{"id":715282,"date":"2023-07-04T13:50:26","date_gmt":"2023-07-04T13:50:26","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/instagram-lanzara-un-competidor-de-twitter-esta-semana-en-el-momento-perfecto\/"},"modified":"2023-07-04T13:50:30","modified_gmt":"2023-07-04T13:50:30","slug":"instagram-lanzara-un-competidor-de-twitter-esta-semana-en-el-momento-perfecto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/instagram-lanzara-un-competidor-de-twitter-esta-semana-en-el-momento-perfecto\/","title":{"rendered":"Instagram lanzar\u00e1 un competidor de Twitter esta semana, en el momento perfecto"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Instagram lanzar\u00e1 una nueva \u00abaplicaci\u00f3n de conversaci\u00f3n basada en texto\u00bb llamada Threads el jueves 6 de julio, justo cuando los usuarios de Twitter una vez m\u00e1s contemplan un \u00e9xodo masivo a ra\u00edz de los controvertidos cambios instigados por el propietario de la red social, Elon Musk.<\/p>\n

La nueva aplicaci\u00f3n de Meta de Mark Zuckerberg, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, apareci\u00f3 en la tienda de aplicaciones iOS el martes despu\u00e9s de que se viera una lista inicial en la tienda Google Play a principios de fin de semana, seg\u00fan The Verge. Tambi\u00e9n apareci\u00f3 una cuenta regresiva para las 10 am EDT del 6 de julio en el sitio web threads.net, con un enlace a la lista de la App Store.<\/p>\n

Threads parece tener una interfaz y funcionalidad similar a Twitter y otras plataformas de redes sociales como Bluesky y Mastodon. Las capturas de pantalla en la lista de la App Store muestran la capacidad de dar me gusta, responder y volver a publicar, seguir a los usuarios y controlar qui\u00e9n puede responder a una publicaci\u00f3n. El inicio de sesi\u00f3n parece manejarse a trav\u00e9s de cuentas de Instagram, y los usuarios mantienen el mismo nombre de usuario.<\/p>\n

\u201cDi m\u00e1s con Threads, la aplicaci\u00f3n de conversaci\u00f3n basada en texto de Instagram\u201d, se lee en la descripci\u00f3n de la aplicaci\u00f3n. \u201cThreads es donde las comunidades se re\u00fanen para discutir todo, desde los temas que te interesan hoy hasta lo que ser\u00e1 tendencia ma\u00f1ana. Independientemente de lo que le interese, puede seguir y conectarse directamente con sus creadores favoritos y otros a los que les encantan las mismas cosas, o crear seguidores leales propios para compartir sus ideas, opiniones y creatividad con el mundo\u201d.<\/p>\n

El competidor de Meta en Twitter ha aparecido m\u00e1gicamente justo cuando los controvertidos cambios de reglas en Twitter han alienado una vez m\u00e1s a una gran parte de los usuarios. En los \u00faltimos d\u00edas, Twitter requiri\u00f3 iniciar sesi\u00f3n para ver las publicaciones, limit\u00f3 la cantidad de publicaciones que los usuarios que no est\u00e1n suscritos a su servicio Twitter Blue pueden ver por d\u00eda, y dijo que har\u00e1 que la interfaz del panel TweetDeck sea exclusiva de Twitter Blue.<\/p>\n

El resultado ha sido otro aumento en las suscripciones a los rivales de Twitter Mastodon y Bluesky; Bluesky, que est\u00e1 en versi\u00f3n beta, tuvo que pausar temporalmente el registro de nuevos usuarios para hacer frente a la demanda. Los hilos podr\u00edan ser un beneficiario a\u00fan mayor de la agitaci\u00f3n en Twitter, ya que provienen de la compa\u00f1\u00eda de redes sociales m\u00e1s grande del mundo y se aprovechan de la gigantesca base de usuarios de Instagram. La mayor\u00eda de los usuarios ni siquiera necesitar\u00e1n crear una nueva cuenta para usarlo.<\/p>\n

La desventaja, como siempre con las plataformas Meta, es la privacidad. Como se indica en la p\u00e1gina de la App Store (y llamado por el exjefe de Twitter Jack Dorsey<\/a> y jefe actual almizcle<\/a>), la aplicaci\u00f3n Threads puede recopilar datos sobre su salud, finanzas y otra informaci\u00f3n confidencial, y vincularlos a su identidad. Instagram hace esto, pero Twitter no va tan lejos, mientras que Bluesky y Mastodon recopilan poca o ninguna informaci\u00f3n a trav\u00e9s de sus aplicaciones. Pero la facilidad de uso y registro puede seguir siendo el factor decisivo para muchos refugiados de Twitter.<\/p>\n<\/div>\n