{"id":715875,"date":"2023-07-04T22:19:13","date_gmt":"2023-07-04T22:19:13","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-sentencia-del-tjue-sobre-la-remision-de-meta-podria-cerrar-el-capitulo-sobre-el-capitalismo-de-vigilancia\/"},"modified":"2023-07-04T22:19:16","modified_gmt":"2023-07-04T22:19:16","slug":"la-sentencia-del-tjue-sobre-la-remision-de-meta-podria-cerrar-el-capitulo-sobre-el-capitalismo-de-vigilancia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/la-sentencia-del-tjue-sobre-la-remision-de-meta-podria-cerrar-el-capitulo-sobre-el-capitalismo-de-vigilancia\/","title":{"rendered":"La sentencia del TJUE sobre la remisi\u00f3n de Meta podr\u00eda cerrar el cap\u00edtulo sobre el capitalismo de vigilancia"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Anoten en su calendario amigos europeos: el 4 de julio pronto podr\u00eda celebrarse como el d\u00eda de la independencia del capitalismo-de-vigilancia-de-Meta… Una sentencia largamente esperada dictada hoy por el Tribunal de Justicia de la Uni\u00f3n Europea (TJUE) parece haber aplastado por completo la capacidad del gigante de las redes sociales para seguir burlando la ley de privacidad de la UE al negar a los usuarios la libre elecci\u00f3n sobre su seguimiento y creaci\u00f3n de perfiles.<\/p>\n

El fallo se remonta a una orden pionera del organismo de control antimonopolio de Alemania, la Oficina Federal de C\u00e1rteles (FCO), que pas\u00f3 a\u00f1os investigando el negocio de Facebook, argumentando que el da\u00f1o a la privacidad tambi\u00e9n debe tratarse como un abuso de competencia explotadora.<\/p>\n

En su orden de febrero de 2019, el FCO le dijo a Facebook (como todav\u00eda lo era Meta en ese entonces) que dejara de combinar datos de usuarios en su propio conjunto de plataformas sociales sin su consentimiento. Meta intent\u00f3 bloquear la orden en los tribunales alemanes, lo que finalmente provoc\u00f3 la remisi\u00f3n del llamado \u00absuperperfil\u00bb de Meta al TJUE en marzo de 2021.<\/p>\n

Ahora tenemos la opini\u00f3n de la corte superior y, bueno, no va a provocar ninguna celebraci\u00f3n en Meta HQ, eso es seguro.<\/p>\n

El TJUE no solo ha acordado que las autoridades de competencia pueden tener en cuenta la protecci\u00f3n de datos en sus evaluaciones antimonopolio (lo que suena raro pero realmente es vital porque el trabajo conjunto en lugar de los silos regulatorios es el camino hacia la supervisi\u00f3n efectiva del poder de la plataforma), sino que ha se\u00f1alado que el consentimiento es el \u00fanica base legal apropiada para el contenido ‘personalizado’ y la publicidad conductual basados \u200b\u200ben el seguimiento y la creaci\u00f3n de perfiles que Meta monetiza.<\/p>\n

Aqu\u00ed est\u00e1 la parte relevante del comunicado de prensa:<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n

En lo que respecta de manera m\u00e1s general a la operaci\u00f3n de procesamiento llevada a cabo por Meta Platforms Ireland, incluido el procesamiento de datos \u00abno sensibles\u00bb, el Tribunal examina a continuaci\u00f3n si esto est\u00e1 cubierto por las justificaciones, establecidas en el RGPD, que permiten el procesamiento de datos realizado en ausencia del consentimiento del titular de los datos para ser legalizados. En ese contexto, considera que la necesidad de la ejecuci\u00f3n del contrato en el que el interesado es parte puede justificar la pr\u00e1ctica en cuesti\u00f3n \u00fanicamente a condici\u00f3n de que el tratamiento de datos sea objetivamente indispensable de modo que no pueda lograrse el objeto principal del contrato si no se produce el tratamiento en cuesti\u00f3n. Sujeto a la verificaci\u00f3n por parte del tribunal nacional, el Tribunal de Justicia expresa dudas sobre si el contenido personalizado o el uso constante y fluido de los propios servicios del grupo Meta son capaces de cumplir con esos criterios.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/blockquote>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

El consentimiento bajo la ley de protecci\u00f3n de datos de la UE significa que a los usuarios se les debe ofrecer la opci\u00f3n de negar este tipo de seguimiento sin tener que renunciar al acceso al servicio principal. Y esta es exactamente la elecci\u00f3n que Meta ha negado hist\u00f3ricamente a sus usuarios. (Aunque, \u00a1sorpresa, sorpresa!, solo unas pocas semanas antes de la sentencia del TJUE, sin duda anticip\u00e1ndose a lo que se avecinaba, anunci\u00f3 nuevos controles para permitir a los usuarios limitar su seguimiento entre sitios, aunque con cierta reducci\u00f3n en la funcionalidad si niegan el seguimiento, por lo que queda por ver si el intento de Meta de adelantarse a la decisi\u00f3n ha ido lo suficientemente lejos).<\/p>\n

El a\u00f1o pasado, un asesor del TJUE tuvo una opini\u00f3n similar sobre el fondo de la remisi\u00f3n de superperfiles de Meta. Pero aunque la opini\u00f3n del abogado general ante el Tribunal no era legalmente vinculante, la sentencia de hoy es De buena fe<\/em> ley dura. Y eso significa que ni Meta ni las autoridades de protecci\u00f3n de datos de la UE pueden ignorarlo.<\/p>\n

Esto \u00faltimo es importante porque la renuencia de ciertas DPA a hacer cumplir en\u00e9rgicamente el Reglamento General de Protecci\u00f3n de Datos (GDPR) del bloque sobre los gigantes tecnol\u00f3gicos que se burlan de las reglas que se supone que deben supervisar ha provocado gritos de que la regulaci\u00f3n ha fallado, o al menos ha sido bloqueada irremediablemente por Centro comercial.<\/p>\n

No hay duda de que la aplicaci\u00f3n de GDPR en Big Tech ha sido un proceso muy laborioso. Una decisi\u00f3n importante de la DPA de Irlanda en enero finalmente fall\u00f3 en contra de la afirmaci\u00f3n de Meta de basarse en la necesidad contractual para ejecutar su publicidad conductual. Pero pasaron m\u00e1s de cuatro a\u00f1os desde que se present\u00f3 la denuncia original para llegar a esa orden (que Meta ahora tambi\u00e9n est\u00e1 apelando, por lo que el proceso a\u00fan tampoco est\u00e1 concluido).<\/p>\n

Luego, en marzo, en respuesta a un plazo de cumplimiento en la orden de la Comisi\u00f3n de Protecci\u00f3n de Datos de Irlanda (DPC), Meta anunci\u00f3 que cambiar\u00eda la base legal que reclama para el procesamiento de datos para anuncios a otra base no basada en el consentimiento, conocida como inter\u00e9s leg\u00edtimo.<\/p>\n

Entonces, despu\u00e9s de a\u00f1os de quejas de abuso de privacidad, investigaci\u00f3n regulatoria y (eventual) cumplimiento, Meta a\u00fan opt\u00f3 por contra<\/em> ofreciendo a los usuarios una opci\u00f3n clara de s\u00ed\/no sobre su seguimiento, presumiblemente anticipando poder prolongar el proceso de supervisi\u00f3n de su reclamo LI (y evitar tener que reformar su modelo comercial hostil a la privacidad) durante otros cuatro a\u00f1os m\u00e1s o menos.<\/p>\n

Sin embargo, el TJUE parece haber echado una llave inglesa en esa \u00faltima t\u00e1ctica de evasi\u00f3n del RGPD, ya que las APD de la UE no pueden ignorar la direcci\u00f3n del Tribunal. Por lo tanto, Irlanda no deber\u00eda quedarse de brazos cruzados y dejar que Meta lo haga alegando una base legal de inter\u00e9s leg\u00edtimo que el TJUE ha se\u00f1alado que es inapropiada en este contexto. Y, bueno, cuando los usuarios tienen el poder de negar el capitalismo de vigilancia, lo hacen en masa. (V\u00e9ase, por ejemplo: el impacto de la Transparencia de seguimiento de aplicaciones de Apple en el negocio de anuncios de Meta).<\/p>\n

La claridad del TJUE sobre c\u00f3mo se debe aplicar el RGPD en modelos comerciales financiados con publicidad como el de Meta puede finalmente cerrar este cap\u00edtulo sobre el capitalismo de vigilancia.<\/p>\n

En su comunicado de prensa sobre la sentencia, la Corte escribe (con \u00e9nfasis): \u201c[T]<\/strong>La publicidad personalizada con la que la red social en l\u00ednea Facebook financia su actividad no puede justificar, como un inter\u00e9s leg\u00edtimo perseguido por Meta Platforms Ireland, el procesamiento de los datos en cuesti\u00f3n, en ausencia del consentimiento del interesado\u201d.<\/strong><\/span><\/p>\n

Nos comunicamos con el DPC irland\u00e9s para obtener una respuesta al fallo del TJUE y actualizaremos este informe si recibimos uno.<\/p>\n

El TJUE tambi\u00e9n ha optado por resaltar la necesidad de garantizar que la calidad del consentimiento sea v\u00e1lida, es decir, que la elecci\u00f3n ofrecida sea realmente libre (no manipulada, como mediante el uso de patrones oscuros o penalizando de otro modo al usuario, como con un servicio por debajo de la media para negar el acceso a sus datos), dado el desequilibrio entre el poder de mercado de una red social dominante y sus usuarios, se\u00f1alando en su comunicado de prensa que \u00abesto es para que el operador lo pruebe\u00bb.<\/p>\n

Adem\u00e1s, el Tribunal ha confirmado que Meta no puede simplemente eludir el requisito legal de obtener el consentimiento expl\u00edcito de los usuarios para procesar las denominadas categor\u00edas sensibles de datos personales (como creencias pol\u00edticas, orientaci\u00f3n sexual, origen racial o \u00e9tnico, etc.), y el Tribunal concluy\u00f3 el hecho de que los usuarios visiten o interact\u00faen con los servicios de la web no significa que hayan hecho p\u00fablicos de forma manifiesta sus datos sensibles (lo que suprimir\u00eda la obligaci\u00f3n de obtener el consentimiento expl\u00edcito).<\/p>\n

Este elemento de la sentencia podr\u00eda impulsar una nueva ola de litigios contra Meta por procesar datos confidenciales de los usuarios sin obtener su consentimiento expl\u00edcito, ya que Facebook claramente procesa montones de esas cosas, siempre sin pedir permiso expl\u00edcito.<\/p>\n

Nuevamente del comunicado de prensa del TJUE:<\/p>\n

\n

Adem\u00e1s, el Tribunal observa que la operaci\u00f3n de procesamiento de datos llevada a cabo por Meta Platforms Ireland tambi\u00e9n parece afectar a categor\u00edas especiales de datos que pueden revelar, entre otras cosas, el origen racial o \u00e9tnico, las opiniones pol\u00edticas, las creencias religiosas o la orientaci\u00f3n sexual, y cuyo procesamiento est\u00e1 en principio prohibido por el RGPD. Corresponder\u00e1 al \u00f3rgano jurisdiccional remitente determinar si algunos de los datos recabados pueden permitir efectivamente revelar tal informaci\u00f3n, con independencia de que dicha informaci\u00f3n se refiera a un usuario de esa red social oa cualquier otra persona f\u00edsica.<\/p>\n<\/blockquote>\n

Max Schrems, el abogado y defensor de los derechos de privacidad que estuvo detr\u00e1s de la denuncia original contra el \u00abconsentimiento forzado\u00bb de Meta, calific\u00f3 el d\u00eda de hoy como \u00abel d\u00eda del colapso del RGPD para Meta\u00bb, argumentando que el tribunal cerr\u00f3 la puerta a todas las \u00ablagunas\u00bb que los abogados de la empresa tienen. buscado presionar en los \u00faltimos cinco a\u00f1os.<\/p>\n

En una declaraci\u00f3n m\u00e1s completa, noyb, la organizaci\u00f3n sin fines de lucro de derechos de privacidad de Schrem, dijo que el TJUE ha declarado que el enfoque GDPR de Meta es \u00abilegal\u00bb.<\/p>\n

\u201cnoyb todav\u00eda tiene que estudiar los detalles de este juicio masivo. A partir de la lectura en vivo del holding, parece que a Meta\/Facebook se le prohibi\u00f3 usar cualquier cosa que no sea el consentimiento para operaciones cruciales en las que se basa para obtener ganancias en Europa\u201d, tambi\u00e9n escribi\u00f3, y Schrems argument\u00f3 que Meta ahora tendr\u00e1 que \u201cbuscar consentimiento y no puede usar su posici\u00f3n dominante para obligar a las personas a aceptar cosas que no quieren\u201d.<\/p>\n

\u201cEsto tambi\u00e9n tendr\u00e1 un impacto positivo en los litigios pendientes entre noyb y Meta en Irlanda\u201d, agreg\u00f3, refiri\u00e9ndose a la decisi\u00f3n antes mencionada de Irlanda sobre la base legal de Meta para los anuncios.<\/p>\n

BEUC, la organizaci\u00f3n europea de consumidores, tambi\u00e9n acogi\u00f3 con satisfacci\u00f3n el fallo del TJUE, sugiriendo que \u00aballanaba el camino para una aplicaci\u00f3n m\u00e1s efectiva contra las plataformas digitales dominantes\u00bb.<\/p>\n

Mientras que en un comunicado el presidente de la FCO, Andreas Mundt, dijo que la sentencia \u201cenv\u00eda una fuerte se\u00f1al para la aplicaci\u00f3n de la ley de competencia en la econom\u00eda digital, un campo donde los datos son decisivos para el poder de mercado\u201d.<\/p>\n

\u201cCuando las grandes empresas de Internet utilizan datos muy personales de los consumidores, este uso tambi\u00e9n puede considerarse abusivo seg\u00fan la ley de competencia. En su aplicaci\u00f3n de la ley de competencia, las autoridades de competencia tambi\u00e9n deben tener en cuenta las normas de protecci\u00f3n de datos. La sentencia tendr\u00e1 efectos de gran alcance en los modelos de negocio utilizados en la econom\u00eda de datos. Al hacer cumplir la ley de competencia, es importante que sigamos cooperando estrechamente con las autoridades de protecci\u00f3n de datos\u201d, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n

Por su parte, Meta no ha ofrecido mucha respuesta por el momento. \u201cEstamos evaluando la decisi\u00f3n de la Corte y tendremos m\u00e1s que decir a su debido tiempo\u201d, dijo un vocero de la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n

Meta tambi\u00e9n se refiri\u00f3 a una publicaci\u00f3n de blog anterior, publicada despu\u00e9s del hallazgo de incumplimiento de GDPR en enero y actualizada en marzo cuando cambi\u00f3 a LI, donde la compa\u00f1\u00eda escribi\u00f3 entonces: \u201cPara cumplir, a partir del mi\u00e9rcoles 5 de abril estamos cambiando la base legal que utilizar para procesar ciertos datos propios en Europa desde ‘Necesidad contractual’ hasta ‘Intereses leg\u00edtimos’. GDPR establece claramente que no existe una jerarqu\u00eda entre las bases legales, y ninguna debe considerarse m\u00e1s v\u00e1lida que otra\u201d.<\/p>\n

El litigio en Alemania, donde Meta est\u00e1 impugnando la orden de la FCO de limitar la creaci\u00f3n de perfiles de usuarios, que se detuvo en la remisi\u00f3n del TJUE, ahora podr\u00e1 reanudarse. Queda por ver cu\u00e1nto tiempo llevar\u00e1 ese caso a los tribunales alemanes. Pero el fallo del TJUE puede leerse como la escritura en la pared para el seguimiento sin consentimiento en la UE.<\/p>\n

Este informe se actualiz\u00f3 para incluir la declaraci\u00f3n del FCO<\/em><\/p>\n<\/p><\/div>\n


\n
Source link-48<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Anoten en su calendario amigos europeos: el 4 de julio pronto podr\u00eda celebrarse como el d\u00eda de la independencia del capitalismo-de-vigilancia-de-Meta… Una sentencia largamente esperada dictada hoy por el Tribunal…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":625101,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21980],"tags":[14884,7488,6777,194,9842,709,20598,1565,15,83161,4675],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/715875"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=715875"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/715875\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":715876,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/715875\/revisions\/715876"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/625101"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=715875"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=715875"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=715875"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}