{"id":721348,"date":"2023-07-08T04:11:05","date_gmt":"2023-07-08T04:11:05","guid":{"rendered":"https:\/\/magazineoffice.com\/todas-las-preguntas-que-nos-quedan-sobre-threads-el-twitter-killer-de-meta\/"},"modified":"2023-07-08T04:11:08","modified_gmt":"2023-07-08T04:11:08","slug":"todas-las-preguntas-que-nos-quedan-sobre-threads-el-twitter-killer-de-meta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/magazineoffice.com\/todas-las-preguntas-que-nos-quedan-sobre-threads-el-twitter-killer-de-meta\/","title":{"rendered":"Todas las preguntas que nos quedan sobre Threads, el Twitter killer de Meta"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

Threads, el rival de Twitter basado en texto de Meta, finalmente est\u00e1 en el mundo (la mayor parte, de todos modos). En comparaci\u00f3n con otros aspirantes a retadores de Twitter, Threads ha explotado absolutamente. A la ma\u00f1ana siguiente de su lanzamiento, la rama de Instagram ya hab\u00eda atra\u00eddo a m\u00e1s de 30 millones de nuevos registros, seg\u00fan Mark Zuckerberg.<\/p>\n

El impulso parece haber asustado a Elon Musk, cuyo abogado personal habr\u00eda amenazado con demandar a Meta por \u00absecretos comerciales\u00bb no especificados. Pero mientras la rivalidad entre Meta y Twitter contin\u00faa, todav\u00eda hay algunas preguntas importantes sobre la nueva plataforma y c\u00f3mo Meta pretende ejecutarla.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfPor qu\u00e9 el enfoque implacable en las marcas y los influencers?<\/h2>\n

No es ning\u00fan secreto que Meta comenz\u00f3 a probar Threads con un grupo relativamente peque\u00f1o de creadores y celebridades antes de su lanzamiento oficial. El grupo brind\u00f3 algunos comentarios iniciales a la empresa y ayud\u00f3 a garantizar que cuando finalmente se abrieran las compuertas, los nuevos usuarios fueran recibidos con m\u00e1s de un feed vac\u00edo.<\/p>\n

La estratagema funcion\u00f3. Los usuarios de New Threads encontraron una fuente animada llena de publicaciones al unirse. Pero tambi\u00e9n hizo que la transmisi\u00f3n principal se sintiera un poco… decepcionante. Encontrar publicaciones de amigos, en particular publicaciones recientes, puede ser dif\u00edcil ya que el algoritmo de alimentaci\u00f3n actual parece favorecer en gran medida a personas influyentes, celebridades, marcas y otras cuentas de perfil m\u00e1s alto. Lo que nos lleva a..<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 pasa con una alimentaci\u00f3n no algor\u00edtmica?<\/h2>\n

Si sabe algo acerca de Twitter, es que la transmisi\u00f3n cronol\u00f3gica inversa original es sagrada para muchos usuarios antiguos. Lo mismo ocurre en algunos rincones de Instagram, que recuper\u00f3 su feed cronol\u00f3gico el a\u00f1o pasado luego de una pausa de cinco a\u00f1os.<\/p>\n

Por lo tanto, puede parecer un poco molesto que Threads actualmente tenga un solo feed algor\u00edtmico que parece apoyarse bastante en publicaciones recomendadas de cuentas que a\u00fan no est\u00e1s siguiendo. No solo no hay un feed cronol\u00f3gico, sino que no hay forma de ver un feed de publicaciones solo de las cuentas que sigues (aunque algunos han ideado una soluci\u00f3n alterando la configuraci\u00f3n de notificaciones de la aplicaci\u00f3n).<\/p>\n

Tanto el jefe de Instagram, Adam Mosseri, como Zuckerberg han dicho desde entonces que se est\u00e1 trabajando en un feed de \u00abseguimiento\u00bb, es decir, un feed dedicado \u00fanicamente a las cuentas que sigues. Mosseri tambi\u00e9n confirm\u00f3 que habr\u00eda una opci\u00f3n cronol\u00f3gica. Eso deber\u00eda ayudar a abordar el problema de la \u00abmanguera de basura\u00bb, ya que de pizarra<\/em> Alex Kirshner describi\u00f3 la alimentaci\u00f3n algor\u00edtmica actual.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo se vincular\u00e1n Threads con el Fediverse m\u00e1s amplio?<\/h2>\n

Uno de los aspectos m\u00e1s intrigantes de Threads es la promesa de Meta de integrar ActivityPub, el protocolo de c\u00f3digo abierto que impulsa a Mastodon y otras plataformas descentralizadas que conforman el \u00abFediverso\u00bb.<\/p>\n

Mosseri dijo el borde<\/em> que Threads se lanz\u00f3 sin ActivityPub debido a la complejidad involucrada. \u201cRequiere mucho m\u00e1s trabajo\u201d, dijo. Pero la compa\u00f1\u00eda parece comprometida con la idea.<\/p>\n

En su anuncio, la compa\u00f1\u00eda sugiri\u00f3 que estaba totalmente involucrada en el est\u00e1ndar abierto y lo que representa para el futuro de las redes sociales. \u201cNuestra visi\u00f3n es que las personas que usan aplicaciones compatibles podr\u00e1n seguir e interactuar con personas en Threads sin tener una cuenta de Threads, y viceversa, marcando el comienzo de una nueva era de redes diversas e interconectadas\u201d, escribi\u00f3 Meta.<\/p>\n

Pero la perspectiva de una eventual integraci\u00f3n de Fediverse tambi\u00e9n plantea todo tipo de preguntas nuevas. \u00bfC\u00f3mo manejar\u00e1 la aplicaci\u00f3n, que actualmente es una rama de Instagram, la interoperabilidad con otras plataformas federadas? En este momento, Threads requiere una cuenta de Instagram, que no es ni descentralizada ni de c\u00f3digo abierto, y mucho menos compatible con ActivityPub. Los usuarios ni siquiera pueden eliminar su cuenta de Threads sin eliminar tambi\u00e9n su Instagram. Entonces, \u00bfc\u00f3mo se llevar\u00e1n los usuarios de Threads a su audiencia si deciden irse? (Incluso en Mastodon, el proceso est\u00e1 lejos de ser simple).<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo ver\u00e1n e interactuar\u00e1n las personas en los miles de servidores de Mastodon con las publicaciones en Threads? El CEO de Mastodon, Eugen Rochko, ha sugerido que depender\u00e1 de los administradores de servidores individuales habilitar la compatibilidad, pero a\u00fan no est\u00e1 claro c\u00f3mo funcionar\u00eda esta funcionalidad. Y eso no aborda lo que podr\u00eda ser posible en otras plataformas que se comprometieron a admitir ActivityPub, como Tumblr y Flipboard, que pueden estar menos entusiasmados con el hecho de que el contenido de sus plataformas sea accesible a trav\u00e9s de un servicio propiedad de Meta.<\/p>\n

El soporte de Fediverse tambi\u00e9n plantea todo tipo de dudas sobre la moderaci\u00f3n de contenidos. Oficialmente, Threads tiene las mismas pautas comunitarias que Instagram, pero las plataformas federadas son libres de establecer sus propios est\u00e1ndares y normas. \u00bfC\u00f3mo mantendr\u00e1 Meta el contenido de otras plataformas que va en contra de sus reglas de Threads una vez que las publicaciones sean interoperables?<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 pasa con la moderaci\u00f3n de contenido?<\/h2>\n

Hablando de moderaci\u00f3n de contenido, Meta realmente no ha abordado c\u00f3mo planea escalar su operaci\u00f3n de moderaci\u00f3n de contenido para manejar la afluencia repentina de nuevos usuarios a una plataforma completamente nueva. Hasta ahora, la compa\u00f1\u00eda ha dejado claro que las pautas comunitarias existentes de Instagram se aplican a Threads y que espera fomentar un entorno m\u00e1s \u00abpositivo\u00bb.<\/p>\n

Pero no est\u00e1 claro c\u00f3mo la empresa est\u00e1 manejando la aplicaci\u00f3n internamente. Y por mucho que los ejecutivos de Meta intenten enfatizar las buenas vibraciones, la historia nos ha ense\u00f1ado que donde hay millones de usuarios, inevitablemente habr\u00e1 malos actores que difundan discursos de odio, informaci\u00f3n err\u00f3nea y todos los males familiares de las gigantescas plataformas de redes sociales.<\/p>\n

Por ahora, parece que Threads depende en gran medida de la infraestructura de moderaci\u00f3n de Instagram. Por ejemplo, la aplicaci\u00f3n le avisar\u00e1 antes de intentar seguir a un usuario que ha compartido repetidamente informaci\u00f3n err\u00f3nea. La compa\u00f1\u00eda tambi\u00e9n est\u00e1 presionando a los usuarios para que transfieran su configuraci\u00f3n de bloqueo, restricci\u00f3n y filtrado de palabras de Instagram. Pero con m\u00e1s de 95 millones de publicaciones en su primer d\u00eda de existencia, es probable que Threads en alg\u00fan momento necesite sus propios recursos de moderaci\u00f3n.<\/p>\n

\u00bfD\u00f3nde est\u00e1n todas las… otras funciones?<\/h2>\n

M\u00e1s inmediatamente, la pregunta m\u00e1s apremiante para la mayor\u00eda de los usuarios de Threads es cu\u00e1ndo Meta comenzar\u00e1 a agregar un mont\u00f3n de caracter\u00edsticas b\u00e1sicas que podr\u00edan hacer que Threads sea m\u00e1s funcional como Twitter y otros servicios. Por ahora, muchos han planteado la ausencia de una serie de capacidades b\u00e1sicas.<\/p>\n

Mensajes directos: a diferencia de Twitter e Instagram, Threads no tiene mensajes privados. Y hasta ahora, no est\u00e1 claro si eso podr\u00eda cambiar. Mosseri parece cauteloso con la idea, diciendo el borde<\/em> dudaba en contribuir a la \u00abfatiga de la bandeja de entrada\u00bb.<\/p>\n

Interfaz web: para muchos usuarios avanzados de Twitter, uno de los aspectos m\u00e1s frustrantes de Threads es la falta de una interfaz web adecuada. Por ahora, puede ver manualmente las publicaciones de Threads navegando a los perfiles p\u00fablicos de los usuarios, pero no hay forma de ver su feed o interactuar con las publicaciones. Aqu\u00ed, nuevamente, Mosseri dice que eso est\u00e1 en proceso. \u201cLa prioridad son las aplicaciones m\u00f3viles, pero estamos trabajando en www\u201d, escribi\u00f3.<\/p>\n

B\u00fasqueda y hashtags: mientras que Threads facilita la b\u00fasqueda de personas de su gr\u00e1fico social existente, Threads no le permite buscar publicaciones o incluso usar herramientas de filtrado b\u00e1sicas como hashtags.<\/p>\n

Accesibilidad: desafortunadamente, al igual que con muchas otras plataformas nuevas, Threads hasta ahora ha ignorado algunas caracter\u00edsticas b\u00e1sicas de accesibilidad. No hay soporte para texto alternativo para fotos, por ejemplo, lo que se siente como una omisi\u00f3n bastante evidente debido a los v\u00ednculos de Threads con Instagram.<\/p>\n

Anuncios: la mayor\u00eda de los usuarios (marcas, aparte) probablemente no est\u00e9n clamando por anuncios en sus nuevos feeds. Pero el lanzamiento de Threads ha generado preguntas sobre cu\u00e1l es el plan final de publicidad de Meta. Seg\u00fan Zuckerberg, los anuncios no llegar\u00e1n pronto. \u201cNuestro enfoque ser\u00e1 el mismo que el de todos nuestros otros productos: hacer que el producto funcione bien primero, luego ver si podemos llevarlo por un camino claro a 1000 millones de personas, y solo luego pensar en la monetizaci\u00f3n en ese punto\u201d, escribi\u00f3 en Hilos.<\/p>\n

Si bien no sabemos exactamente qu\u00e9 caracter\u00edsticas prioriza Meta primero, parece seguro decir que no tendremos que esperar demasiado para al menos algunas de estas caracter\u00edsticas. Una ventaja que Threads tiene sobre muchos de sus nuevos competidores es que Meta tiene infinitamente m\u00e1s ingenieros que puede dedicar a estos problemas. Y las nuevas funciones ser\u00e1n clave si la empresa quiere que Threads sea un \u00e9xito a largo plazo y no solo una novedad.<\/p>\n

Actualizaci\u00f3n 7 de julio de 2023, 9:05 a. m. PT: <\/strong>Esta historia se actualiz\u00f3 para se\u00f1alar que Adam Mosseri confirm\u00f3 que la compa\u00f1\u00eda est\u00e1 trabajando en un feed cronol\u00f3gico para Threads.<\/p>\n<\/div>\n


\n
Source link-47<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Threads, el rival de Twitter basado en texto de Meta, finalmente est\u00e1 en el mundo (la mayor parte, de todos modos). En comparaci\u00f3n con otros aspirantes a retadores de Twitter,…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":721349,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21981],"tags":[9690,246,9842,1645,2189,14060,15,31123,1464,7353],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/721348"}],"collection":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=721348"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/721348\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":721350,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/721348\/revisions\/721350"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/721349"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=721348"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=721348"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/magazineoffice.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=721348"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}