{"id":718494,"date":"2023-07-06T12:50:58","date_gmt":"2023-07-06T12:50:58","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-elefantes-necesitan-un-poco-de-variedad-en-su-dieta-al-igual-que-nosotros\/"},"modified":"2023-07-06T12:51:02","modified_gmt":"2023-07-06T12:51:02","slug":"los-elefantes-necesitan-un-poco-de-variedad-en-su-dieta-al-igual-que-nosotros","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/los-elefantes-necesitan-un-poco-de-variedad-en-su-dieta-al-igual-que-nosotros\/","title":{"rendered":"Los elefantes necesitan un poco de variedad en su dieta, al igual que nosotros"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Al igual que algunas personas, los elefantes parecen preferir una rica paleta de alimentos, seg\u00fan sugiere una investigaci\u00f3n realizada esta semana. Al estudiar la caca de d\u00e9cadas de antig\u00fcedad, los investigadores descubrieron que los elefantes tienden a tener dietas diversas que pueden diferir significativamente de otros en la misma comunidad. Estas dietas est\u00e1n m\u00e1s influenciadas por la \u00e9poca del a\u00f1o y las circunstancias espec\u00edficas de los elefantes.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n

\u00bfQu\u00e9 hizo que John Boyega volviera a la ciencia ficci\u00f3n? | Entrevista io9<\/p>\n<\/div>\n

Investigaciones anteriores han podido mostrar los rasgos generales de la dieta basada en plantas de un elefante. Pero los cient\u00edficos conservacionistas de la Universidad de Brown y otros lugares quer\u00edan comprender realmente las preferencias alimentarias de estos gentiles gigantes y c\u00f3mo su entorno y comunidad podr\u00edan moldear estas preferencias. Los elefantes son animales sociales, que viven y buscan comida en grandes grupos.<\/p>\n

\u00abCuando hablo con personas que no son ecologistas, se sorprenden al saber que nunca hemos tenido una imagen clara de lo que todos estos grandes mam\u00edferos carism\u00e1ticos realmente comen en la naturaleza\u00bb, dijo el autor del estudio Tyler Kartzinel, profesor asistente de estudios ambientales y de ecolog\u00eda, evoluci\u00f3n, y biolog\u00eda de organismos en Brown, en un declaraci\u00f3n<\/span> de: la Universidad. \u201cLa raz\u00f3n es que estos animales son dif\u00edciles y peligrosos de observar de cerca, se mueven largas distancias, se alimentan de noche y en arbustos espesos y muchas de las plantas de las que se alimentan son bastante peque\u00f1as\u201d.<\/p>\n

Para obtener una mejor visi\u00f3n de la dieta de los elefantes, el equipo se bas\u00f3 en una forma relativamente nueva de an\u00e1lisis gen\u00e9tico llamada \u201cmetabarcode\u201d de ADN. Esta t\u00e9cnica permiti\u00f3 a los investigadores identificar los rastros de muchos seres vivos diferentes dentro de una sola muestra; en este caso, caca recolectada unos 20 a\u00f1os antes de elefantes en dos comunidades separadas en Kenia, \u00c1frica. El equipo compar\u00f3 lo que encontraron con una base de datos de ADN de plantas en el \u00e1rea. Tambi\u00e9n combinaron sus resultados con otras formas de an\u00e1lisis, incluido el seguimiento por GPS, para ayudar a determinar la variaci\u00f3n en la dieta entre los individuos de estos grupos.<\/p>\n

En total, identificaron al menos 367 tipos (o taxones) gen\u00e9ticamente distintos de plantas que los elefantes hab\u00edan comido recientemente, y hasta 137 plantas \u00fanicas dentro de una sola muestra de caca. A nivel individual, sus dietas pueden variar mucho, incluso entre elefantes que comieron juntos ese mismo d\u00eda.<\/p>\n

Los resultados, publicado<\/span> el mi\u00e9rcoles en la revista Royal Society Open Science, parecen ayudar a responder algunas preguntas importantes sobre los elefantes y su sociedad, dicen los autores. Si bien vivir en grupos proporcionar\u00eda muchos beneficios para estos animales, tambi\u00e9n podr\u00eda amenazar potencialmente su supervivencia al obligarlos a competir por los mismos alimentos. Los investigadores encontraron algunos factores ambientales que podr\u00edan limitar sus opciones; por ejemplo, las dietas sol\u00edan ser menos diversas durante la estaci\u00f3n seca. Pero, en general, parece que los elefantes han evitado este problema al adoptar dietas muy variadas.<\/p>\n

Esta investigaci\u00f3n no solo deber\u00eda ayudar a los cient\u00edficos a comprender mejor a los elefantes, sino tambi\u00e9n a mejorar sus probabilidades de supervivencia en el futuro, dicen los autores. Los esfuerzos de conservaci\u00f3n, por ejemplo, podr\u00edan necesitar asegurarse de que los elefantes tengan acceso a una amplia gama de plantas en el \u00e1rea. Y al hacerlo, tambi\u00e9n podr\u00edamos reducir el riesgo de que los elefantes da\u00f1en a los humanos sin darse cuenta al perseguir sus cultivos u otras fuentes de alimento.<\/p>\n

\u201cLas poblaciones de vida silvestre necesitan acceso a diversos recursos diet\u00e9ticos para prosperar\u201d, dijo Kartzinel. \u201cCada elefante necesita variedad, un poco de sabor, no literalmente en su comida, sino en sus h\u00e1bitos diet\u00e9ticos\u201d.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-45<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Al igual que algunas personas, los elefantes parecen preferir una rica paleta de alimentos, seg\u00fan sugiere una investigaci\u00f3n realizada esta semana. Al estudiar la caca de d\u00e9cadas de antig\u00fcedad, los…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":718495,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[123],"tags":[14911,7720,12095,8,7375,2190,192,27569],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/718494"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=718494"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/718494\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":718496,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/718494\/revisions\/718496"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/718495"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=718494"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=718494"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=718494"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}