmer\u00eda han sido atacados y 700 agentes heridos. No se pueden calcular las secuelas del miedo entre los vecinos de los barrios afectados.<\/p>\n

<\/p>\n

Las consecuencias pol\u00edticas tambi\u00e9n son dif\u00edciles de cuantificar. En el transcurso de las noches de disturbios, se hizo evidente una polarizaci\u00f3n extrema: el movimiento de izquierda La France insoumise present\u00f3 los disturbios como resultado de la discriminaci\u00f3n en los suburbios, critic\u00f3 un caso flagrante de violencia policial y pidi\u00f3 una reforma fundamental de la organismos encargados de hacer cumplir la ley, en los que prima el racismo y el sentimiento de impunidad en el uso indebido de las armas.<\/p>\n

<\/p>\n

La derecha, en cambio, respald\u00f3 al polic\u00eda que dispar\u00f3 en Nanterre. El Rassemblement National acus\u00f3 a los l\u00edderes estatales de no poder restaurar la ley y el orden y pidi\u00f3 una reducci\u00f3n del gasto en los distritos desfavorecidos de la banlieue. El pol\u00edtico de extrema derecha Jean Messiha organiz\u00f3 incluso una colecta de dinero para la familia del funcionario<\/a>que ya ha recaudado m\u00e1s de un mill\u00f3n de euros.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n


\n
Source link-58 <\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los disturbios que han estado ocurriendo durante d\u00edas est\u00e1n presionando a Macron. El jefe de Estado franc\u00e9s debe marcar nuevas prioridades si quiere recuperar la confianza perdida en los barrios…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":714715,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[2253,15972,1182,8,633,322,73],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/714714"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=714714"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/714714\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":714716,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/714714\/revisions\/714716"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/714715"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=714714"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=714714"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=714714"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}