{"id":717490,"date":"2023-07-05T22:37:13","date_gmt":"2023-07-05T22:37:13","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-editor-de-gq-que-saco-la-historia-critica-de-david-zaslav-esta-produciendo-una-pelicula-para-warner-bros-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/"},"modified":"2023-07-05T22:37:20","modified_gmt":"2023-07-05T22:37:20","slug":"el-editor-de-gq-que-saco-la-historia-critica-de-david-zaslav-esta-produciendo-una-pelicula-para-warner-bros-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/el-editor-de-gq-que-saco-la-historia-critica-de-david-zaslav-esta-produciendo-una-pelicula-para-warner-bros-lo-mas-popular-debe-leer-suscribase-a-boletines-de-variedades-mas-de-nuestras-marcas\/","title":{"rendered":"El editor de GQ que sac\u00f3 la historia cr\u00edtica de David Zaslav est\u00e1 produciendo una pel\u00edcula para Warner Bros. Lo m\u00e1s popular Debe leer Suscr\u00edbase a boletines de variedades M\u00e1s de nuestras marcas"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\n

\tEl 3 de julio, GQ.com lanz\u00f3 una historia candente titulada \u201cC\u00f3mo el CEO de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, se convirti\u00f3 en el enemigo p\u00fablico n\u00famero uno en Hollywood\u201d. El art\u00edculo, que fue escrito por el cr\u00edtico de cine independiente Jason Bailey y critic\u00f3 a Zaslav como un magnate al estilo de Logan Roy, desapareci\u00f3 r\u00e1pidamente del sitio web de GQ, mientras que apareci\u00f3 una nueva versi\u00f3n m\u00e1s amigable con una URL separada. Esa versi\u00f3n tambi\u00e9n desapareci\u00f3 poco despu\u00e9s, dejando a los lectores desconcertados.<\/p>\n

\n

\tPero, \u00bfla relaci\u00f3n de un editor de GQ con Warner Bros. jug\u00f3 un papel en el ablandamiento y eliminaci\u00f3n final de la historia? <\/p>\n

\n

\tEl editor en jefe de GQ, Will Welch, est\u00e1 produciendo una pel\u00edcula en Warner Bros. titulada \u00abEl gran robo de arte chino\u00bb, que se basa en un art\u00edculo de GQ de 2018 de Alex W. Palmer. Jon M. Chu (\u00abCrazy Rich Asians\u00bb) est\u00e1 encargado de dirigir y producir la pel\u00edcula, que relata una audaz ola de cr\u00edmenes en museos europeos que tuvo como objetivo las antig\u00fcedades chinas. El proyecto ya cuenta con un gui\u00f3n de Ken Cheng, Jessica Gao y Jimmy O. Yang. Las fuentes dicen que Welch estuvo involucrado en las discusiones en torno a la eliminaci\u00f3n de la historia inicial de Bailey e hizo un llamado para retirar la historia renovada, que ten\u00eda unas 500 palabras menos que la versi\u00f3n publicada. Esas mismas fuentes dicen que Warner Bros. Discovery se quej\u00f3 de la historia inicial con dos editores de GQ, uno de los cuales era Welch. <\/p>\n

\n

\tUn representante de GQ dijo: \u201cUna pieza publicada por GQ el lunes no se edit\u00f3 correctamente antes de publicarse. Despu\u00e9s de que se public\u00f3 una revisi\u00f3n, el escritor de la pieza pidi\u00f3 que se eliminara su firma, momento en el que GQ decidi\u00f3 anular la publicaci\u00f3n de la pieza en cuesti\u00f3n. GQ lamenta el error editorial que llev\u00f3 a que se publicara una historia antes de que estuviera lista\u201d.<\/p>\n

\n

\tPero un portavoz de Warner Bros. Discovery ofreci\u00f3 una versi\u00f3n ligeramente diferente.<\/p>\n

\n

\t\u201cEl reportero independiente no intent\u00f3 comunicarse con Warner Bros Discovery para verificar la sustancia del art\u00edculo antes de publicarlo, una pr\u00e1ctica est\u00e1ndar para cualquier medio de noticias de buena reputaci\u00f3n\u201d, dijo el portavoz. \u201cComo tambi\u00e9n es una pr\u00e1ctica est\u00e1ndar, nos comunicamos con el medio y solicitamos que se corrigieran numerosas inexactitudes. En el proceso de hacerlo, los editores finalmente decidieron retirar la pieza\u201d.<\/p>\n

\n

\tA\u00fan as\u00ed, eliminar una historia completa del sitio web de un medio de comunicaci\u00f3n constituir\u00eda una acci\u00f3n extrema y casi nunca se hace, excepto en los casos m\u00e1s atroces de negligencia period\u00edstica. Incluso entonces, normalmente aparecer\u00eda una nota del editor cuando los lectores hicieran clic en una historia eliminada con una explicaci\u00f3n de por qu\u00e9 se elimin\u00f3. <\/p>\n

\n

\tLa participaci\u00f3n de Welch en el proceso de toma de decisiones constituir\u00eda un conflicto de intereses. Como productor de una pel\u00edcula de Warner Bros. en desarrollo temprano, Welch cumplir\u00eda con los criterios del C\u00f3digo de \u00c9tica de la Sociedad de Periodistas Profesionales que dice que los reporteros y editores deben \u00abevitar conflictos de intereses, reales o percibidos\u00bb. [and] revelar conflictos inevitables\u201d. Adem\u00e1s, las mejores pr\u00e1cticas period\u00edsticas dictan que las historias nunca desaparezcan y que cualquier correcci\u00f3n significativa se anote con total transparencia. Una fuente de Warner Bros. Discovery dice que nadie a nivel corporativo estaba al tanto de los v\u00ednculos de Welch con el estudio de cine.<\/p>\n

\n

\tEn cuanto a lo que cambi\u00f3 entre la primera y la segunda versi\u00f3n de la pieza, seg\u00fan las versiones archivadas, parece ser principalmente de naturaleza tonal. De la versi\u00f3n suavizada qued\u00f3 la descripci\u00f3n de Bailey de Zaslav como similar al personaje financiero despiadado de Richard Gere en \u00abPretty Woman\u00bb, que se jacta de vender compa\u00f1\u00edas por sus partes, as\u00ed como la menci\u00f3n de Zaslav coanfitri\u00f3n de una fiesta en Cannes con Graydon Carter para el centenario del estudio de cine.<\/p>\n

\n

\tBailey se neg\u00f3 a comentar sobre la caracterizaci\u00f3n de Warner Bros. Discovery de su trabajo como que contiene m\u00faltiples inexactitudes o que nunca se acerc\u00f3 a Zaslav para hacer comentarios.<\/p>\n

\n

\tRoger Friedman inform\u00f3 por primera vez sobre el art\u00edculo perdido en su blog Hollywood 411.<\/p>\n<\/div>\n